El Bank of America participará en un ensayo de identidad descentralizada para pasaportes con tecnología blockchain junto con más de 70 empresas internacionales como parte de la Alianza de Identidad Descentralizada (DID). El proyecto tratará de construir un Estándar Global para la Identidad Digital (GADI), según un informe de BCN Media.
La identidad descentralizada es la idea de que cada persona posea una tarjeta, o una forma de identificación, que pueda utilizar para confirmar su identidad. Pero en lugar de tener un gobierno centralizado que almacene la información, ésta quedaría en manos de los individuos. Nuevas tecnologías, como la blockchain, están ayudando a que esto suceda.

Actualmente se están llevando a cabo ensayos de prueba de concepto y se espera el lanzamiento de un producto mínimo viable (MVP) para finales de julio. Uno de los principales objetivos, según el informe, es la creación de un "Pasaporte de Inmunidad", como parte de la respuesta en curso a la crisis del Coronavirus.
Expertos en datos de Europa trabajan en un pasaporte blockchain para monitorear el Coronavirus
Tres empresas europeas están desarrollando conjuntamente un "pasaporte sanitario Covid-19" basado en una blockchain para monitorear el coronavirus. El pasaporte ayudará a los gobiernos a controlar el estado de inmunidad de la población en tiempo real. El pasaporte blockchain se actualizará con los resultados de las pruebas de coronavirus. Si tienes el coronavirus, ese resultado será sellado (para asegurar que no pueda ser falsificado) y actualizado en tiempo real. Se ejecutará en la blockchain K...
Este pasaporte permitiría a alguien que ha sido examinado para coronavirus, poder identificarse como saludable. Esto podría ser usado para permitirles viajar o volver al trabajo.
"El objetivo principal de este proyecto de demostración (PoC) es establecer un marco de confianza entre las redes de DID, expedir un Pasaporte de Inmunidad para responder al Covid19, etc., para autenticar certificados entre las redes, y mejorar los escenarios de uso", afirma el informe.
La alianza comprende numerosos bancos y empresas financieras de Corea del Sur, e incluye empresas tecnológicas globales como Fujitsu, LG, Samsung e Hitachi.
La red de identidad digital se construirá sobre la blockchain OmniOne, un proyecto de blockchain público que se puso en marcha a principios de 2020 con la aprobación del Ministerio de Ciencia y el Organismo de Internet y Seguridad de Corea del Sur.

El quinto banco comercial más grande de Corea usa blockchain diariamente
Nonghyup, el quinto banco comercial más grande de Corea del Sur, está usando ahora tecnología blockchain para verificar la identidad de sus empleados. El banco ha desplegado "Distributed ID", un sistema de tarjetas de identificación impulsado por una blockchain, co-creado por el Banco Nonghyup y SK Telecom. Alrededor de 20 empleados de Nonghyup utilizarán el sistema Distributed ID para registrarse al entrar y al salir del trabajo, utilizando una llave digital de tarjetas en sus teléfonos intelig...
La Alianza DID se formó en julio de 2019 con el respaldo de Samsung, y llegó a atraer la participación de algunos de los mayores bancos de Corea del Sur. La identidad descentralizada es un mercado muy disputado en el espacio de la cadena de bloques, y ha sido puesto a flote como una solución a una amplia gama de problemas, desde los pagos hasta la política. ¿Pero puede vencer al coronavirus?