En Resumen
- FTX, uno de los mayores exchanges de criptomonedas de EE.UU. pagó cientos de miles de dólares en publicidad a celebridades como Shaquille O'Neal y Naomi Osaka.
- La compañía, ahora en quiebra, busca recuperar los pagos para cubrir sus deudas.
- FTX se destacó por sus promociones con figuras poderosas como Tom Brady, además de gastar millones en publicidad en destacados eventos como el Super Bowl.
El colapsado exchange de criptomonedas FTX pagó cientos de miles de dólares en acuerdos de marketing y patrocinio de alto perfil a celebridades como Shaquille O'Neal, Naomi Osaka y David Ortiz, entre otros, según documentos judiciales presentados en el marco de sus procedimientos de quiebra en curso.
En una presentación ante el Tribunal de Quiebras de los Estados Unidos en Delaware por la administración actual de FTX, la compañía reveló una lista detallada de celebridades, empresas y equipos deportivos que recibieron pagos a lo largo de los años como parte de su campaña de marketing.
La compañía reconoció que la lista en sí "puede no reflejar una lista exhaustiva de todos los depósitos y pagos", pero dijo que está trabajando para identificar todos los pagos pendientes realizados en años anteriores para ver cuánto de esto se puede recuperar para cubrir sus deudas.

Abogados de Bankman-Fried Vuelven a Solicitar Liberación Parcial Por Pésimo Internet en Prisión
Al parecer, el internet en la cárcel federal no es muy confiable, lo que está llevando al equipo legal de Sam Bankman-Fried (SBF) a renovar sus llamados para asegurar su liberación anticipada para que pueda prepararse mejor para su próximo juicio. En un documento presentado el viernes ante un juez federal, los abogados de Bankman-Fried afirmaron que su cliente no tiene acceso adecuado a internet para revisar documentos como parte de su defensa. Después de ser detenido en el Centro de Detención M...
La lista incluye pagos realizados a muchas celebridades que fueron destacadas como promotores de FTX antes de su colapso.
Según el informe, FTX pagó cerca de $750.000 al ex jugador de la NBA Shaquille O'Neal, aproximadamente $308.000 a la estrella del tenis Naomi Osaka, casi $206.000 al mariscal de campo de los Jacksonville Jaguars Trevor Lawrence y cerca de $271.000 al ex jugador de los Boston Red Sox David Ortiz.
Algunas de estas celebridades han sido demandadas por los acreedores de FTX debido a su promoción de la empresa, que finalmente colapsó en noviembre pasado. O'Neal y Osaka fueron incluidos en una demanda colectiva presentada en un tribunal federal de Florida en mayo por promover ilegalmente cuentas con intereses que en realidad eran valores no registrados.
Semana en Cripto Twitter: Bankman-Fried Está Pasándola Mal en la Prisión de Brooklyn
Ilustración de Mitchell Preffer para Decrypt La mayoría de las principales criptomonedas aumentaron ligeramente su valor durante la semana, a pesar de que fue relativamente constructiva para la industria: Visa ahora admite pagos USDC en Solana, y el London Stock Exchange Group (LSEG) anunció que está utilizando tecnología blockchain para una bolsa digital que venderá activos financieros tradicionales tokenizados. Cuy Sheffield, jefe de criptomonedas de Visa, escribió un hilo sobre las nuevas of...
Durante años, FTX y su fundador, Sam Bankman-Fried (SBF), pusieron mucho esfuerzo en promociones llamativas que contaban con la presencia de personas ricas y poderosas.
SBF frecuentemente recibía invitados en su casa en Las Bahamas, entre las que destacan el mariscal de campo de la NFL Tom Brady, el ex presidente Bill Clinton y el ex primer ministro británico Tony Blair. La compañía llegó incluso a comprar los derechos de nombre del estadio de los Miami Heats y gastó más de $6 millones en un anuncio de 30 segundos durante el Super Bowl en febrero.
El equipo actual de FTX está explorando opciones para recuperar los fondos entregados a los promotores a lo largo de los años como una forma de pagar sus considerables deudas. Sin embargo, reconoció que la cantidad final recuperada "puede variar sustancialmente de las cantidades informadas" en la presentación.