Tips
- Arrow Glacier da a los desarrolladores unos meses más para trabajar en Ethereum 2.0 sin distracciones.
- La última actualización de Ethereum, Altair, fue en octubre.
Hace apenas unos meses, los desarrolladores de Ethereum pedían a los usuarios que actualizaran sus nodos—los dispositivos que ejecutan el software de la red y (normalmente) almacenan el libro de contabilidad inmutable de las transacciones.
Lo han vuelto a hacer, esta vez para retrasar lo que se conoce como "bomba de dificultad”—una tarea periódica que quedará obsoleta después de que Ethereum 2.0 entre en vigor y la red pase a un modelo de consenso de prueba-de-participación que elimine la minería de criptomonedas.
A diferencia del hard fork de Londres, que cambió la estructura de tarifas de Ethereum e introdujo una presión deflacionaria en la red, la actualización de Arrow Glacier prevista para esta semana no es ni de lejos tan drástica. De hecho, ni siquiera está tan llena de aventuras como Altair, la actualización de octubre que preparó la cadena beacon—el punto de partida para el cambio de Ethereum a la prueba de participación—para el horario de máxima audiencia.
Las Comisiones Altas No Son Un Problema Exclusivo de Ethereum
Decrypting DeFi es el boletín semanal de DeFi de Decrypt. (Arte: Grant Kempster)) Hace unas semanas, el debate sobre las altas comisiones de gas y la usabilidad de Ethereum se calentó de nuevo, en un momento en que las redes de contratos inteligentes rivales como Solana y Avalanche están ganando tracción. Pero es probable que las tasas de gas sigan siendo un gran problema en DeFi, independientemente de la cadena que se utilice. Ethereum, la primera y más popular cadena de bloques con contratos i...
El único propósito de Arrow Glacier es evitar que estalle una bomba y dar a los desarrolladores más tiempo para trasladar la red a Ethereum 2.0. Sin él, la red actual podría ser menos utilizable.
Esa bomba lleva sonando desde 2015, cuando los desarrolladores comenzaron a crear la red Ethereum. Los creadores de la red esperaban superar el mecanismo de consenso de Bitcoin, prueba de trabajo, que incentiva a las personas a contribuir con potencia de cálculo para hacer funcionar y asegurar la red dándoles monedas recién creadas.
La prueba de trabajo crea una carrera armamentística para conseguir cada vez más potencia de cálculo, lo que no es bueno para el medio ambiente ni para el desorden del garaje de la gente, por lo que la red ha hecho la transición a la prueba de participación. En este diseño, los titulares de las monedas pueden bloquear sus ETH en la red para asegurar la blockchain; a cambio, reciben ETH recién creados en proporción a su contribución, incluso si no tienen el hardware más elegante.
I just published another #AllCoreDevs update, covering Arrow Glacier 🏹🧊, Kintsugi 🍵 and the recently proposed EIP-4488 📜
Strongly recommend for folks wanting to get up to speed on the tradeoffs related to the EIP, as things may move quickly! https://t.co/RXPYiPIk2B
— Tim Beiko | timbeiko.eth 🍵 (@TimBeiko) December 2, 2021
Sabiendo desde el principio que querían alejar a Ethereum de la prueba de trabajo, los desarrolladores codificaron un incentivo dentro de la blockchain para asegurarse de ello. Ese código, conocido como la bomba de dificultad, haría más difícil que la gente minara ETH y ralentizaría la red mientras siguiera siendo una prueba de trabajo.
Aunque la bifurcación dura de Londres en agosto retrasó la detonación hasta diciembre—al igual que las actualizaciones anteriores—los desarrolladores han tenido que volver a la mesa para retrasarla de nuevo.
Existe la esperanza de que actualizaciones como éstas pronto sean innecesarias. Tim Beiko, que coordina a los desarrolladores del núcleo de la red, escribió la semana pasada: "¡Esperemos que esta sea la última vez que se retrase la bomba de dificultad antes de la transición de Ethereum a la prueba de participación!"