gm: Kristin Smith and the Crypto Crusade in Washington
Kristin Smith is Executive Director of the Blockchain Association, which advocates for crypto policy in Washington D.C.—an exhausting effort that Sam Bankman-Fried was closely involved in, until he set it all on fire. Kristin tells Dan Roberts and Stacy Elliott how SBF and FTX set things back, but there are still positive signs from crypto friendly voices in Congress. Watch and make sure to subscribe to the gm podcast on Apple or Spotify.
En sus 20 años de carrera, la directora ejecutiva de la Asociación Blockchain, Kristin Smith, no ha visto a nadie pasar tanto tiempo haciendo lobby ante los legisladores en Washington D.C. como el fundador de FTX, Sam Bankman-Fried.
Así que no es de extrañar, tras la quiebra de su imperio criptográfico en medio de acusaciones de fraude y malversación de fondos, que las conversaciones facilitadas por los grupos de lobby político a favor de las criptomonedas hayan tenido que cambiar de tono.
"Hizo un daño tremendo", dijo Smith durante un episodio reciente de gm de Decrypt, dejando claro que FTX nunca fue miembro de la Asociación Blockchain.
"Sam testificó ante el Congreso en múltiples ocasiones, tenía propuestas increíblemente detalladas [en la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas] y también legislativamente en las que estaba trabajando", dijo Smith. "Pasaba mucho tiempo recorriendo los pasillos del Congreso, reuniéndose con los miembros, con los dirigentes y con el personal, y les invitaba a tomar algo.
"En mis más de 20 años de carrera en Washington, nunca había visto a un ejecutivo dedicar tanto tiempo a hacer lobby en el Capitolio", añadió.

Departamento del Tesoro de EEUU Se Niega a Comentar Sobre Medidas Respecto a Tornado Cash
El Departamento del Tesoro se ha negado a responder a las preguntas de un legislador republicano sobre la inclusión en la lista negra del mezclador de monedas Tornado Cash. El congresista Tom Emmer (MN-06) escribió una carta al Departamento del Tesoro hace cinco meses haciendo una serie de preguntas en torno a su prohibición de Tornado Cash, señalando que "la tecnología es neutral, y la expectativa de privacidad es normal". Tornado Cash es una popular aplicación "mezcladora de monedas" que permi...
El imperio criptográfico de Bankman-Fried, encabezado por la plataforma de intercambio de criptomonedas FTX, se vino abajo en noviembre después de que un balance filtrado mostrara que Alameda Research, su mesa de operaciones, poseía miles de millones de dólares en FTT, el token de utilidad de FTX, frente a miles de millones en pasivos. Cuando se corrió la voz, los usuarios retiraron sus fondos en masa de FTX.
En un último esfuerzo por mantenerse a flote, FTX anunció que tenía una carta de intenciones para ser adquirida por su competidor Binance. Pero un día después del proceso de diligencia debida, Binance se echó atrás y dijo que la empresa estaba "más allá de nuestra capacidad de ayuda". Al final de la semana, Bankman-Fried había dimitido y FTX, junto con otras 130 entidades, se acogió al Capítulo 11 de protección por quiebra en Estados Unidos.
La quiebra era mala, pero los cargos federales -civiles y penales- pendientes contra Bankman-Fried han hecho que los legisladores se sientan aún más incómodos con lo implicado que estaba en la legislación. De hecho, durante el procedimiento de quiebra de FTX se supo que la empresa tenía una oficina frente a la Casa Blanca.

Liquidadores de 3AC Piden Intervención del Juez, Dicen que el Cofundador Está "Ocultando Información"
Los liquidadores que supervisan los procedimientos de bancarrota del fondo de cobertura de criptomonedas Three Arrows Capital han pedido al juez que obligue al cofundador Kyle Davies a cooperar, de acuerdo con una nueva solicitud judicial. Escriben que Davies "sigue reteniendo información en su poder que es esencial para acceder y controlar ciertos activos digitales del deudor". Los liquidadores alegan que Davis y Zhu, "no han ofrecido cooperación franca a los Representantes Extranjeros, y al ha...
"Tienen una tremenda sensación de traición, porque todos pensaban que era muy reflexivo y apreciaban sus ideas sobre la regulación. Y, francamente, desde mi punto de vista, estaba dificultando mucho nuestro trabajo, porque teníamos algunos desacuerdos en cuanto a la estrategia que estaba impulsando", dijo. "Se parecía mucho a una estrategia específica de FTX en contraposición a una estrategia orientada a las criptomonedas en general".
Esa estrategia específica de FTX mostró su cara cuando Bankman-Fried se puso detrás de la Ley de Protección al Consumidor de Materias Primas Digitales de 2022 a lo grande. Fue una de las primeras veces que la comunidad criptográfica lo criticó en masa por respaldar un proyecto de ley que había sido etiquetado como un "asesino de las DeFi".
El proyecto de ley obtuvo el apodo porque proponía aplicar las mismas reglas de registro y cumplimiento a las finanzas descentralizadas que a las entidades centralizadas, como FTX.
"Las definiciones de 'plataforma digital de materias primas' están todas diseñadas para mercados de custodia centralizados. Sin embargo, como [la senadora Kirsten Gillibrand] ha señalado con agudeza, también podrían abarcar protocolos DeFi —puro código— que no pueden cumplir", escribió en Twitter Jake Chervinsky, director de políticas de la asociación.
Por ahora, no hay indicios de que el proyecto de ley se vuelva a presentar en la sesión legislativa de 2023. De hecho, la senadora demócrata Debbie Stabenow, una de sus copatrocinadoras, ha anunciado que dejará el cargo en 2025.