Mastercard anunció la compra de la empresa de rastreo de criptomonedas CipherTrace con el fin de proporcionar "transparencia y respaldo adicionales" al emergente ecosistema de activos digitales.
CipherTrace se especializa en soluciones de inteligencia contra el lavado de dinero, análisis forense y amenazas de blockchain relacionadas con criptomonedas, con una plataforma de análisis que permite el seguimiento y la disociación-asociación del anonimato de las transacciones de criptomonedas.

CipherTrace Presenta Patente Para Rastrear Monero (XMR)
El juego del gato y el ratón entre la empresa forense de bloques CipherTrace y la moneda de privacidad Monero (XMR) continuó esta semana cuando CipherTrace anunció el viernes que había presentado dos solicitudes de patente para métodos de rastreo de transacciones de Monero, las cuales están diseñadas para ser irrastreables. Ciphertrace Tiene Varias Aproximaciones para Rastrear Monero La primera patente, "técnicas y métodos probabilísticos para el rastreo de Monero", sienta las bases para que la...
La "oferta integrada" de Mastercard y CipherTrace ayudará a las empresas a "identificar y conocer sus riesgos" y "ayudar a gestionar sus obligaciones regulatorias y de cumplimiento de los activos digitales", anunciaron las empresas en un comunicado de prensa que acompaña a la noticia.
"Los activos digitales tienen el potencial de reinventar el comercio, desde actos cotidianos como pagar y recibir pagos hasta transformar las economías, haciéndolas más inclusivas y eficientes", dijo Ajay Bhalla, presidente de Cyber & Intelligence en Mastercard. "Con el rápido crecimiento del ecosistema de los activos digitales surge la necesidad de garantizar que sea fiable y seguro. Nuestro objetivo es aprovechar las capacidades complementarias de Mastercard y CipherTrace para hacer precisamente esto."
En declaraciones al podcast Decrypt Daily a finales de 2020, el CEO de CipherTrace, Dave Jevans, declaró que el objetivo de la compañía es "ayudar a la gente a jugar según las reglas" encontrando un punto de equilibrio entre las criptomonedas y los entes reguladores."
Mastercard está mostrando un creciente interés en el sector de las criptomonedas, y anunció a principios de este año que planeaba "empezar a admitir ciertas criptomonedas directamente en nuestra red" en 2021.
La compañía reveló que sus criterios para integrar los pagos en criptomonedas incluyen el deseo de los consumidores de utilizar la criptomoneda en lugar de invertir en ella, junto a la protección de los consumidores y la rigidez de las medidas regulatorias y de cumplimiento, como el KYC— áreas en las que su nueva adquisición estará bien posicionada para brindarle apoyo.