Tips:

  • Opera lanzó un navegador web orientado al ecosistema de usuarios de criptomonedas, con una wallet compatible con Web3.
  • Ahora, el navegador es compatible con 8 blockchains, incluyendo Bitcoin, Solana, Polygon, Cosmos y Ronin; entre otras.

Opera, un popular navegador web, ha anunciado hoy que va a añadir compatibilidad con hasta ocho nuevas redes de blockchain para facilitar el acceso a aplicaciones y servicios descentralizados (dApps).

Entre ellas se encuentran proyectos muy conocidos como Bitcoin, Polygon, y Solana, así como StarkEx, Ronin, Celo, Nervos, y el token IXO basado en Cosmos.

Las dApps de Polygon ya están disponibles en el novedoso navegador nativo Web3 de la compañía, llamado Crypto Browser Project, en Android, en PCs de escritorio, así como en Android.

A principios de este año, Opera lanzó la versión beta pública de su nuevo Crypto Browser Project para dispositivos móviles y de escritorio. El Crypto Browser Project es un navegador independiente que viene con soporte incorporado para dApps y una wallet de criptomonedas no custodiada. También incluye Crypto Corner, un punto de acceso a las últimas noticias de cripto, precios, tasas de gas y sentimiento del mercado, próximos airdrops, contenido educativo y un calendario de eventos.

Solana, StarkEx, Deversifi, IXO, Ronin, Nervos, Bitcoin y Celo sólo están disponibles actualmente en Opera para Android y se espera que sean compatibles con el Crypto Browser Project en los próximos meses.

"El usuario medio de la web puede ser todavía reacio a incursionar en la Web3, pero con la integración de Solana, Polygon y otros en nuestro navegador móvil, ahora pueden acceder a estas tecnologías desde la seguridad y la familiaridad del navegador que les proporciona una experiencia dedicada a la Web3", comentó Jorgen Arnesen, EVP Mobile en Opera, sobre el lanzamiento de hoy.

Opera es uno de los navegadores más antiguos del mundo, con presencia en la red desde 1995. La compañía lanzó su primer navegador web con un monedero integrado de Ethereum y algún soporte básico de Web3 en julio de 2018, abriendo el acceso a una variedad de tokens ERC-20 que impulsan dApps, así como a tokens ERC-721 a menudo utilizados para acuñar coleccionables digitales (NFTs)

Opera se vuelve multicadena

La compañía con sede en Oslo dijo que ve los ecosistemas de capa 2 como una estrategia clave para su misión de permanecer agnóstica a la cadena y subir a millones de usuarios a Web3. El término "capa 2" se refiere a las redes de blockchain que se construyen fuera de una red principal más grande (o "capa 1"), como Ethereum. Al trasladar la actividad fuera de una red principal, este tipo de redes pueden escalar mucho más rápido.

Polygon, Ronin y StarkEx son ejemplos de redes de criptomonedas de capa 2. Ronin también impulsa el popular juego de criptomonedas llamado Axie Infinity.

M
MATIC
+25.89%$0.2268

24H7D1M1YMAX
Created with Highcharts 10.3.312:00PMApr 1812:00PMApr 1912:00PMApr 2012:00PMApr 2112:00PMApr 2212:00PMApr 2312:00PMApr 24$0.17$0.18$0.19$0.2$0.21$0.22$0.23

Según Opera, Solana también es un jugador viable en el sector de blockchain, ya que no sólo ofrece una alta escalabilidad y costos de transacción extremadamente bajos, sino también un modelo de consenso energéticamente eficiente.

Solana es más eficiente energéticamente porque utiliza un algoritmo proof-of-stake (PoS) que aprovecha los validadores en lugar de los mineros para validar las transacciones en la red. En lugar de grandes granjas de máquinas que funcionan las 24 horas del día, los validadores son incentivados para que se comporten honestamente bloqueando sus tokens en la red. Si actúan de forma fraudulenta, serán penalizados y perderán parte de sus fondos.

Daily Debrief Newsletter

Start every day with the top news stories right now, plus original features, a podcast, videos and more.