En Resumen
- Los gigantes de la tecnología y las organizaciones de la salud están trabajando en un centro de datos basado en cadenas de bloques.
- El proyecto llamado MiPasa recogerá y verificará los datos relacionados con el coronavirus.
- MiPasa está construido sobre la cadena de bloques Hyperledger Fabric.
La Organización Mundial de la Salud se ha asociado con los gigantes tecnológicos IBM, Oracle y Microsoft, así como con la plataforma descentralizada Hacera, para crear un centro de datos abiertos basadoo en tecnología blockchain que permite a la gente comprobar si han estado cerca de alguien que haya sido infectado con COVID-19.
El proyecto, llamado MiPasa, usa la tecnología blockchain empresarial de Hyperledger Fabric. Comprende varias herramientas de análisis y fuentes de datos que ayudan a los ciudadanos y a los funcionarios de salud pública a detectar los puntos de infección por coronavirus.
Los funcionarios de salud pública y las personas que utilizan el sistema pueden "cargar datos sobre la hora y la ubicación exacta de las diferentes infecciones", escribió Hacera en una entrada de blog el viernes.
Cabe destacar que MiPasa no recoge ninguna información personal de sus usuarios, pero les avisa si se encuentran en las proximidades de alguien infectado con el coronavirus.
MiPasa ya recibe datos de la Organización Mundial de la Salud, el Centro de Control de Enfermedades y el Ministerio de Salud Pública de Israel, dijo Hacera. Está usando los datos para construir un mapa de todos los infectados.
La herramienta utiliza herramientas de análisis de datos y de privacidad "que antes sólo estaban disponibles para instituciones financieras de élite", escribió Hacera en su última entrada de blog, y las adapta "para un contexto de salud pública".
Un grupo multidisciplinario de profesionales de la salud, desarrolladores de software y expertos en privacidad ya está apoyando el proyecto. La plataforma descentralizada Unbounded Network es responsable del proceso de incorporación.
Proyecto Blockchain asegura poder rastrear la evolución del coronavirus
El Consorcio de Blockchains de Salud Pública (PHBC según sus siglas en inglés) anunció el jueves el lanzamiento de VirusBlockchain.com, una nueva cadena de bloques que afirma que hará un seguimiento de las comunidades que permanecen libres de virus y enfermedades de alto riesgo como COVID-19, bacterias y hongos. Según su sitio web, "PHBC es un consorcio de autoridades sanitarias, universidades, proveedores de atención médica e innovadores que se esfuerzan por recoger, almacenar de forma segura y...
La Universidad Johns Hopkins, el Departamento de Salud de Hong Kong, la Comisión Nacional de Salud de China, los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos y Europa y el Gobierno del Canadá ya se han incorporado a MiPasa.
Como informó anteriormente Decrypt, los expertos del Instituto de Tecnología de Massachusetts están trabajando en una aplicación similar de rastreo de coronavirus, que también pone la privacidad de los usuarios en primer lugar. La aplicación, que no se basa en tecnología blockchain mantendrá a los usuarios no infectados en el anonimato pero les informará si estuvieron cerca de un paciente de COVID-19.

Venezuela cierra sus bancos ante miedos por el Coronavirus. Trading de Bitcoin aumenta
A pesar de contar con cerca de una treintena de casos comprobados de coronavirus en el país, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, no se va con juegos y decidió poner a todo el país en cuarentena para evitar la propagación del infame COVID-19 o coronavirus. Y en cumplimiento de las ordenes del poder ejecutivo, el sistema bancario nacional acató la medida, cerrando todas las sucursales bancarias del país durante un periodo de tiempo indefinido. Antonio Morales Rodriguez, cabeza de la SUDEBA...
Dada su inmutabilidad inherente, la tecnología blockchain es una opción popular para proyectos que crean bases de datos verificables: que la integridad de la información se mantenga es especialmente importante cuando hay vidas en juego.
Elastos DMA, una empresa de cadenas de bloques con sede en Shangai, anunció a principios de este mes que está construyendo una aplicación que registra la información de salud de los usuarios en la cadena de bloques.
La aplicación, llamada GreenPass, encripta la información de localización y almacena el hash de esos datos en la cadena de bloques.

Vigilancia extrema por el coronavirus podría ser el inicio del fin de la privacidad personal
Numerosos gobiernos alrededor del mundo están comenzando a desplegar sistemas de vigilancia masiva en un intento de frenar la pandemia. Pero los defensores de la privacidad están preocupados de que cuando estas medidas se hayan introducido, no habrá vuelta atrás. Una vez que los gobiernos tienen esta capacidad de rastrear a la población, pueden ser reacios a renunciar a ella, planteándose la pregunta, ¿vale la pena el riesgo? Según The New York Times, varios gobiernos de todo el mundo están toma...
El debate sobre la privacidad de los usuarios es fundamental para las aplicaciones de rastreo de coronavirus. Los gobiernos están desplegando sistemas de vigilancia cada vez más intrusivos para rastrear el coronavirus. ¿Los eliminarán una vez que COVID-19 esté contenido?