En Resumen

  • El Senado votó 70-28 para anular una regla del IRS que afectaba a plataformas DeFi.
  • La Cámara aprobó la resolución con 292-132 votos antes de enviarla a la Casa Blanca.
  • Scott Bessent indicó que el Tesoro trabajará para modificar las reglas fiscales cripto.

El miércoles, el Senado votó 70-28 a favor de una resolución para derribar una regla de la era Biden anteriormente impulsada por el IRS que habría requerido que las plataformas de finanzas descentralizadas recopilaran y reportaran información de los contribuyentes.

Los críticos argumentaron que la regla era "fundamentalmente inviable" porque las plataformas DeFi operan a través de código automatizado en blockchains sin intervención humana o visibilidad sobre las identidades de los usuarios.

Los esfuerzos para derogar y revisar la resolución del IRS surgieron en enero, con la Cámara de Representantes de Estados Unidos señalando su consideración para febrero.

Una semana después, la administración Trump respaldó estos esfuerzos, lo que llevó a un movimiento del Senado para anularla el 4 de marzo.

Sin embargo, las lecturas del Congreso se reiniciaron debido a un problema de "objeción de la Cámara" donde citó preocupaciones constitucionales sobre cómo se manejan los asuntos presupuestarios, argumentando que la derogación debería haber comenzado con la Cámara.

Una versión paralela de la resolución fue aprobada posteriormente por la Cámara a principios de este mes con una participación bipartidista de 292-132.

Ahora está en camino a la Casa Blanca, donde se espera que el presidente Donald Trump la firme.

Preocupaciones críticas

A principios de este mes, el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, dijo que su oficina está buscando trabajar estrechamente con el IRS y la Oficina del Contralor de la Moneda (OCC) para "rescindir y enmendar" las reglas fiscales relacionadas con criptomonedas que impactaron la forma en que las empresas de criptomonedas y activos digitales hacen negocios en el país.

Las preocupaciones sobre la regla de corredores del IRS señalan su lenguaje sobre "corredores DeFi" como "proveedores de servicios de interfaz" para transacciones de activos digitales.

Los problemas sobre cómo la regla extendía innecesariamente estas definiciones fueron condenados por la Comisionada Hester Pierce en febrero del año pasado como algo que estaría "perjudicando" a los participantes del mercado que sin saberlo se han encontrado "transformados en distribuidores".

En abril del mismo año, los grupos de presión de criptomonedas demandaron a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) entonces liderada por Gensler por el amplio lenguaje y las definiciones de lo que constituye operar como "distribuidor", con el DeFi Education Fund advirtiendo meses después que los requisitos "empujarían toda esta tecnología emergente al extranjero".

Editado por Sebastian Sinclair

Daily Debrief Newsletter

Start every day with the top news stories right now, plus original features, a podcast, videos and more.