En Resumen
- Freepik pasó de ser un proveedor de imágenes de stock a un centro de IA generativa con más de 60 millones de visitantes al mes.
- Su herramienta Magnific se volvió viral al mejorar imágenes sin distorsionarlas, algo que otros modelos de IA no lograron.
- Freepik integró modelos abiertos y cerrados en un solo ecosistema, permitiendo a los usuarios generar imágenes, videos y audio con IA.
Hace quince años, Freepik era simplemente otro proveedor de imágenes de stock, ayudando a los diseñadores a encontrar las visuales adecuadas para sus proyectos. Hoy, es una bestia completamente diferente: un centro de IA generativa que atrae a más de 60 millones de visitantes al mes.
El cambio no fue accidental. Fue el resultado de una empresa dispuesta a replantearse su propósito y avanzar más allá de las imágenes estáticas hacia algo mucho más grande: un ecosistema creativo completamente potenciado por IA.
Sentado en su sala de estar, el CEO de Freepik, Joaquín Cuenca Abela, habló con Decrypt sobre el estado de la industria de IA y cómo su empresa aprovechó la oportunidad que la IA generativa trajo para los artistas digitales.
"Cuando apareció la IA generativa, vimos que podíamos expandir nuestra misión", le dijo a Decrypt. "Ya no estábamos limitados a ayudar a los diseñadores con contenido prefabricado. En su lugar, podíamos adaptarnos a lo que necesitaban y crear algo único para cada persona".
El cambio dio sus frutos. Freepik es ahora un centro único para la generación de imágenes y videos potenciados por IA, escalado, animación y más. Cuenca Abela expresó con simplesa que: "solo queremos dar a los creativos más control".

De la página en blanco al motor de IA
Freepik comenzó con una premisa simple: eliminar la frustración de mirar una página en blanco. Antes de la IA, la plataforma proporcionaba millones de imágenes y plantillas de stock que los creativos podían usar como puntos de partida.
"La parte más lenta y dolorosa del proceso creativo era comenzar desde cero", dijo Cuenca Abela. "Ayudamos a eliminar esa barrera dando a los diseñadores millones de imágenes con las que podían empezar a crear".
Ahora, con la IA generativa, Freepik no solo ofrece una biblioteca de contenido—la empresa lo crea bajo demanda. "Un fotógrafo no era un usuario tradicional de Freepik", dijo Cuenca Abela. "Ya tenían sus imágenes. Pero ahora, con nuestro escalador Magnific, pueden mejorarlas de formas que nunca antes pudieron".
El cambio ha ampliado su audiencia más allá de los diseñadores gráficos. Los fotógrafos lo usan para mejorar, ajustar y escalar imágenes. Los cineastas experimentan con visuales generados por IA, los arquitectos y diseñadores de interiores construyen conceptos de maneras que antes eran costosas y consumían mucho tiempo, y el usuario promedio lo utiliza para generar hermosas waifus—porque, por supuesto, estamos hablando de IA.
Hey Javi, is Freepik Mystic more spicy than Midjourney?
Well... Just a little. pic.twitter.com/T0O4p6QjdA
— Javi Lopez ⛩️ (@javilopen) August 18, 2024
No es solo otro generador de imágenes
En el concurrido espacio de la IA, Freepik se está centrando en la integración de flujos de trabajo. La mayoría de las herramientas de IA se especializan en una cosa, ya sea generación de imágenes, creación de videos o escalado. Freepik las conecta todas, actuando como un centro que integra diferentes herramientas de IA generativa de código abierto y cerrado en un solo lugar.
Entre otros servicios, el conjunto de IA de la compañía incluye:
- Generación de imágenes con modelos como Mystic, Flux, Ideogram y Google Imagen Entrenamiento personalizado de LoRA para generación consistente de personajes y estilos Generación de video utilizando siete modelos diferentes, incluyendo Veo2 de Google, Hunyuan, Luma, Kling, Hailuo y Minimax.
- Herramientas de edición para inpainting, outpainting, filtros y expansión continua de imágenes.
- Generación de audio, incluyendo música, voz en off y efectos de sonido.
- Capacidades de conversión SVG para activos basados en vectores.
Uno de los mayores éxitos ha sido Magnific, el escalador potenciado por IA de Freepik. Se volvió viral por su capacidad para mejorar los detalles de la imagen sin distorsionarlos—algo con lo que incluso los modelos de IA de primer nivel han luchado.
Luego, Mystic fue la cereza del pastel, proporcionando resultados capaces de competir contra modelos de última generación como Ideogram o MidJourney. Mystic es en realidad un flujo de trabajo, usando Flux como modelo central con muchos ajustes detrás de escena.
🔥 Introducing Freepik Mystic 🔥
The most advanced AI image generator to date, and the only one offering full HD directly. ✨ pic.twitter.com/IJYokQu0S8
— Freepik (@freepik) August 28, 2024
Dicho esto, muchos expertos y entusiastas han tratado de imitar la fórmula secreta de Freepik—que se basa en modelos de código abierto—con resultados mixtos. Freepik tiene una manera de proporcionar resultados de calidad, consistentemente, con la mejor interfaz de usuario posible, que es por lo que los clientes están pagando.
