En Resumen

  • Bitcoin subió solo 49% desde el halving de 2024, registrando su rendimiento post-halving más débil.
  • Factores macroeconómicos, como altas tasas de interés y guerra comercial, frenaron el crecimiento de Bitcoin.
  • Los mineros enfrentaron más dificultades tras el halving, vendiendo más BTC para cubrir costos operativos.

Ha pasado un año desde que Bitcoin tuvo su evento de halving cuatrienal, que normalmente dispara el precio.

Pero aunque es cierto que Bitcoin alcanzó un máximo histórico en los meses posteriores al último halving en abril de 2024, el porcentaje de aumento no ha sido tan grande como en ciclos anteriores.

El proveedor de datos Kaiko le dijo a Decrypt que aunque el precio de la mayor criptomoneda efectivamente ha subido, los factores macroeconómicos le han impedido obtener el mismo tipo de ganancias.

Bitcoin
BTC
+22.38%$103,681.86

24H7D1M1YMAX
Created with Highcharts 10.3.3Apr 16Apr 18Apr 20Apr 22Apr 24Apr 26Apr 28Apr 30May 2May 4May 6May 8May 10May 12May 14May …$80000$85000$90000$95000$100000$105000$110000

En el informe, Kaiko señaló que en los niveles recientes, los aumentos representaban el "rendimiento post-halving más débil registrado en términos de crecimiento porcentual".

Tras un repunte durante la última semana, Bitcoin rondaba los $95.000 el viernes, tras un aumento de aproximadamente 49% desde el halving. Los aumentos porcentuales anteriores han llegado bien entrados en las tres o cuatro cifras durante el mismo período de tiempo.

"Uno de los principales cambios [con este ciclo de Bitcoin] es el régimen macro actual—las tasas de interés nunca han estado tan altas", dijo a Decrypt la Analista Senior de Kaiko, Dessislava Aubert, añadiendo que "el período actual de alta incertidumbre" ha perjudicado el rendimiento de la criptomoneda.

Bitcoin típicamente ha tenido un buen rendimiento en un entorno de tasas de interés bajas, junto con otros activos de riesgo como las acciones. Pero estos han caído en picado debido a los temores de los inversores de que la guerra comercial del presidente de EE.UU. Donald Trump, los drásticos recortes de costos y otras incertidumbres macroeconómicas elevarían los precios y frenarían el crecimiento.

Bitcoin se disparó a un precio máximo de poco menos de $109.000 el 20 de enero, el día de la toma de posesión de Trump, ya que los mercados de criptomonedas esperaban que las políticas de la nueva administración ayudaran a la industria.

El halving ocurre cada cuatro años y reduce a la mitad las recompensas de bloque para los mineros—las operaciones que consumen mucha energía y procesan transacciones en la red. Con menos monedas digitales entrando en circulación, los inversores y observadores de la industria generalmente esperan que el activo se dispare.

Un ejemplo: antes del primer halving de Bitcoin en 2012, su precio era de $12,35. Un año después, el precio de la moneda se situaba en $964, una ganancia de casi 8.000%.

En el siguiente halving, el 9 de julio de 2016, Bitcoin se negociaba a $663. Avanzando rápidamente hasta 2017, había aumentado su valor y tenía un precio de $2.500—un incremento del 277%.

Y en el halving anterior, que tuvo lugar el 11 de mayo de 2020, BTC estaba valorado en $8.500. Luego siguió una carrera alcista el año siguiente, y Bitcoin se disparó a un precio máximo histórico por encima de $69.000, marcando un aumento del 762%.

El último halving redujo las recompensas de los mineros de 6,25 BTC a 3,125 BTC por cada bloque que procesan. Pero el precio de Bitcoin es apenas un 50% más alto que el año pasado.

Esto ha desconcertado a los expertos, que dijeron anteriormente a Decrypt que el halving—junto con la histórica aprobación de los ETF de Bitcoin spot en enero pasado—conduciría a una carrera fenomenal para la principal criptomoneda. Si bien ha aumentado considerablemente y ha registrado ganancias sustanciales en dólares, la escala del aumento ha decepcionado a los observadores de la industria.

Los inversores minoristas no son los únicos decepcionados. La extraordinariamente difícil industria minera también está sufriendo, con un precio de BTC más bajo que significa que las empresas se ven obligadas a vender más monedas que antes para cubrir los costos operativos.

Curtis Harris, director senior de crecimiento de Compass Mining, señaló que la mayor dificultad de minería—una feroz competencia por recompensas más pequeñas—está haciendo más difícil que las empresas sobrevivan en la industria.

"A diferencia de ciclos anteriores, el halving de abril de 2024 no ha proporcionado el crecimiento explosivo de precios que muchos mineros esperaban", dijo a Decrypt, añadiendo también que "el panorama económico más amplio" también estaba dificultando las cosas para el sector.

La victoria electoral de Trump en noviembre y su posterior inauguración llevaron a Bitcoin a un nuevo precio máximo histórico. Pero el activo ha caído desde entonces y solo se ha recuperado parcialmente en medio de la angustia de los inversores por sus políticas erráticas sobre aranceles comerciales y la economía.

"Estas elevan el costo de los préstamos, hacen que los mineros sean más cautelosos y ralentizan la inversión en nuevas operaciones de minería", agregó.

Pero el Director de Minería de Compass Mining, Shanon Squires, dijo a Decrypt que los mineros podrían haber previsto que el repunte sería menos animado que los anteriores post-halving.

"La mayoría tiene un beneficio estable si están optimizando los gastos operativos y dirigiendo un buen negocio", dijo Squires. "Cualquiera que construyera su granja de minería esperando un Bitcoin de $1 millón hoy no estaba prestando atención".

Editado por Andrew Hayward

Daily Debrief Newsletter

Start every day with the top news stories right now, plus original features, a podcast, videos and more.