El Departamento de Servicios Financieros de Nueva York informó el miércoles de que había llegado a un acuerdo de 100 millones de dólares con Coinbase por problemas relacionados con los programas de cumplimiento legal de la empresa.
Coinbase, la mayor plataforma de intercambio de criptomonedas con sede en EE.UU., deberá pagar 50 millones de dólares en concepto de multas e invertir otros 50 millones para reforzar su capacidad de cumplimiento de la normativa financiera, como la supervisión de las transacciones y las normas de conocimiento del cliente.
El departamento dijo que encontró "fallos significativos" en el programa de cumplimiento legal de Coinbase que violaban la Ley Bancaria de Nueva York y las regulaciones estatales relativas a las monedas virtuales, la transmisión de dinero, la supervisión de transacciones y la ciberseguridad.

CEO de Coinbase defiende sus negocios con el Servicio Secreto de Estados Unidos
El director ejecutivo de Coinbase, Brian Armstrong, entró en Twitter para aclarar las cosas tras los recientes informes de que la popular empresa californiana de intercambio de criptomonedas vendió software de análisis de cadenas de bloques al servicio secreto de los Estados Unidos. Basándose en una entrada en USASpending.gov, la fuente oficial de datos de gastos del gobierno en los EE.UU., Coinbase obtuvo un contrato de cuatro años por valor de 183.750 dólares. El contrato debía terminar en may...
Las fallas en el programa de cumplimiento de Coinbase hicieron que la compañía fuera vulnerable a conductas delictivas, según el Departamento de Servicios Financieros de Nueva York, como fraude, lavado de dinero y actividades relacionadas con narcotráfico o material de abuso sexual infantil.
"Es fundamental que todas las instituciones financieras salvaguarden sus sistemas de los malos actores", dijo la Superintendente de Servicios Financieros Adrienne A. Harris. "Coinbase no construyó ni mantuvo un programa de cumplimiento funcional que pudiera seguir el ritmo de su crecimiento".
Un ejercicio de "marcar casillas"
Los reguladores neoyorquinos descubrieron que la forma en que Coinbase cumplía los requisitos de "conozca a su cliente" y de "diligencia debida con el cliente" -reglas utilizadas para verificar la identidad de las personas que utilizan su plataforma- se trataba como un "simple ejercicio de comprobación de casillas" inadecuado.

MicroStrategy vende Bitcoin por primera vez —Y luego compra aún más
La empresa de software estadounidense MicroStrategy, el mayor tenedor corporativo de reservas de Bitcoin en el mundo, reveló el miércoles que por primera vez vendió parte de sus participaciones el 22 de diciembre. Pero este movimiento no significa una pérdida del alma bitcoiner de la empresa y su famoso cofundador Michael Saylor, ya que MicroStrategy compró desde entonces aún más BTC. MicroStrategy vendió 704 BTC por unos 11,8 millones de dólares el 22 de diciembre, según escribió hoy la empresa...
El departamento descubrió que Coinbase tenía un atraso sustancial en su sistema para monitorear transacciones sospechosas que sumaban más de 100,000 alertas sin revisar a fines de 2021. Como resultado, algunas transacciones marcadas por Coinbase no se revisaron hasta meses después de ser ejecutadas.
Debido a las fallas en el programa de cumplimiento de Coinbase, el NYDFS instaló un monitor independiente a principios de 2022 para revisar el programa de cumplimiento de Coinbase y abordar los problemas con las prácticas de la compañía.
El monitor independiente continuará trabajando con Coinbase como condición del acuerdo durante un año más.
El regulador señaló que Coinbase ha comenzado a abordar muchos de los problemas encontrados en su programa de cumplimiento y está trabajando para revisar sus prácticas. Coinbase no respondió inmediatamente a las solicitudes de comentarios.