La plataforma de análisis de blockchain Nansen ha añadido la mainnet Fantom a su lista de proyectos de criptomonedas compatibles, que ya cuenta con Ethereum, Polygon, y Binance Smart Chain (BSC).
Con sede en Singapur y un equipo distribuido por todo el mundo, Nansen inició operaciones en abril de 2020 y a principios de este año recaudó $12 millones de dólares en una ronda de financiación de serie A liderada por Andreessen Horowitz (a16z).
La plataforma de análisis de blockchain ofrece a los inversionistas y operadores una red de tableros y alertas en tiempo real centrados en áreas específicas del espacio de las criptomonedas, lo que les permite descubrir oportunidades, realizar la debida diligencia y tomar decisiones estratégicas de cartera.
Fantom es una plataforma de contratos inteligentes de Prueba-de-participación (PoS) basada en la tecnología de gráficos acíclicos dirigidos (DAG) —adoptada también por IOTA y Hedera Hashgraph— y el algoritmo de consenso Lachesis.
Este último tiene como objetivo lograr la tolerancia a fallos bizantina asíncrona (aBFT), que pretende resolver el trilema de la escalabilidad de la blockchain, o la capacidad de mantener simultáneamente la máxima descentralización, la alta escalabilidad y la seguridad de la red.
Las redes de blockchain como Bitcoin y Ethereum, por ejemplo, sólo pueden lograr dos de las tres.
Con una plataforma que ofrece tiempos de confirmación de un segundo y costos de transacción de una fracción de céntimo, los desarrolladores de Fantom dicen que es un ajuste ideal para el espacio de las finanzas descentralizadas (DeFi) y su futuro multicadena.
Fantom Se Dispara 50% en Un Día Tras Anuncios de Recompensas a Desarrollos DeFi
El anuncio de un nuevo programa de incentivos dio un gran impulso al token nativo de Fantom, FTM, impulsando su precio en aproximadamente un 50% desde ayer. El FTM comenzó a cotizar a unos 0,57 dólares el 30 de agosto, según la plataforma de criptometría CoinGecko. Sin embargo, el token subió rápidamente a un máximo diario de 0,88 dólares poco después de que la Fundación Fantom revelara un nuevo programa destinado a apoyar a los desarrolladores de finanzas descentralizadas (DeFi) en su ecosistem...
Hasta la fecha, Fantom ha incorporado varias redes, como Ethereum, BSC, Polygon y Avalanche, mientras que los principales proyectos de Ethereum, como SushiSwap y Curve, también han migrado.
Tras el lanzamiento del programa de incentivos para desarrolladores de la Fundación Fantom, de $315 millones de dólares, en agosto, el valor total bloqueado (TVL) en la red Fantom ha aumentado drásticamente, alcanzando los $5.000 millones de dólares, según DeFi Llama.
FTM, el token nativo de la plataforma, también es uno de los que más ha ganado en el día, ya que su precio se ha disparado un 31,9% en las últimas 24 horas.
Nansen ilumina a Fantom
En cuanto a la incorporación de Nansen al apoyo de Fantom, Michael Kong, director general de la Fundación Fantom, dijo que contribuye en gran medida al desarrollo de la red, ya que la plataforma de análisis "aportará visibilidad a los proyectos innovadores de la red y amplificará sus éxitos", al tiempo que pondrá a disposición "la increíble riqueza de información".
Entre estos proyectos innovadores construidos en la red Fantom se encuentra Artion, un mercado de tokens no fungibles (NFT) recientemente lanzado que podría competir con empresas como OpenSea. Idea del creador de Yearn Finance, Andre Cronje, que también es el arquitecto de DeFi de Fantom, Artion ofrece un bajo costo de acuñación de NFT, tasas de transacción casi nulas y finalidad instantánea.
Shiba Inu Sube 385% En Una Semana y Ahora Es La 12ª Criptomoneda Más Grande
Parece que hay pocos obstáculos en el camino del último avance de Shiba Inu (SHIB), ya que la alternativa a Dogecoin saltó otro 50% en las últimas 24 horas. Alcanzando un máximo local de $0,00003473 dólares el jueves, SHIB también ha subido un asombroso 385% en los últimos siete días, y la última acción de precios ha llevado a la moneda al puesto 12 en el ranking de criptomonedas, según CoinGecko. Con una capitalización de mercado de casi $17.000 millones de dólares, SHIB ha superado a empresas...
Otros proyectos importantes del ecosistema Fantom son AnySwap, un protocolo sin confianza diseñado para unir activos emitidos en plataformas de capa 1 y capa 2, así como SpookySwap, un intercambio descentralizado (DEX) y DeFi Hub.
AnySwap domina actualmente cerca del 39% de la TVL global de la red, mientras que SpookySwap es la primera granja nativa de Fantom y un creador de mercado automático (AMM).
A la diversidad del ecosistema de Fantom se suman Beefy Finance, un optimizador de rendimientos multicadena que se centra en la seguridad y autocompone las criptomonedas para obtener los mejores APY, así como Curve, una DEX basada en AMM y optimizada para el intercambio de stablecoins a través de bajas comisiones y bajo deslizamiento.