En Resumen
- World Liberty Financial negó haber vendido ETH con pérdidas, calificando los informes como “totalmente inexactos”.
- Arkham vinculó una billetera que vendió 5,471 ETH con World Liberty, aunque no confirmó oficialmente su propiedad.
- De haberse realizado, la venta habría representado una pérdida simbólica más que financiera, pero habría contradicho la narrativa pro-Trump del proyecto.
La plataforma de criptomonedas de la familia Trump, World Liberty Financial, ha negado que el proyecto haya vendido millones de dólares en Ethereum a principios de esta semana con una pérdida masiva, desestimando los informes al respecto como "totalmente inexactos".
"Las afirmaciones de que World Liberty Financial ha vendido alguna de sus tenencias son totalmente inexactas", dijo un representante de la empresa a Decrypt el jueves. "WLFI no ha vendido ninguna posición según lo informado actualmente. La especulación en contrario es falsa".
El miércoles, circularon informes de que el proyecto vendió $8 millones en ETH con una pérdida significativa en medio de la agitación del mercado incurrida por las políticas de aranceles oscilantes del presidente Donald Trump.
Los informes citaron datos de la firma de inteligencia on-chain Arkham, que etiquetó una billetera—que aparentemente vendió 5,471 ETH el miércoles—como potencialmente asociada con la empresa respaldada por Trump.
Miguel Morel, CEO de Arkham, le dijo a Decrypt que la billetera en cuestión comparte una dirección de depósito de Coinbase Prime con direcciones verificadas de World Liberty, un descubrimiento que llevó a la firma de inteligencia a etiquetarla, como mínimo, como "estrechamente relacionada" con el proyecto. Los representantes de World Liberty no respondieron de inmediato cuando se les preguntó por qué una dirección no afiliada al proyecto compartiría una dirección de depósito con otras billeteras de WLFI.
Sin embargo, Morel enfatizó que la billetera no ha sido verificada como perteneciente oficialmente a World Liberty, y en cambio actualmente tiene la etiqueta de "entidad predicha" en Arkham, una designación con "un intervalo de confianza más bajo" que se utiliza para "ayudar a los investigadores a encontrar este tipo de conexiones y obtener mejores pistas".
Si World Liberty, de hecho, hubiera realizado esas ventas, habrían constituido una pérdida considerable para el proyecto DeFi de Ethereum en ciernes. World Liberty compró la mayor parte de sus enormes reservas de ETH en diciembre y enero, cuando el precio del activo se disparó por encima de los $3,000 debido a la euforia postelectoral.
Para el miércoles, cuando la billetera Arkham vinculada a World Liberty vendió millones en ETH, el precio del activo se había desplomado a $1,465 por token.
Pero el verdadero significado del intercambio, de haberlo realizado World Liberty, probablemente habría sido más simbólico que financiero.
World Liberty mantiene cientos de millones de dólares en criptomonedas. Una pérdida de $8 millones o más en una sola operación de ETH no habría puesto en peligro el proyecto.
Por otro lado, la plataforma afiliada a Trump se ha promocionado a favor de las políticas del presidente y su visión económica para el país. Comenzar a vender sus reservas de criptomonedas en el punto álgido de la preocupación del mercado por la escalada de la guerra comercial de Trump habría complicado esa narrativa.