Banxa, un operador de pagos de criptomonedas, anunció que despedirá al 30% de su personal para reducir los costos operativos en medio del actual mercado bajista.
"Banxa debe tomar medidas decisivas para reducir los costos ahora, o de lo contrario nuestra empresa no será capaz de tener éxito en el largo plazo", escribió Holger Arians, CEO de Banxa, en una carta a los empleados según lo informado por The Australian Financial Review.
La empresa australiana es una solución global de rampa de entrada y salida, que facilita las conversiones entre activos digitales (incluyendo criptomonedas y NFTs) y monedas fiduciarias.
"Al igual que muchos otros en nuestra industria, [nosotros] estamos anticipando otro invierno de criptomonedas, con los volúmenes de negociación disminuyendo significativamente", dijo el CEO. "Vimos que la capitalización de mercado de Banxa se redujo casi a la mitad en cuestión de días, y el pronóstico es que estas condiciones muy probablemente continuarán durante otros 12 meses".
El director general de Banxa en Europa, Jan Lorenc, también va a dejar la empresa, lo que indica que su interés por el mercado europeo está disminuyendo.
Según datos de LinkedIn, Banxa tiene empleados en siete países diferentes, entre ellos Australia, Lituania, Países Bajos, Filipinas, Estados Unidos, Reino Unido y Canadá. En concreto, Banxa habría reducido su plantilla de 230 empleados a 160.
Decrypt se ha puesto en contacto con Banxa para informarle sobre el reciente despido.
Otras grandes plataformas de criptomonedas, como Coinbase, Crypto.com, Gemini, BlockFi y Robinhood, también han reducido su número de empleados para afrontar mejor el próximo invierno de las criptomonedas.
Llegaron los Despidos Masivos Por el Invierno de las Criptomonedas —Pero la Industria Sobrevivirá
Si aún no crees que estamos en el criptoinvierno, considera estos titulares de la semana: Gemini despidió al 10% de su personal; Coinbase instituyó una congelación de la contratación y anuló las ofertas de trabajo aceptadas recientemente; la mayor plataforma de intercambio de criptomonedas de México, Bitso, despidió al 10% de su personal; y la plataforma argentina de intercambio de criptomonedas, Buenbit, despidió al 45% de su personal. Las noticias son malas. Y si eres un ingeniero que recibió...
La caída de los ingresos impulsa los despidos en el sector de las criptomonedas
La mayoría de las plataformas de criptomonedas obtienen ingresos de las comisiones de negociación directamente asociadas a su volumen de operaciones.
Sin embargo, debido a la reducción de los volúmenes de negociación en los últimos tiempos, estos ingresos se han reducido considerablemente.
Criptomoneda de la Colección NFT Bored Ape Yacht Club, Apecoin, Sube 22% Tras Video de Eminem
Después de una semana agitada con eventos en vivo repletos de estrellas, que culminó con una demanda contra un crítico ruidoso, los dueños de NFTs del Bored Ape Yacht Club parecen haber salido airosos. El token nativo de Ethereum de la prominente colección NFT, ApeCoin, subió más del 22% durante la noche, según datos de CoinGecko. En el momento de escribir este artículo, la moneda valía 4,92 dólares, un poco menos que su máximo de la mañana de 5,26 dólares. En la última semana, ApeCoin ha subido...
El volumen de negociación de criptomonedas en 24 horas en todas las plataformas de intercambio de criptomonedas fue de 50.000 millones de dólares ayer, un 60% menos que el máximo de 124.500 millones de dólares registrado el 11 de noviembre de 2021, según datos de CoinMarketCap.
"Nuestro equipo ha crecido muy rápidamente (>4x en los últimos 18 meses) y nuestros costos de empleados son demasiado altos para gestionar eficazmente este mercado incierto", escribió Brian Armstrong, CEO de Coinbase.
Hoy, Bitcoin cotiza en torno a los 21.400 dólares, un 68% menos que el máximo histórico de 68.789 dólares que alcanzó en noviembre de 2021.
La capitalización total del mercado de todas las criptomonedas se ha deslizado ahora por debajo del billón de dólares, frente a los 3 billones de dólares de noviembre.