La stablecoinstablecoin UST de Terra podría ser objeto de una investigación de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos.
Una fuente no identificada dijo a Bloomberg que los abogados del regulador han estado investigando si la forma en que Terraform Labs comercializó UST, su stablecoin algorítmica, violó las normas federales de protección de los inversionistas.
Por definición, la UST de Terra debería haber mantenido su vinculación con el dólar estadounidense y haber sido siempre canjeable por un dólar. Pero, a diferencia de otras stablecoins, la UST dependía de un algoritmo, no de un emisor central, para mantener su vinculación. Cuando el algoritmo pareció no ser suficiente, Terraform Labs, a través de una entidad independiente llamada Luna Foundation Guard (LFG), intervino para proporcionar respaldo.
Luna Foundation Guard compró grandes cantidades de BitcoinBitcoin y otras criptomonedas, a partir de febrero, como monedas de reserva para UST. De este modo, si se produjera una caída de la stablecoin, y el precio cayera por debajo de 1 dólar, LFG utilizaría sus reservas de Bitcoin para recomprar suficiente UST en el mercado para devolver su precio a la paridad con el dólar.
No funcionó.
Cuando Bitcoin experimentó una fuerte caída de precios en respuesta a la subida de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal en medio punto el viernes 7 de mayo, al día siguiente UST perdió su vinculación con el dólar.
El lunes, 9 de mayo, el UST cotizaba a 0,79 dólares. En el transcurso de todo este desastre, UST y LUNA, el token de gobernanza del ecosistema Terra, perderían conjuntamente miles de millones.
Si la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) decide llevar a cabo una investigación, no será la primera vez que Terraform Labs tenga noticias del regulador estadounidense.
Ayer, un Tribunal de Apelación de Estados Unidos confirmó una orden para que el CEO de Terraform Labs, Do Kwon, cumpliera con una citación de la SEC entregando documentos y prestando testimonio sobre Mirror Protocol.
El Protocolo Mirror es una plataforma de intercambio no custodiada que permite a sus usuarios operar con activos reflejados, o mAssets, pensados para ser versiones sintéticas de acciones como Tesla y Apple.

Niegan Apelación de CEO de Terra, Do Kwon. Deberá Testificar Ante la SEC de EEUU
El 8 de junio, un tribunal estadounidense desestimó un recurso presentado en nombre del CEO de Terraform Labs, Do Kwon, declarando que él y su empresa están obligados a cumplir con las investigaciones de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) sobre Mirror Protocol, una plataforma de la empresa con sede en Corea del Sur. Se trata del último avance en las tensiones legales entre la SEC y Kwon, que confirma una sentencia de febrero según la cual Terraform Labs y Kwon deben entregar documentos relacio...
El miércoles, un juez desestimó la apelación de Kwon, que argumentaba que la citación debería haber sido entregada a su asesor legal y que Terraform Labs no tiene una presencia suficiente en los Estados Unidos.
Las autoridades de Corea del Sur también han puesto en marcha una investigación para determinar si la manipulación intencionada de los precios y otras cuestiones podrían haber estado detrás de la caída de UST el mes pasado, según la cadena de televisión local JTBC.