Al parecer, Moody's Corporation tiene previsto desarrollar un sistema de puntuación para las stablecoins, según informa Bloomberg.
El sistema de puntuación incluirá hasta 20 stablecoins, analizando la calidad de la certificación de cada reserva.
Según se informa, el sistema no será una calificación crediticia oficial.

Stablecoins: ¿Para qué sirven?
Hoy en día, las Stablecoins están en el centro de una de las mayores controversias de la industria de las criptomonedas, y siguen apareciendo más. Prácticamente cada semana, las empresas —y los protocolos siguen anunciando movimientos de nuevas stablecoin. Entonces, ¿qué hay detrás de este boom? Una stablecoin es un tipo de criptomoneda que pretende tener un precio estable (o relativamente estable), generalmente vinculado al valor de una moneda emitida por el gobierno, como el dólar estadouniden...
Las stablecoins -que son criptomonedas destinadas a negociarse a un valor igual al de un activo no digital, como el dólar estadounidense o el oro- son el criptoactivo más negociado del mercado, con un volumen de negociación combinado de 7,9 billones de dólares en 2022.
Moody's no respondió inmediatamente a la solicitud de comentarios de Decrypt.
Stablecoins y regulaciones
El sistema de puntuación de Moody's llega en un momento en que los reguladores están examinando más de cerca el mercado de las stablecoin, especialmente a raíz del colapso de alto perfil de Terra en mayo del año pasado.
El presidente de la Corporación Federal de Seguros de Depósitos (FDIC), Martin Gruenberg, dijo el pasado octubre que "todos los emisores de stablecoin de pago deberían —al igual que los bancos, ya sean federales o estatales— estar sujetos a una regulación y supervisión prudenciales".
Los líderes del mercado, Tether y Circle, también se han disparado en los últimos años, alcanzando una capitalización de mercado acumulada de más de 100.000 millones de dólares.
Ambas ofertas de stablecoin, USDT y USDC, están respaldadas por reservas en diversos activos financieros tradicionales y criptomonedas.

Crypto.com Eliminará Soporte a Tether en Canadá Tras Requerimiento de Reguladores
La plataforma de intercambio de criptomonedas Crypto.com ya no facilitará transacciones con Tether en Canadá y planea retirar de la lista a la mayor stablecoin por capitalización de mercado para los clientes de ese país. "Crypto.com ha retirado USDT de la lista para los usuarios de Canadá de acuerdo con las instrucciones de la Comisión de Valores de Ontario (OSC) como parte de nuestro compromiso de pre-registro para una licencia de distribuidor restringido", dijo un portavoz de Crypto.com a Decr...
USDT, la mayor stablecoin del mercado con una capitalización de 67.000 millones de dólares, ha tenido, sin embargo, un pasado accidentado con la transparencia y la confianza de los inversores.
La CFTC llegó a multar al emisor de USDT con 41 millones de dólares en 2021 por mentir sobre sus reservas en dólares, aunque Tether ha tomado medidas recientemente para disipar las preocupaciones de reguladores e inversores.