Tips
- Mastercard sigue ayudando a los bancos de todo el mundo a desarrollar monedas digitales de bancos centrales.
- Ahora están explorando la tecnología de los contratos inteligentes, mencionó el CEO de la empresa.
- Pero aún es “temprano”.
Mastercard ha anunciado hoy en su presentación de resultados del primer trimestre que está intensificando su juego en el mundo de las criptomonedas y con el desarrollo de la moneda digital del banco central (CBDC).
El CEO de Mastercard Michael Miebach dijo a los inversionistas que la compañía había establecido una serie de nuevas asociaciones y estaba ayudando a los bancos de todo el mundo a desarrollar activos digitales, en particular, examinando cómo la tecnología de contratos inteligentes puede empatar con los CBDC.
Los CBDC son un tema popular en estos momentos. Gobiernos de todo el mundo se encuentran en distintas fases de investigación y desarrollo de estos activos, que son versiones digitales de una moneda fiduciaria (como el euro, el dólar estadounidense o el yen japonés), respaldadas por un banco central.

CBDC Son Más Privados que Criptomonedas de Empresas Tecnológicas, Reporte Concluye
Las monedas digitales de los bancos centrales o CBDC, tienen más potencial para la privacidad que sus homólogos del sector privado, según los economistas de la Universidad de California, Santa Bárbara y el Banco de la Reserva Federal de Nueva York. Las conclusiones se publicaron en un documento reciente, titulado "Monetizando la Privacidad" escrito por Rod Garratt, profesor de economía de la UCSB, y Michael Lee, economista de la Reserva Federal de Nueva York. El paper también es el tema de una n...
Se diferencian de las monedas digitales como el Bitcoin porque están centralizadas. Los bancos centrales de todo el mundo creen que pueden ser beneficiosas, ya que posiblemente sean una forma más segura y rápida de realizar pagos y proporcionan una mayor flexibilidad a la hora de ejecutar la política monetaria.
"En cuanto a las monedas digitales de los bancos centrales, seguimos colaborando con los bancos centrales de todo el mundo", dijo, y añadió que la plataforma de pruebas virtuales de la empresa estaba siendo utilizada por varios bancos centrales para probar sus productos.
"Está el tema de la última milla, pero también está la cuestión de qué otras aplicaciones pueden acoplarse en esta infraestructura", continuó diciendo.
"Como nos han oído hablar, en el contexto de los pagos en tiempo real, nuestro mercado siempre es la infraestructura subyacente, los servicios de aplicación. Y pretendemos hacer lo mismo aquí. Y eso es, lo que es una aplicación que podría acoplarse en la parte superior de este, podría ser un contrato de comercio inteligente ".
"Así que la tecnología de contratos inteligentes es en lo que estamos invirtiendo".

Mastercard Soportará Pagos con Criptomonedas en 2021
Mastercard, un actor clave en el mundo de los pagos tradicionales, está entrando en el mundo de las criptomonedas. En una entrada de blog, la empresa de tarjetas de crédito ha anunciado que "empezará a admitir criptomonedas selectas directamente en nuestra red" en 2021. Aunque Mastercard ya trabaja con las empresas de pago de criptomonedas Wirex y BitPay en las tarjetas de débito de criptomonedas, la noticia de hoy representa un cambio para permitir que las criptomonedas se muevan dentro de la r...
Los contratos inteligentes[/definición] son, básicamente, contratos expresados en forma de código informático diseñados para ejecutar un conjunto de instrucciones. Los responsables de [definition slug="ethereum"]Ethereumcontratos inteligentes[/definición] son, básicamente, contratos expresados en forma de código informático diseñados para ejecutar un conjunto de instrucciones. Los responsables de [definition slug="ethereum"]Ethereum, la segunda criptomoneda más grande por capitalización bursátil, creen que los contratos inteligentes son el "futuro de las finanzas" y que desempeñarán un papel cada vez más importante en la infraestructura de pagos de la economía digital.
Pero el CEO de Mastercard añadió que aún es "relativamente temprano" en el desarrollo de los CBDC.
Los CBDC se dividen en dos tipos: los minoristas y los interbancarios. Una CBDC minorista puede ser poseída directamente por los ciudadanos y se utiliza como una forma digital de dinero en efectivo como complemento del papel moneda. Mientras que un CBDC interbancario está restringido al uso por parte de las instituciones financieras para los pagos interbancarios y los procesos de liquidación financiera.
Un informe de este mes elaborado por PricewaterhouseCoopers afirmaba que Bahamas, con su Sand Dollar, era el país más avanzado en cuanto a desarrollo de CBDC.
Estados Unidos, en cambio, sigue atrás de otros países (como China, que va muy por delante) con su investigación. Hoy mismo, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, dijo que es "importante hacerlo bien más que hacerlo rápido".
Miebach también destacó que la empresa tuvo varias asociaciones nuevas de criptomonedas aprobadas este trimestre, incluyendo con la plataforma de intercambio de criptomonedas Gemini, con sede en Nueva York.