"La gente a veces subestima la diferencia entre un buen producto y un producto excelente", dijo Cuenca Abela. "El último 10% lleva el 90% del esfuerzo. Por eso muchos intentaron replicar Magnific, pero no pudieron lograrlo del todo".
El debate sobre los derechos de autor
Con el contenido generado por IA viene la controversia. Muchos artistas argumentan que los desarrolladores de IA entrenan injustamente sus modelos usando obras con derechos de autor sin permiso. Cuenca Abela no descarta sus preocupaciones, pero dijo que ve el tema de manera diferente.
"Si se requiriera permiso de cada creador individual para entrenar un modelo de IA, esos modelos simplemente no podrían existir", dijo. "Sería como pedir permiso para indexar cada página web antes de lanzar Google".
Él reconoce la tensión.
"Esto a corto plazo daña al artista—usando algo creado por el artista. Para los artistas [afectados], esta es una situación de profunda injusticia", le dijo a Decrypt, reconociendo que tal avance los obligó a evolucionar como negocio. "Algo similar nos pasó a nosotros. Cuando (la IA) emergió, nuestro negocio de repente aportó menos valor. Tuvimos que adaptarnos".
AI Developers Turn to Synthetic Data as Original Content Dries Up
As AI models consume the internet’s free content, a looming crisis is emerging: What happens when there’s nothing left to train on? A recent Copyleaks report revealed that DeepSeek, a Chinese AI model, often produces responses nearly identical to ChatGPT, raising concerns that it was trained on OpenAI outputs. That’s led some to suspect the era of “low-hanging fruit” in AI development may be over. In December, Google CEO Sundar Pichai acknowledged this reality, warning that AI developers are rap...
Dicho esto, argumenta que las imágenes generadas por IA no son copias directas. "La queja que los artistas tradicionales suelen tener es que sus imágenes fueron usadas sin permiso, lo cual es totalmente cierto", admitió. "Pero el contrapunto es que las imágenes que estos modelos producen no son copias. Si una persona las hubiera hecho, no habría una reclamación de infracción de derechos de autor".
El núcleo del debate es básicamente el equilibrio entre control creativo y progreso tecnológico. Cuenca Abela cree que la sociedad finalmente favorecerá los beneficios de la IA—tal como lo hizo cuando debates similares rodearon la fotografía matando la pintura, el arte digital matando el arte tradicional, o los motores de búsqueda de internet matando las enciclopedias.
"Como sociedad, tendremos que equilibrar las cosas y tomar una decisión. Si se requiere el permiso del creador para entrenar un modelo, los modelos generativos para texto e imágenes no existirán", dijo. "[Si eso sucede, entonces] la sociedad pierde todo el progreso que los modelos de texto proporcionan. Pueden ayudarnos a encontrar vacunas, medicinas; los avances científicos que pueden traer son tremendos. Todo ese progreso se pierde".
Judge Sides With Thomson Reuters in AI Copyright Dispute
On Tuesday, a federal judge ruled in favor of Reuters' parent company, Thomson Reuters, in their lawsuit against legal AI developer Ross Intelligence. U.S. Circuit Judge Stephanos Bibas said he was revising his 2023 summary judgment opinion on the case, court documents show. The ruling stems from a May 2020 lawsuit in which Thomson Reuters accused San Franciso-based Ross Intelligence of unlawfully copying content from its Westlaw platform to train its AI using data acquired from Michigan-based L...
Cuenca también ve la IA como una herramienta para la autoexpresión. No diferencia a los artistas de IA de los artistas tradicionales.
"No hay diferencia. Es una herramienta. La IA es un medio para expresar lo que quieres, y el arte es la expresión de lo que hay dentro de ti, lo que te sucedió, tus experiencias de vida—bueno, puedes hacer eso con IA, con pinturas, con fotos... Dependerá del artista", le dijo a Decrypt.
"Para mí, es totalmente arte y es legítimo. No tengo un problema ético con eso".
Modelos abiertos vs. sistemas cerrados
Solía haber consenso sobre que el código cerrado era la opción preferida para los usuarios finales, con modelos y tecnologías que generalmente eran más fáciles de usar y proporcionaban una experiencia de mejor calidad que las opciones abiertas. Sin embargo, las cosas han cambiado drásticamente a lo largo de los años.
Stable Diffusion revolucionó el arte de IA, Llama fue clave para llevar la generación de texto local a las masas, y recientemente, DeepSeek R1 reavivó el debate sobre las empresas de IA de código cerrado cobrando de más por sus modelos.
Sin embargo, algunos usuarios todavía prefieren opciones de código cerrado. Cuenca Abela tiene opiniones firmes sobre el futuro de la industria de IA, particularmente en la batalla entre modelos de código abierto y propietarios.
"En términos de código, el estado del arte de código abierto está al mismo nivel que los modelos propietarios", dijo. "La mayor diferencia está en el tiempo de entrenamiento y la curación del conjunto de datos, una fase de post-entrenamiento más larga, un etiquetado un poco mejor, etc. Pero en cuanto a nivel técnico, no veo mucha brecha".
