En Resumen

  • Bybit enfrenta retiros masivos tras el hackeo de $1.400 millones en ETH y activos relacionados.
  • Su CEO, Ben Zhou, afirmó que aún procesan miles de retiros pendientes pero no suspenderán las operaciones.
  • Zhou sugirió que el ataque pudo haber comprometido la interfaz de usuario de los firmantes o la infraestructura de Safe, pero la empresa negó indicios de un hackeo.

El exchange centralizado de criptomonedas Bybit está teniendo dificultades para mantener el ritmo de los retiros tras un hackeo que se llevó más de $1.400 millones en Ethereum y activos relacionados durante la madrugada del viernes.

En una transmisión en vivo posterior al incidente, el cofundador y CEO de Bybit, Ben Zhou, dijo que la firma ha "experimentado retiros masivos en las últimas dos horas".

Sin embargo, agregó que hay miles de retiros pendientes en los que la firma aún está trabajando porque necesita mover la liquidez. Zhou informó a los espectadores que procesarían las solicitudes de retiro pendientes dentro de "algunas horas" y que la firma no tenía planes de suspender los retiros.

Los datos de CoinGecko muestran que Bybit ha registrado más de $8.000 millones en volumen de trading spot durante las últimas 24 horas, un aumento de casi 46% en el último día. Un gráfico muestra un considerable aumento en el volumen después de la revelación del ataque.

Zhou explicó que Bybit está buscando un préstamo puente para ayudar a cubrir el hueco después de que los fondos fueron sustraídos, en lugar de comprar Ethereum del mercado para ayudar a compensar a los clientes.

El CEO agregó que el equipo aún no sabe exactamente cómo los hackers lograron llevarse las criptomonedas —a pesar de estar almacenadas en billeteras frías multifirma— pero dijo que era posible que los ladrones hubieran logrado hackear la interfaz de usuario de las computadoras de todos los firmantes.

Una billetera multifirma requiere que varias personas aprueben una transacción firmándola con una billetera hardware. Zhou también dijo que era posible que la marca detrás de su billetera multifirma de Ethereum, Safe, pudiera haber sido el objetivo.

"Solo estoy mencionando todas las posibilidades, no acusando a nadie —podría ser que el servidor de Safe fuera hackeado", dijo Zhou.

Safe dijo en un tweet que "no ha encontrado evidencia de que el frontend oficial de Safe haya sido comprometido".

Anteriormente, Zhou escribió en X que Bybit podría "cubrir la pérdida" incluso si no puede recuperar los fondos robados con la ayuda de las fuerzas del orden. Durante la transmisión en vivo, Zhou dijo que los fondos robados representan aproximadamente 1/20 del total de activos bajo gestión de Bybit.

Nota del editor: Esta noticia está en desarrollo y será actualizada con detalles adicionales.

Daily Debrief Newsletter

Start every day with the top news stories right now, plus original features, a podcast, videos and more.