La plataforma de análisis de blockchain Elliptic ha identificado "varios cientos de miles" de direcciones de criptomonedas que están vinculadas a personas o entidades sancionadas con sede en Rusia.
Elliptic aclara que estas direcciones no son necesariamente todas las que pertenecen a las entidades que actualmente figuran en las listas de sancionados, sino que incluye las direcciones "que hemos podido asociar con estos actores a través de nuestro propio análisis." Elliptic tampoco especifica en qué momento fueron sancionadas las entidades sancionadas.
Los datos de Elliptic también han identificado más de 400 proveedores de servicios de activos virtuales (VASP)—la mayoría de los cuales son plataformas de intercambio de criptomonedas o proveedores de wallets—que permiten comprar criptomonedas con el rublo ruso.
"La mayoría de estos servicios no están regulados y pueden utilizarse de forma anónima", afirma Elliptic.
La firma de análisis de blockchain también ha vinculado directamente más de 15 millones de direcciones de criptomonedas a la actividad criminal, con un "nexo en Rusia." Elliptic dijo que sigue investigando "activamente" las wallets de criptomonedas que "se cree que están vinculadas a funcionarios y oligarcas rusos sujetos a sanciones."
CEO De Coinbase: Bloquearemos a Usuarios de Rusia Si Gobierno De EE.UU. Lo Pide
El CEO de Coinbase, Brian Armstrong, ha dicho que la bolsa cumplirá con la prohibición de los usuarios rusos en caso de que el gobierno de Estados Unidos imponga normas en ese sentido. "Si el gobierno de Estados Unidos decide imponer una prohibición, por supuesto que seguiremos esas leyes", dijo Armstrong en un tuit. Armstrong también aprovechó la oportunidad para redoblar la postura existente del intercambio cuando se trata de prohibir a los usuarios rusos en la plataforma en medio de la invasi...
Estos hallazgos son los últimos de una línea creciente de preocupaciones de que las entidades e individuos rusos sancionados puedan pivotar hacia las criptomonedas con el fin de eludir las sanciones económicas.
¿Está Rusia utilizando realmente las criptomonedas para evadir las sanciones?
En un correo electrónico a Decrypt, el Director de Política y Asuntos Regulatorios de Elliptic, David Carlisle, dijo: "Las criptomonedas no pueden facilitar la evasión de sanciones a gran escala que Rusia requerirá para tapar completamente la brecha que enfrenta por las severas sanciones... El total de activos de los bancos rusos sujetos a las sanciones de Estados Unidos es aproximadamente equivalente a la totalidad de la capitalización de mercado de las criptomonedas. Las criptomonedas simplemente no pueden absorber la escala de transacciones que Rusia necesita para operar completamente fuera del alcance de estas restricciones."
Sin embargo, es "inevitable", dijo Carlisle, que algunas entidades e individuos rusos sancionados "busquen las criptomonedas para recaudar fondos y evadir las sanciones a una escala más limitada."
Hay varias formas en las que las personas o entidades afiliadas a Rusia podrían utilizar las criptomonedas para evadir las sanciones.
Uno de los principales métodos es el ransomware, una industria que—en 2021—llenó los bolsillos de los delincuentes afiliados a Rusia más que cualquier otro grupo. Un informe reciente de la ONU también descubrió que Corea del Norte, probablemente la nación más sancionada del mundo, financió en parte sus programas nucleares y de misiles balísticos gracias a las criptomonedas.
Cofundador de Ethereum: Las Criptomonedas Son La Mejor Arma de Ucrania
Las criptomonedas han demostrado ser un arma poderosa para Ucrania en su batalla contra Rusia, y la crisis en Europa del Este se ha convertido en "un punto de no retorno" para la integración constante de las criptomonedas en los mercados globales, dijo el fundador de ConsenSys, Joe Lubin. Lubin, empresario canadiense-estadounidense y cofundador de Ethereum, compartió estas y otras reflexiones en una amplia charla con Dan Roberts, redactor jefe de Decrypt, que patrocinó el Campamento Ethereal 202...
El ex agente del FBI Crane Hassold, ahora Director de Inteligencia de Amenazas en la firma de seguridad en la nube Abnormal Security, dijo recientemente a Decrypt que las criptomonedas son el "factor principal" en la industria del ransomware actual.
La minería del bitcoin, en la que el Presidente Putin ha dicho que Rusia tiene una ventaja competitiva, es otra opción.
Por último, hay ejemplos de plataformas de intercambio de criptomonedas que no han bloqueado a los usuarios sancionados, como SUEX, el ejemplo citado por Carlisle durante un reciente seminario web de Elliptic. "Ya hemos visto casos de servicios de intercambio de activos de criptomonedas que fueron cómplices de permitir que los delincuentes con sede en Rusia lavaran grandes cantidades de dinero", dijo.
SUEX fue sancionada por la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Tesoro de Estados Unidos en septiembre de 2021 como entidad responsable o cómplice de actividades relacionadas con la cibernética en contra de los intereses de Estados Unidos.

Estados Unidos teme que el dólar pierda la dominación mundial por las criptomonedas
La Oficina del Director de Inteligencia Nacional de los Estados Unidos está buscando investigadores postdoctorales que puedan ayudar a averiguar qué pasaría si el dólar estadounidense perdiera su dominio mundial. Según informó Coindesk, un anuncio del Programa de Becas de Investigación Postdoctoral de la Oficina del Director de Inteligencia Nacional de los Estados Unidos quiere que los estudiosos averigüen cómo mantener el dólar estadounidense como moneda de reserva mundial. El dominio de los EE...
El caso de las criptomonedas
Una serie de defensores de las criptomonedas han dicho en repetidas ocasiones que éstas son una herramienta improbable para la evasión de las sanciones rusas.
El jefe de política de la Asociación Blockchain, Jake Chervinsky, acudió a Twitter para exponer sus argumentos.
1/ Russia can't & won't use crypto to evade sanctions.
Concerns about crypto's use for sanctions evasion are totally unfounded. They fundamentally misunderstand:
- how sanctions work
- how crypto markets work
- how Putin is actually trying to mitigate sanctionsI'll explain 🧵
— Jake Chervinsky (@jchervinsky) March 1, 2022
Marta Belcher, presidenta de la Fundación Filecoin y consejera general de Protocol Labs, una acérrima defensora de la privacidad, dijo a Decrypt que la idea de que las criptomonedas se utilicen para evadir sanciones es simplemente errónea.
"La criptomoneda es una tecnología terrible para cometer delitos. Hay un registro permanente y público de todas las transacciones. Por eso las fuerzas del orden han sido tan eficaces a la hora de atrapar a los delincuentes cuando utilizan criptomonedas", dijo.
Incluso Coinbase—una de las plataformas de intercambio más conocidas del sector—dijo que "los activos digitales tienen propiedades que disuaden de forma natural los enfoques comunes de evasión de sanciones." El intercambio hizo este caso después de bloquear más de 25.000 direcciones vinculadas a la actividad ilícita asociada a Rusia.
El profesor de economía de la Universidad John Hopkins, Steve Hanke, ofrece una perspectiva ligeramente diferente—es decir, que las criptomonedas pueden utilizarse para eludir las sanciones, pero con una eficacia limitada. "Habrá intentos de soluciones de criptomonedas", dijo Hanke a Decrypt, pero "a corto plazo, el impacto no será más que una nota a pie de página".