Si bien los modelos propietarios como MidJourney e Ideogram obtienen más refinamiento, Cuenca ve alternativas de código abierto cerrando la brecha rápidamente. Señala a Flux como ejemplo: "Podría estar un pequeño paso detrás de los mejores modelos cerrados, pero no dos pasos. Y como está abierto, la comunidad lo afina y construye sobre él, a veces superando las versiones cerradas".

Para Freepik, la variedad y flexibilidad son las prioridades. "Alguien que sabe cómo usar Freepik obtendrá mejor calidad que MidJourney", dijo Cuenca Abela. "Si necesitas fotorrealismo, tenemos Google Imagen. Si necesitas generación de texto artístico, usa Ideogram. Si necesitas consistencia de personajes, entrena un LoRA. Ningún modelo único es la respuesta para todo".
En otras palabras, no hay un todoterreno en IA. Y la versatilidad de elegir modelos de código abierto y cerrado bajo demanda es extremadamente importante para obtener la granularidad requerida para la obra de arte perfecta—una que realmente se asemeje a lo que el usuario tiene en mente.
La apuesta de video con IA de Freepik
Recientemente, Freepik ha redoblado su apuesta por las herramientas de video potenciadas por IA. La compañía integró Veo 2 de Google, que mejora dramáticamente la calidad de generación de video.
"Antes de Veo 2, tenías que generar 10 o 20 videos para obtener uno que funcionara", señala Cuenca Abela. "Ahora, con Veo 2, obtienes un buen resultado cada dos intentos".
Freepik AI suite is crazy..
it has all the best AI image and video generator, Lora, edit page, sound and…
now they dropped lipsync tool
pic.twitter.com/SgfhgrFWBC— el.cine (@EHuanglu) February 5, 2025
Pero el verdadero cambio de juego para los artistas de video será un próximo editor de video de IA, dijo. En lugar de simplemente generar clips cortos, los usuarios pronto podrán ensamblar videos completos enteramente dentro de Freepik.
"Hoy solo puedes hacer clips de video—solo generar pequeños clips de 2 segundos, 3 segundos, 8 segundos. Estamos trabajando en algo que permita a las personas editarlos en la página misma, agregar audio y hacer toda la composición para que termines con tu clip", Cuenca Abela le dijo a Decrypt.
"El objetivo es hacer de Freepik el centro creativo donde no necesites salir de la plataforma para terminar un proyecto", dijo.
El futuro de la IA: ¿Oportunidad o preocupación?
¿Estamos cerca de lograr la inteligencia artificial general, o AGI? ¿Las máquinas nos reemplazarán? Cuenca Abela ve el rápido desarrollo de la IA como algo emocionante e inquietante a la vez.
"[AGI] se siente cerca ahora—mucho más cerca de lo que cualquiera esperaba hace apenas unos años", admitió. "Pasamos de personas descartando la IA como un juguete a máquinas que pueden pensar".
No hay realmente consenso sobre qué constituye exactamente AGI, pero puede concebirse ampliamente como un tipo de inteligencia artificial que puede entender, aprender y aplicar conocimiento a través de básicamente cualquier campo a un nivel humano o más allá, siendo capaz de adaptarse a nuevos problemas. Actualmente estamos en un estado de "IA estrecha", con modelos que sobresalen en algunas cosas pero tienen un rendimiento inferior en otras.
What Does OpenAI's Sam Altman Mean When He Says AGI is Achievable?
Sam Altman started 2025 with a bold declaration: OpenAI has figured out how to create artificial general intelligence (AGI), a term commonly understood as the point where AI systems can comprehend, learn, and perform any intellectual task that a human can. In a reflective blog post published over the weekend, he also said the first wave of AI agents could join the workforce this year, marking what he describes as a pivotal moment in technological history. Altman painted a picture of OpenAI's jou...
Según Abela ese cambio plantea grandes preguntas existenciales. "Las máquinas pueden ser pausadas, reiniciadas o copiadas. Los humanos no. Esas diferencias importan", dijo. "Significa que siempre tendremos un lugar único junto a la tecnología".
Mientras algunos temen que la IA reemplace la creatividad humana, Cuenca Abela sigue optimista sobre su potencial. "Creo que esto causará una aceleración muy profunda y fuerte que se siente un poco abrumadora. No sabemos qué podremos lograr en el futuro".
Un poco más con los pies en la tierra, piensa que el futuro inmediato puede traernos más herramientas que ayuden a las máquinas a entender exactamente lo que el usuario quiere, siendo mucho más precisas y proporcionando resultados de mayor calidad. Y la nueva filosofía de Freepik parece apuntar hacia esa dirección, convirtiéndose en un centro en el que los artistas pueden encontrar todo lo que necesitan para convertir una generación de IA en su propia obra de arte imaginada.
"Esa es nuestra misión: Ayudar a las personas a hacer grandes diseños para expresar el poder de sus ideas", dijo Cuenca Abela. "La IA para nosotros es solo una herramienta—pero es cómo la gente interactúa con la IA lo que importa".
Editado por Andrew Hayward