En Resumen
- Los sistemas de IA, como ChatGPT, requieren grandes cantidades de energía eléctrica y agua para funcionar y enfriar los servidores.
- Microsoft y Google están tomando medidas para reducir el impacto ambiental de la IA, pero el crecimiento del sector tecnológico plantea preocupaciones.
- Los sistemas de IA hacen que los centros de datos consuman grandes cantidades de agua, lo que lleva a un aumento en las tarifas de agua para los residentes locales.
Las demandas energéticas de la inteligencia artificial (IA) también significan que se necesita más agua para enfriar los servidores que responden a tus solicitudes. Y esa sed solo está aumentando.
Como cualquier actividad computacionalmente intensa, los sistemas de IA como ChatGPT requieren un procesamiento significativo y, por lo tanto, energía eléctrica, utilizando servidores que a menudo se encuentran en grandes centros de datos que pueden consumir cantidades sustanciales de energía y agua.
Microsoft y Google, los actores más importantes de la industria, dicen que están tomando medidas para reducir el impacto ambiental de la IA en medio de un esfuerzo más amplio de la industria para utilizar menos recursos de manera responsable. Pero los expertos continúan creando conciencia sobre el lado negativo del crecimiento descontrolado en el sector tecnológico.
Según un informe reciente de Associated Press, los sistemas de IA como ChatGPT hacen que los centros de datos consuman aproximadamente 500 mililitros de agua cada vez que un usuario plantea de 5 a 50 indicaciones o preguntas. Teniendo en cuenta que el chatbot ha sido el sitio tecnológico de más rápido crecimiento visitado en la Tierra desde la creación de Internet, esa no es una cantidad insignificante de agua, lo que ha llevado a expertos y ambientalistas a sonar las alarmas.
La IA es Racista, Según Expertos. Esta es la Razón
Los sistemas de inteligencia artificial están siendo imbuidos de tendencias racistas, lo que provoca que las máquinas repliquen los sesgos humanos, advierten los expertos. Y a medida que la adopción de la IA se dispara, podría correr el riesgo de perpetuar el desequilibrio racial a través de una herramienta que muchos creen que ayudará a avanzar en la civilización. En un artículo de BuzzFeed, recientemente eliminado, el autor utilizó la herramienta de generación de imágenes de IA Midjourney para...
Los modelos GPT-4 de ChatGPT fueron entrenados en centros de datos ubicados cerca de campos de maíz al oeste de Des Moines, Iowa, según señala el informe, donde se utiliza agua de los ríos Raccoon y Des Moines. "Fue creado por estos ingenieros extraordinarios en California, pero realmente fue hecho en Iowa", dijo el presidente de Microsoft, Brad Smith, según AP.
Desde entonces, la revolución de la IA ha requerido más agua para alimentar su hardware ávido de energía, tanto para encenderlos como para enfriarlos. Según informes oficiales, el consumo de agua de Microsoft aumentó un 34% de 2021 a 2022, probablemente impulsado por las demandas de cómputo relacionadas con la IA. Google, su principal competidor, informó un crecimiento del 20% en el consumo de agua durante el mismo período.
Para poner esto en perspectiva, ese aumento equivale a 1.700 millones de galones adicionales de agua entre las dos compañías.
OpenAI ha mantenido en secreto la ubicación de sus centros de datos, pero los residentes podrían sentir su impacto incluso sin conocer la causa. "Las tarifas residenciales en Des Moines Water Works han aumentado casi un 80% desde 2007", informó Axios en abril de 2022, "ahora a $5.19 por 1.000 galones para aquellos que viven dentro de la ciudad."
Google Lanza Fondo de $20 Millones Para Apoyar Desarrollo Responsable de la IA
Google anunció el lunes el lanzamiento del Proyecto Futuros Digitales, que tiene como objetivo reunir voces diversas en el desarrollo de IA. Además, anunció un fondo de $20 millones para apoyar el "desarrollo responsable de la IA". "A través de este proyecto, apoyaremos a los investigadores, organizaremos reuniones y fomentaremos el debate sobre soluciones de políticas públicas", escribió Brigitte Gosselink, Directora de Impacto de Productos de Google, en una publicación de blog. Gosselink dijo...
Algunos expertos dicen que esto resalta las consecuencias no deseadas de la rápida evolución de la tecnología de IA, que requiere cada vez más potencia de cálculo.
"La mayoría de las personas no son conscientes del uso de recursos subyacente de ChatGPT", dijo el investigador Shaolei Ren a AP. "Si no eres consciente del uso de recursos, entonces no hay forma de que podamos ayudar a conservar los recursos".
Otras tecnologías incipientes también tienen grandes necesidades. Por ejemplo, la minería de criptomonedas, aunque no está relacionada con la IA, proporciona una comparación relevante. Un análisis de la Universidad de Cambridge en 2021 encontró que la energía consumida anualmente por la minería de Bitcoin es comparable al consumo de electricidad de toda Argentina.
Este ha sido un punto controvertido, pero también clave en el desarrollo de toda la industria de las criptomonedas. El valor de Bitcoin cayó de más de $65.000 a menos de $15.000 durante el infame criptoinvierno, que comenzó cuando Tesla dejó de apoyar a Bitcoin debido a preocupaciones sobre su impacto ambiental. Desde entonces, el tema de la minería de criptomonedas ha formado parte del discurso político en todo el mundo.
Sin embargo, las empresas tecnológicas señalan que están tomando medidas para reducir su impacto ambiental. Por ejemplo, Google afirma que sus centros de datos son un 60% más eficientes en energía que el promedio de la industria.
En un comunicado, Microsoft dijo que está "investigando cómo fomentar la transparencia y mejorar la eficiencia en los sitios arrendados" y tiene como objetivo hacer la transición a una energía 100% libre de carbono para 2030. El informe de sostenibilidad de Microsoft para 2022 señaló que la compañía está "centrada en ordenar nuestra propia casa" y cumplir con sus compromisos para 2030, que incluyen ser una empresa con carbono negativo, agua positiva y cero residuos para finales de ese año.
De manera similar, el informe ambiental de Google para 2023 destacó el objetivo de la compañía de lograr emisiones netas cero en todas sus operaciones y cadena de valor para 2030, lo que requiere una reducción rápida en las 10,2 millones de toneladas de CO2 reportadas producidas en 2022. Google también señaló que históricamente, a medida que aumenta la demanda de cómputo de IA, la energía necesaria aumenta más lento de lo que pronostican las previsiones gracias a las prácticas de eficiencia.

Tesla Sube 10% Tras Predicción de Que Sus Chips de IA Superarán Los de Nvidia
¿Podría el crecimiento de la inteligencia artificial beneficiar a Tesla, la empresa fabricante de automóviles eléctricos de Elon Musk? El analista de Morgan Stanley, Adam Jonas, parece pensar que sí. En una nota de investigación recién publicada, el investigador de la industria automotriz impulsó el precio de las acciones de Tesla tildándolas de "sobrepeso" (lo que implica que superará a sus competidores) y elevó su objetivo de precio de $250 a $400. El cambio provocó un aumento del 10% en TSLA,...
Sin embargo, el impacto ambiental del hambre de datos y energía de la IA sigue siendo una preocupación. A medida que las capacidades de la IA crecen, las empresas tecnológicas deben buscar diligentemente mejoras en la eficiencia, energía renovable, técnicas de enfriamiento alternativas y transparencia en el uso de recursos.
Con una gestión cuidadosa, la sed de la IA puede ser saciada de manera sostenible.