Tips

  • CommonMS ha presentado un proyecto para monitorear transacciones en plataformas de interacambio de criptomonedas.
  • La idea surge en el marco del sandbox regulatorio del país, en el que participan varios proyectos de tecnología blockchain.

Muy pronto los usuarios de criptomonedas de España podrían tener en vigencia una solución tecnológica capaz de rastrear sus operaciones en plataformas de intercambio.

La startup de software Common MS está trabajando en un producto que utiliza una mezcla de Inteligencia Artificial, Machine Learning y Análisis Predictivo para rastrear operaciones dentro de plataformas de intercambio, ofreciendo un incremento en la eficacia de los métodos de KYC, brindando una mayor trazabilidad a las operaciones con criptomonedas realizadas a través de entes regulados.

AD

El proyecto “Normacripto” se está desarrollando actualmente dentro del sandbox regulatorio promovido por el gobierno de España, el cual cuenta con la colaboración del Banco Central, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP) y otras instituciones consultoras.

Para el desarrollo de Normacripto, CommonMS tomará como base una plataforma tecnológica desarrollada por la empresa alemana Actico. Actico desarrolló un software de última generación enfocado en la trazabilidad de operaciones financieras, y CommonMS espera adaptarlo a las necesidades del sistema legal español.

José Manuel Fernández-Oliva, Partner Company Director de Common MS Banca, dijo en unas declaraciones recogidas por el portal itUser que agradecía la oportunidad de desarrollar un producto con Actico. "Actico (ha sido) recientemente reconocido como líder entre las Plataformas de Decisión Digital por la firma de investigación independiente Forrester, y que acaba de presentarse en España," aseguró,

El Sandbox Regulatorio de España Abraza a Otros Proyectos de Tecnología Blockchain

Un sandbox regulatorio es una especie de entorno cerrado y altamente controlado, donde los desarrolladores de tecnologías pueden probar sus productos sin la necesidad de de cumplir con los complejos requerimientos burocráticos y legales que necesitarían en caso de querer implementar sus soluciones en el mundo real.

De esta forma, reciben asesoría de los organismos reguladores, y en caso de haber una propuesta innovadora y lo suficientemente interesante, también se pueden hacer los ajustes regulatorios necesarios para garantizar su implementación rápida.

Otros proyectos relacionados con criptomonedas que también se están ejecutando incluyen la alianza de Bankia con Finweg para desarrollar una plataforma de identificación digital, los proyectos de la startup Vottun para incrementar la seguridad bancaria a través de la tecnología blockchain y un proyecto del banco Sabadell para identificación de usuarios a través de la voz.

AD

Stay on top of crypto news, get daily updates in your inbox.