Dan Berkovitz, comisionado de la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas (CTFC) de Estados Unidos, se ha mostrado en contra de los mercados de derivados en DeFi.
El término DeFi es la abreviatura de finanzas descentralizadas, un conjunto de servicios y productos basados en criptomonedas que reflejan muchos de los que se ofrecen en las finanzas tradicionales, aunque con muchos menos intermediarios.
"No sólo creo que los mercados DeFi no autorizados de instrumentos derivados son una mala idea, sino que tampoco veo que sean legales según la Ley de Intercambio de Materias Primas (CEA)", dijo Berkovitz en un discurso pronunciado ayer.
La CEA regula el comercio de futuros de materias primas en Estados Unidos.

SEC Recomienda Calma Al Mercado De Futuros De Bitcoin
La Comisión de Bolsa de Valores de Estados Unidos (SEC) emitió un comunicado sobre el mercado de futuros de Bitcoin, en el que pide a los inversionistas que actúen con precaución y sean conscientes de los riesgos. En el comunicado, la División de Gestión de Inversiones (IM) de la SEC, "anima encarecidamente a cualquier inversionista interesado en invertir en un fondo de inversión con exposición al mercado de futuros de Bitcoin a considerar cuidadosamente la divulgación de riesgos del fondo, la p...
El comisionado de la CTFC criticó con dureza lo que considera una falta de protección en el espacio DeFi en comparación con el sistema financiero más amplio de Estados Unidos, que describió como el que tiene los "mercados de formación de capital y gestión de riesgos más eficaces y eficientes del mundo".
Berkovitz añadió que una de las razones clave del éxito del sistema financiero estadounidense es la sólida protección legal de la que gozan los inversionistas cuando invierten su dinero en los mercados estadounidenses y, sobre todo, cuando lo hacen a través de intermediarios.
El mundo DeFi, según Berkovitz, es todo lo contrario.
Mercados DeFi sin licencia
De acuerdo con Berkovitz, hay una larga lista de problemas que el actual sistema DeFi no aborda adecuadamente. "No hay ningún intermediario que vigile los mercados en busca de fraudes y manipulaciones, que impida el lavado de dinero, que salvaguarde los fondos depositados, que garantice el rendimiento de las contrapartes o que resarza a los clientes cuando los procesos fallan", dijo.

DeFi: La guía definitiva para principiantes sobre finanzas descentralizadas
Las finanzas descentralizadas, o DeFi, se encuentran en el centro de la corrida alcista del mercado de criptomonedas de 2020. El ecosistema DeFi es la gran cosa del mundo cripto en este momento, un poco como las Ofertas Iniciales de Monedas (ICO) que estaban de moda en 2017. En junio, cerca de mil millones de dólares fueron encerrados en los protocolos de DeFi, de acuerdo con el sitio de medición DeFi Pulse. A finales de agosto, los inversores habían depositado 9 mil millones de dólares en cont...
Berkovitz continuó diciendo que DeFi es un "mercado hobbesiano en el que cada persona vela por sí misma".
"Hobbesiano" se refiere a la obra de Thomas Hobbes, un pensador político del siglo XVII que consideraba al hombre natural como uno impulsado por el egoísmo y la competencia extrema. La única forma de construir una sociedad en torno a un ser así era mediante la implantación de un gran supervisor centralizador, que explicó en su obra más famosa, el Leviatán.
Muchos defensores de DeFi estarían, de hecho, de acuerdo con las observaciones de Berkovitz. Este entusiasta de las criptomonedas lleva mucho tiempo defendiendo la eliminación de los costosos intermediarios para permitir a los particulares comerciar de igual a igual.
Aun así, los comentarios de Berkovitz pueden no encontrar apoyo dentro del mundo tradicional de las finanzas. Hester Peirce, una de las cinco comisionadas de la SEC, dijo al Financial Times que le preocupaba que los reguladores estadounidenses presionaran para controlar los mercados de criptomonedas.
"Me preocupa que la reacción inicial de un regulador sea siempre decir 'quiero agarrar esto y hacerlo como los mercados que ya regulo'", dijo Peirce, y añadió: "No estoy seguro de que eso vaya a ser bueno para la innovación".
Disclaimer
Los puntos de vista y las opiniones expresadas por el autor tienen únicamente fines informativos y no constituyen asesoramiento financiero, de inversión o de otro tipo.