Bitcoin (BTC) ha registrado su mayor pérdida trimestral en 11 años, ya que el precio de la principal criptomoneda se desplomó hasta un 56,27% entre abril y junio, según datos de la empresa de análisis de blockchain Skew.
Es el peor rendimiento trimestral desde el tercer trimestre de 2011, cuando Bitcoin cayó un 66,62% -de 15,40 dólares a 5,14 dólares-, lo que también supera las drásticas caídas de precios del primer y cuarto trimestre de 2018, cuando BTC perdió un 49,89% y un 42,54%, respectivamente.

Tras unos primeros tres meses de 2022 relativamente tranquilos, en los que el Bitcoin cayó solo un 1,46%, la criptomoneda de referencia se desplomó desde más de 45.000 dólares a principios de abril hasta niveles inferiores a los 20.000 dólares el 30 de junio, cayendo por debajo de los 18.000 dólares en el proceso.
Al cierre de esta edición, el Bitcoin cotizaba a 19.594 dólares, con una subida del 1,89% en las últimas 24 horas, según CoinMarketCap.
El último desplome del mercado se produjo en medio de una cascada de acontecimientos dramáticos, como el colapso del ecosistema Terra en mayo y la crisis de liquidez a la que se enfrentan algunas empresas de préstamos de criptomonedas y fondos de cobertura, incluyendo Celsius y Three Arrows Capital (3AC).
Cuando la capitalización de mercado acumulada de todas las criptomonedas cayó por debajo del billón de dólares en junio, muchas empresas establecidas también anunciaron que estaban reduciendo su personal o reduciendo sus operaciones.
Entre ellas se encuentran las plataformas de intercambio de criptomonedas Coinbase, Gemini, Crypto.com y Bitso, el prestamista de criptomonedas BlockFi, así como el principal corredor europeo de criptomonedas Bitpanda.
CEO de BlockFi Niega Venta de su Empresa a FTX Por $ 25M
Las conversaciones de adquisición entre BlockFi y FTX podrían estar llegando a su fin. Fuentes no identificadas dijeron a CNBC el jueves que el intercambio de criptomonedas FTX del CEO Sam Bankman-Fried podría pagar unos 25 millones de dólares para adquirir el prestamista de criptomonedas en dificultades. Aunque su compañía declinó hacer comentarios a Decrypt, el CEO de BlockFi, Zac Prince, tomó Twitter para desacreditar la noticia. "Hay muchos rumores de mercado por ahí", escribió Prince en un...
Mercado de Acciones se une al Bitcoin en la caída
Las tensiones geopolíticas, la creciente incertidumbre en los mercados financieros mundiales y la decisión de la Reserva Federal de subir los tipos de interés en un 0,75% -la mayor subida en 28 años- añadieron más presión a los mercados de renta variable tradicionales.
Hasta el cierre del jueves, el Nasdaq Composite, centrado en la tecnología, ha perdido más de un 30% desde el comienzo del año, el S&P 500 ha bajado un 21%, mientras que el Dow Jones Industrial Average ha caído un 15,88% en ese periodo.
Sin embargo, no todo es pesimismo en el espacio de las criptomonedas, ya que algunos actores clave, como las plataformas de intercambio de criptomonedas Binance, FTX y Kraken, confirmaron sus planes de contratar nuevos talentos.

Bitso Duplica Su Equipo de Atención Al Cliente Para Ofrecer Atención Personalizada 24/7
Bitso está repensando sus prioridades durante este invierno de criptomonedas, y tras un fuerte recorte de personal, ha decidido enfocarse en lo verdaderamente importante: Sus clientes. La plataforma mexicana de trading de criptomonedas, anunció un relanzamiento de su servicio de atención al cliente, duplicando su personal con el objetivo de servir mejor a su creciente base de clientes. Ahora, los traders tendrán un servicio humano personalizado, 24/7 en el idioma nativo de sus respectivas cuenta...
Otros, como Michael Saylor de MicroStrategy y el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, aprovecharon la oportunidad para comprar la caída, añadiendo más Bitcoin a su patrimonio.
A principios de esta semana, MicroStrategy dijo que compró 480 Bitcoins adicionales por aproximadamente 10 millones de dólares a un precio medio de 20.817 dólares por moneda, mientras que El Salvador anunció hoy que el país compró 80 Bitcoin a 19.000 dólares por moneda.