En Resumen
- El precio de Bitcoin subió 7,5% tras un informe del IPC que mostró una inflación menor a la esperada en marzo.
- La inflación subyacente cayó a 2,8% anual, marcando una mejora respecto al 3,1% registrado en febrero.
- El alivio arancelario temporal de Trump y las señales de negociación comercial impulsaron el optimismo en los mercados.
El precio de Bitcoin subió el jueves después de que un indicador de inflación estrechamente vigilado en EE.UU. mostrara que los precios al consumidor aumentaron mucho menos de lo esperado el mes pasado.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 2,4% en los 12 meses hasta marzo, según informó la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS). Los economistas esperaban que el índice, que rastrea los cambios de precios en una amplia gama de bienes y servicios, mostrara un aumento anual del 2,6%.
La llamada inflación subyacente, que excluye los precios volátiles de alimentos y energía, aumentó un 2,8% en los 12 meses hasta marzo, quedando también por debajo de las expectativas de los economistas. Esto marcó una mejora significativa respecto a febrero, cuando la inflación subyacente aumentó un 3,1% en términos anuales.
"Esto marca buenas noticias para las acciones y Bitcoin", dijo a Decrypt David Hernandez, estratega de inversiones en criptoactivos en la gestora de activos 21Shares. "El informe del IPC del próximo mes será clave para evaluar el impacto total de los aranceles que no se incluyeron en la reciente pausa del presidente Trump para países selectos".
El aumento del índice en marzo fue impulsado por un incremento en los precios de vehículos nuevos. Sin embargo, el reciente aumento fue parcialmente compensado por una disminución en los precios de autos y camiones usados.
Las empresas han estado observando cómo responderían los consumidores ante la perspectiva de precios más altos bajo el régimen comercial de Trump. Hasta ahora, los precios al consumidor cayeron un 0,1% en comparación con febrero, la primera disminución de mes a mes desde 2020, señaló la BLS.
El precio de Bitcoin rondaba los $82.000, mostrando un aumento del 7,5% durante el último día y una ganancia del 0,2% en la última hora, según el proveedor de datos de criptomonedas CoinGecko. Los precios de Ethereum y Solana subieron un 11% cada uno, rondando los $1.600 y $114, respectivamente.
La instantánea de inflación del jueves siguió a la decisión del presidente de EE.UU., Donald Trump, de retrasar el aumento de aranceles para la mayoría de los países durante 90 días, una medida que proporcionó alivio inmediato a los mercados después de que el enfoque intermitente de la Casa Blanca hacia el comercio sacudiera los mercados en las últimas semanas.
Trump redujo su tasa arancelaria "recíproca" al 10% para 90 naciones incluidas en su anuncio del "Día de la Liberación". Mientras tanto, el presidente aumentó los aranceles sobre las importaciones chinas al 125%, enfocando su guerra comercial en uno de los mayores adversarios y socios comerciales de América.
Trump había anunciado recientemente aranceles del 25% sobre automóviles extranjeros y autopartes, que se impusieron hace una semana, y esos gravámenes se mantuvieron sin cambios.
La maniobra comercial del presidente dio a los mercados una dosis de claridad desesperadamente necesaria, según el analista de BRN Valentin Fournier, quien dijo que el repunte comercial se basa en la esperanza de que el conflicto no se amplíe si prevalecen las negociaciones con otras naciones.
"La posibilidad de negociaciones continuas podría respaldar una tendencia alcista sostenida", escribió en una nota del jueves. "El peor escenario de guerra comercial ha sido archivado, al menos temporalmente".
La Reserva Federal ha estado recientemente en modo de espera, monitoreando cómo los aranceles de Trump podrían afectar su capacidad para combatir la inflación. El banco central de EE.UU. expresó por primera vez preocupaciones sobre el impacto de la política comercial de Trump en las presiones de precios en diciembre.
La lectura de inflación del jueves se registró todavía por encima del objetivo del 2% de la Fed, pero representó el segundo mes consecutivo en el que tanto el IPC como su medida subyacente disminuyeron.
Editado por Stacy Elliott.