La tan esperada fusión de Ethereum, que se completó con éxito durante la madrugada, fue diseñada para reducir drásticamente el consumo de energía general de la red de blockchain, y aparentemente lo ha hecho. Según un primer informe publicado esta mañana, las necesidades energéticas y la huella de carbono de Ethereum han disminuido incluso más de lo previsto.
El informe, encargado al Crypto Carbon Ratings Institute (CCRI) por la empresa de software centrada en Ethereum ConsenSys, afirma que Ethereum utiliza ahora aproximadamente un 99,99% menos de energía que antes de que se completara la fusión. También sugiere que la huella de carbono de la cadena de bloques se ha reducido también en algo más del 99,99%.
Anteriormente, la Fundación Ethereum estimó que la fusión reduciría el uso de energía de la red en aproximadamente un 99,95%, citando las estimaciones de consumo de energía de Digiconomist, un sitio del conocido crítico de las crtiptomonedas Alex de Vries. Esta semana, el propio Digiconomist afirmó que la cifra real sería probablemente del 99,98%.

¿Qué es la Prueba de Participación y en Qué Difiere de la Prueba de Trabajo?
La minería de criptomonedas como Bitcoin es un negocio intensivo en energía. Sin embargo, no tiene por qué serlo. Bitcoin y otras criptomonedas como Dogecoin y Litecoin aseguran sus redes utilizando el mecanismo de consenso de prueba de trabajo (PoW). El mecanismo de consenso alternativo utilizado por criptomonedas como Ethereum se llama prueba de participación (PoS), lo que reduce radicalmente la huella de carbono de la blockchain. En este artículo exploraremos qué son los mecanismos de consens...
Según el informe del CCRI, el consumo total de electricidad de Ethereum es ahora de sólo 2.600 megavatios hora al año, frente a los 23 millones de megavatios hora que consumía antes de la fusión. Como resultado, las emisiones anuales de CO2 de Ethereum se han reducido de más de 11 millones de toneladas a poco menos de 870, menos que el total combinado de 100 hogares estadounidenses medios, según la EPA.
En una declaración de hoy, el cofundador y CEO de CCRI, Uli Gallersdörfer, dijo que las "credenciales ecológicas" de Ethereum están ahora a la par con otras redes de blockchain de eficiencia energética que comenzaron con un modelo de consenso proof-of-stakeproof-of-stake, en lugar de hacer la transición a uno como acaba de hacer Ethereum.
Mientras tanto, el comunicado de prensa de ConsenSys describió la fusión como la "mayor descarbonización en la historia de la tecnología". Pero hay una advertencia importante aquí que vale la pena señalar.
Mientras que Ethereum aparentemente se ha deshecho de la mayor parte de su impacto medioambiental, muchos antiguos mineros de Ethereum -es decir, personas que manejaban potentes ordenadores para asegurar la red y ganar recompensas de ETH- simplemente se han trasladado a minar criptomonedas en otras redes.

La Cruda Realidad del Consumo de Energía de Bitcoin
El Bitcoin ha superado recientemente los $60.000 dólares por primera vez, consolidando su posición como el "perro grande" de las criptomonedas. Ha sido adoptada por distintos grupos como políticos, estrellas de la NFL y el CEO de Tesla, Elon Musk. Y el hecho de que la criptomoneda sea totalmente digital hace que, en teoría, sea la moneda más ecológica que el mundo haya visto jamás. Después de todo, a diferencia del papel moneda, no hay que cortar árboles para crear Bitcoin. Pero la gente y la pr...
Los principales grupos de minería de Ethereum -que agrupan recursos de numerosos usuarios- han dicho que, en su lugar, minarán en la red EthereumPoW (ETHW), que se bifurcó de la red principal de Ethereum antes de la fusión. Está por ver si ETHW mantiene el interés a largo plazo, pero a corto plazo, algunos antiguos mineros de Ethereum esperan obtener beneficios en ese espacio.
Mientras tanto, las redes de blockchain existentes, como Ethereum Classic (ETC), Ravencoin (RVN) y Ergo (ERG), han experimentado un aumento de las tasas de hash tras la fusión, lo que probablemente significa que los mineros han trasladado sus potentes equipos de una red a otra.
Decrypt-O's Ep. 2: Who Cares About the Ethereum Merge?
The Ethereum merge will happen this week. In this serving of Decrypt-O's, Kate Irwin explains the Bellatrix upgrade and the shadow fork, Dan Roberts predicts the impact Ethereum's move to proof of stake will have on Bitcoin's energy use PR problem (plus commentary from Dan Held from the gm podcast), and Sander Lutz hits the street in Hollyweird to ask regular folks if they know and care about the merge. (Production by Zack Edelman, editing by Jason Nelson.)
En otras palabras, se siguen gastando enormes cantidades de energía en la minería de criptomonedas, ya sea para Bitcoin, una rama de Ethereum u otra moneda que se base en un modelo proof-of-workproof-of-work. Simplemente, ya no está vinculado a Ethereum, lo que debería ayudar a la red a desprenderse de las preocupaciones medioambientales que seguirán vinculadas a Bitcoin y otras criptodivisas similares.