Bitcoin y el mercado de criptomonedas en genera se recuperaron hoy tras un comienzo de semana problemático para los inversores, ayudados por el anuncio de la Reserva Federal y las buenas noticias del promotor inmobiliario chino Evergrande.
El mayor activo digital por capitalización de mercado cotizaba a 43.796 dólares, un aumento del 3,8% en 24 horas, según datos de CoinGecko.
Ethereum, la segunda mayor criptodivisa por capitalización bursátil, también obtuvo esperanzadoras ganancias del 5,3% en 24 horas y cotizaba a 3.089 dólares. Había sido golpeado con fuerza el lunes -más que el Bitcoin- y ayer mismo cotizaba por debajo de los 3.000 dólares, la primera vez que bajaba tanto desde el 6 de agosto.

Plants Vs Undead, Axie Infinity y Otros Juegos de Criptomonedas Han Caído Más de 80% Desde Julio
El Play to Earn no es cosa de juegos, y mucho menos resulta divertido cuando se pierde (mucho) dinero. El último mes ha venido con un Jefe difícil de vencer para los juegos blockchain más populares, y es que casi todos han sufrido un desplome considerable tras el hype que ganaron en Julio. Si bien el número de nuevos jugadores crece casi al mismo ritmo que nacen nuevos juegos, las alternativas más establecidas y con una base de usuarios establecida no hacen más que desangrarse, y los precios de...
El mercado de criptomonedas más amplio siguió el ejemplo y hoy estuvo en gran parte en verde. Solana, la sexta mayor criptomoneda por capitalización de mercado, cotizaba a 148,49 dólares, un aumento del 14% desde ayer. Sigue siendo un 25% inferior a su máximo histórico por encima de los 200 dólares a principios de este mes.
Y Dogecoin, la criptodivisa favorita del multimillonario Elon Musk y el décimo mayor activo digital por capitalización de mercado, obtuvo modestas ganancias del 1,5%; cotizándose a 0,22 dólares en el momento de escribir este artículo.
El mercado de las criptomonedas tuvo problemas el lunes y el martes -junto con el mercado de renta variable mundial- en parte debido a la preocupación por una posible caída financiera mundial relacionada con el gigante inmobiliario chino Evergrande. La empresa tiene una deuda de 300.000 millones de dólares que, según algunos analistas, no podrá saldar.
La situación ha hecho que algunos se pregunten si esto podría equivaler al "momento Lehman" de China, sugiriendo que el país podría estar al borde de una crisis financiera a la altura de la causada por el colapso de Lehman Brothers en 2008.
Hoy, sin embargo, la empresa con sede en Shenzhen dijo que había acordado liquidar los pagos de intereses de un bono nacional. Esto calmó a los mercados mundiales, que anteriormente estaban asustados.
Pero, ¿qué tienen que ver la renta variable mundial y China, la segunda economía del mundo, con criptomonedas como BitcoinBitcoin y Dogecoin?

Liquidan Más De $1.000 Millones En Futuros De Criptomonedas Tras Preocupaciones De Evergrande
Un total de $1.200 millones de dólares en futuros de criptomonedas se liquidaron en las últimas 24 horas, mientras los mercados mundiales siguen cayendo de forma generalizada, según la plataforma de análisis Bybt. Al momento de escribir este artículo, la gran mayoría de las principales criptomonedas permanecen en la zona roja. Bitcoin, por ejemplo, ha bajado un 10% desde el sábado, cotizando en torno a los $43.550 dólares, según la plataforma de criptomonedas CoinGecko. El precio de Ethereum, e...
Las criptomonedas como el Bitcoin se perciben generalmente como activos especulativos y de riesgo. Y cuando hay incertidumbre financiera global, los grandes inversores tienden a vender activos más arriesgados, como las criptomonedas o ciertas acciones. Esto es lo que pareció ocurrir ayer y el lunes, según algunos analistas.
Y mientras los temores sobre Evergrande aparentemente se calmaban, la Reserva Federal de Estados Unidos también anunció hoy que mantendría los tipos de interés de referencia anclados cerca de cero. Además, elevó las expectativas de inflación y retrasó el calendario de reducción de las compras de bonos del banco central hasta 2022.
Cuando esto ha ocurrido anteriormente, el Bitcoin -y otras criptodivisas- han subido de valor. Esto se debe a que las inversiones con intereses, como los bonos o los instrumentos financieros basados en la deuda, no están generando intereses y, por lo tanto, son menos atractivas para los inversores.
Los activos alternativos, como el Bitcoin, se vuelven entonces más atractivos. La pérdida de confianza de los inversores en el dólar estadounidense debido a la inflación podría significar un mayor flujo de dinero hacia activos como el Bitcoin, lo que podría ayudar a explicar los movimientos actuales del mercado.
Disclaimer
Los puntos de vista y las opiniones expresadas por el autor tienen únicamente fines informativos y no constituyen asesoramiento financiero, de inversión o de otro tipo