Bitcoin (BTC) consiguió recuperarse levemente de una fuerte caída registrada el 27 de septiembre, volviendo de nuevo a la zona de operaciones horizontales o sin tendencia tras un rebote de un 2% en el día.
Al cierre de la vela del 28 de Septiembre, Bitcoin cotizaba cerca de los $19.413, con un mínimo interdiario de $18.461 y un máximo de $19.770. Al momento de redactar el presente artículo, Bitcoin cotizaba a $19.450 iniciando la vela del 29 de septiembre de 2022.
El rebote de hoy calma en parte los miedos de una posible presión bajista con peligro de llevar el precio de BTC por debajo del soporte de los $18.900 hacia nuevos mínimos anuales. BTC se mantiene entonces en una zona de estabilidad de precios, aunque peligrosamente en la parte inferior de la misma.
AD
AD
Precio de Bitcoin. Velas a 4 horas. Imagen: Tradingview
Las velas a 4 horas muestran que los osos saciaron su apetito, y al menos por ahora hay un equilibrio en los mercados. La convergencia de las medias de precios de 10 y 55 períodos muestra que en un cortísimo plazo no hay dominio de fuerzas ni alcistas ni bajistas; haciendo falta un análisis en temporalidades mayores para tener una visión más clara.
El ADX (un indicador que mide la fuerza de una tendencia) se encuentra débil, sin embargo muestra que el rebote carece de la fuerza necesaria como para considerarse una señal clara de un ánimo alcista de los mercados. El Squeeze Momentum Indicator (que refleja las fases cíclicas de un mercado) refleja una posibilidad de caída de precios en un cortísimo plazo, probablemente hasta la zona de soporte del canal horizontal cerca de los $19.000 en las próximas horas si los traders alcistas no consiguen dominar el mercado.
Análisis del precio de Bitcoin (BTC) en Velas a 24 horas
En temporalidades mayores, el panorama es mas claro: Bitcoin se mantiene en rango pero en medio de una tendencia bajista. Es decir, está rebotando en una zona horizontal dentro de un comportamiento de caída a largo plazo. Este comportamiento de rango puede implicar dos cosas: Lo más probable es que sea una zona de acumulación antes de una nueva caída, con una probabilidad menor de que se esté formando un piso antes de un rebote.
Precio de Bitcoin. Velas a 24 horas. Imagen: Tradingview
Los motivos para un panorama alcista existen, aunque son pocos. El más fuerte es que ya Bitcoin ha caído más de un 70% desde su máximo histórico, por lo que es probable plantear un escenario de recompra de Bitcoin por parte de aquellos que hayan realizado sus ganancias en 2021. Así mismo, a medida que se forma un rango, es posible que las fuerzas bajistas se debiliten lo suficiente como para dar lugar a una reversión de tendencia similar al escenario de finales de 2018 hasta el segundo trimestre de 2019.
Sin embargo, una perspectiva bajista se define fundamentalmente por las condiciones macroeconómicas que están llevando al mercado de valores por un despeñadero, con pespectivas poco optimistas para el resto del año. La subida de tasas de intereses en la mayoría de las economías más poderosas del mundo está dificultando el crecimiento de las empreas —especialmente las de alto riesgo, como las acciones tecnológicas que han estado fuertemente correlacionadas con el precio de Bitcoin en 2022— y las inversiones en renta fija parecen ganar más atractivo entre inversionistas con un perfil más conservador gracias a sus rendimientos seguros.
AD
AD
Disclaimer
Los puntos de vista y las opiniones expresadas por el autor son sólo para fines informativos y no constituyen asesoramiento financiero, de inversión o de otro tipo
.
Stay on top of crypto news, get daily updates in your inbox.