Los grupos prorrusos están llevando a cabo campañas de crowdfunding, recaudando una cantidad significativa en Bitcoin y otras criptomonedas para evadir las sanciones de Estados Unidos y apoyar las operaciones paramilitares en una Ucrania devastada por la guerra, según una investigación de la firma de inteligencia blockchain TRM Labs.
"Hasta la semana pasada, identificamos unos 400.000 dólares que se han recaudado desde el comienzo de la invasión en febrero", dijo Chris Janczewski, jefe de investigaciones globales de TRM Labs, en una entrevista con CNBC.
Uno de esos grupos, según Janczewski, es la "Task Force Rusich", descrita por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Tesoro de Estados Unidos como un "grupo paramilitar neonazi que ha participado en combates junto al ejército ruso en Ucrania."
EEUU Sanciona Grupos Pro-Rusia que Recaudan Fondos con Criptomonedas
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha anunciado hoy la inclusión de 22 personas y dos entidades vinculadas al gobierno ruso en la lista de sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC). La lista incluye entidades que, según la OFAC, apoyaron la invasión rusa, incluida la Task Force Rusich, un supuesto grupo paramilitar neonazi que, según la agencia, participó en combates junto a los militares rusos en Ucrania. "La acción de hoy se lleva a cabo en coordinación con las...
"Task Force Rusich", que está acusado de cometer horribles atrocidades contra los ucranianos, fue sancionado por la OFAC el mes pasado junto con dos de sus líderes y cinco direcciones de criptomonedas vinculadas al grupo.

TRM Labs descubrió que este grupo buscaba recaudar dinero para comprar dispositivos de imagen térmica y radios, entre otros artículos.
EEUU Sanciona Grupos Pro-Rusia que Recaudan Fondos con Criptomonedas
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha anunciado hoy la inclusión de 22 personas y dos entidades vinculadas al gobierno ruso en la lista de sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC). La lista incluye entidades que, según la OFAC, apoyaron la invasión rusa, incluida la Task Force Rusich, un supuesto grupo paramilitar neonazi que, según la agencia, participó en combates junto a los militares rusos en Ucrania. "La acción de hoy se lleva a cabo en coordinación con las...
El informe también destaca a Romanov Light, un canal de Telegram, que ha recaudado más de 174.000 dólares en criptomonedas para Special Rapid Response Unit ("SOBR"), una unidad de élite de las Fuerzas Especiales del ejército ruso. Los artículos adquiridos por esta entidad incluían equipo general de combate y supervivencia.
Otro grupo prorruso que recurrió a las criptomonedas para recaudar fondos es "The Novorossia Aid Coordinating Center", que recaudó alrededor de 21.000 dólares—principalmente en Bitcoin—para comprar drones, según el informe.
TRM Labs sugirió la probabilidad de una mayor adopción de criptomonedas entre los canales de Telegram que recaudan fondos en apoyo de la invasión rusa de Ucrania como resultado de las sanciones y las interrupciones de servicio observadas en la infraestructura bancaria electrónica rusa.
Según el informe, se han observado proveedores de servicios de activos virtuales (VASP) rusos, plataformas de intercambio de criptomonedas no conformes y mercados de la red oscura en la actividad de contrapartida de estos grupos, y es probable que sigan haciéndolo, dada la falta de mecanismos de aplicación.
Las criptomonedas como forma de evadir las sanciones
La investigación también reveló que esos grupos están utilizando aplicaciones de mensajería encriptada como Telegram para ofrecer formas de enviar criptomonedas que luego se convierten en fiat para apoyar el entrenamiento de combate en lugares cercanos a la frontera con Ucrania.
"Probablemente están utilizando intercambios que no cumplen con las normas para transferir esos fondos [a dinero fiduciario]", dijo Ari Redbord, jefe de asuntos legales y gubernamentales de TRM Labs, a CNBC.
Ucrania Usó $54 Millones en Criptomonedas Para Gastos Militares. Sepa Qué Compró
Mykhailo Fedorov, viceprimer ministro de Ucrania, compartió ayer cómo se han gastado 54 millones de dólares de las criptomonedas que han sido donadas al país. Los vehículos aéreos no tripulados (o drones) fueron el mayor coste, con 11,8 millones de dólares. Después de eso, el país gastó 6,9 millones de dólares en chalecos blindados y 5,7 millones de dólares en hardware y software informático. Visión general del gasto en criptomonedas de Ucrania. Fuente: Twitter. "Gracias a la comunidad de cripto...
Aunque la cantidad de dinero recaudada por los grupos prorrusos puede parecer insignificante en comparación con los millones de dólares en donaciones de criptomonedas que ha recibido Ucrania desde el inicio de la guerra, Janczewski cree que es "una indicación de hacia dónde podrían dirigirse las cosas."
"Por supuesto, se puede ver un mayor número de dólares en el sistema bancario fiduciario tradicional, pero a medida que las sanciones se endurecen sobre varios grupos, pueden huir de esos sistemas financieros tradicionales, y las criptomonedas son ciertamente una vía que pueden seguir", dijo Janczewski, añadiendo que es probable que esta cifra aumente.
En julio, la empresa de análisis de blockchain Chainalysis informó de que grupos vinculados a Rusia habían recaudado 2 millones de dólares en criptomonedas, con la gran mayoría de los fondos enviados en Bitcoin y Ethereum, seguidos de "cantidades considerables" en Tether, Litecoin, y Dogecoin.