La Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios (ECON) del Parlamento Europeo se ha pasado el día luchando con la propuesta de Reglamento sobre Mercados de Criptoactivos (MiCA), una pieza legislativa distintiva diseñada para coordinar el enfoque de la Unión Europea hacia las criptomonedas.

Hoy, la ECON ha rechazado las versiones del paquete legislativo que contenían lo que se ha descrito como una prohibición "de facto" de la minería de criptomonedas proof-of-work, utilizada por criptomonedas como Bitcoin y Ethereum.

AD

"Había dos compromisos alternativos que estaban relacionados con esta versión diluida de la prohibición de los protocolos insostenibles. Este tipo de compromisos que contenían esta prohibición de facto de los mecanismos insostenibles fueron rechazados", dijo a Decrypt un asesor no identificado que participó en las negociaciones en una llamada telefónica.

"La propuesta que provocó toda esa movilización no formará parte del texto [de MiCA]", añadió el asesor, refiriéndose a la oposición generalizada de la criptoindustria a cualquier posible prohibición de las blockchains de prueba de trabajo.

La votación para rechazar el lenguaje sobre tal prohibición de la minería tuvo éxito por un recuento de 32 a 23, con la abstención de seis personas.

MiCA y la minería de criptomonedas

El marco regulador de la criptomoneda propuesto por la UE ha generado controversia desde hace algún tiempo.

Originalmente, el paquete legislativo incluía una sección que pedía que las blockchains de prueba de trabajo "cumplieran con los estándares mínimos de sostenibilidad ambiental" para ser minadas, intercambiadas o utilizadas dentro de las fronteras de la UE.

Sin embargo, algunos legisladores de la UE no estaban contentos con la redacción, y el 28 de febrero se retrasó la votación por temor a que el paquete pudiera ser "malinterpretado como una prohibición de facto de Bitcoin", según el presidente de la Comisión de Economía del Parlamento Europeo, Stefan Berger.

Hoy, los parlamentarios de la UE han rechazado otra versión suavizada -presentada por el Partido Verde Europeo y vista por Decrypt- del texto original.

AD

"Los criptoactivos deberán someterse a unas normas mínimas de sostenibilidad medioambiental con respecto a su mecanismo de consenso utilizado para validar las transacciones, antes de ser emitidos, ofrecidos o admitidos a cotización en la Unión", decía la propuesta revisada.

La minería de prueba de trabajo y el medio ambiente

La minería de prueba de trabajo -utilizada por algunas de las mayores criptomonedas, como Bitcoin y Ethereum- ha generado desde hace tiempo el escrutinio de los ecologistas.

Según la Universidad de Cambridge, Bitcoin consume más electricidad al año que la mayoría de los países del mundo. Dependiendo de la fuente de energía utilizada, esto puede traducirse en una fuerte huella de carbono.

Una investigación previa llevada a cabo por Decrypt ha descubierto que las emisiones de gases de efecto invernadero de la minería de Bitcoin equivalen a grandes rasgos a 60.000 millones de libras de carbón quemado.

"Creemos que no es algo bueno. Esperábamos tener algo en la legislación que al menos abriera el debate y nuestra discusión sobre algunas medidas que pudieran abordar el impacto ambiental de los criptoactivos", dijo hoy el asesor a Decrypt.

Mientras tanto, Alex de Vries, fundador de Digiconomist, dijo a Decrypt que la votación de hoy "probablemente no será la última vez que veamos a las autoridades contemplar cómo abordar esto". La realidad es que la industria del Bitcoin no tiene planes de hacer nada al respecto. Así que estas cifras no van a mejorar por sí solas".

¿Qué es lo siguiente?

Hasta ahora, ECON sólo ha votado para aprobar el lenguaje del paquete legislativo en sí mismo, no para aprobar o no MiCA.

En cualquier caso, incluso si la MiCA pasa por la ECON, tendrá que ser acordada después de más debates en los que participen la Comisión Europea, así como el Consejo Europeo.

Stay on top of crypto news, get daily updates in your inbox.