El diputado argentino José Luis Ramón ha propuesto un proyecto de ley que permitiría a las empresas pagar a sus empleados en criptomoneda.
"Los argentinos pueden fortalecer su autonomía y preservar el poder adquisitivo de sus remuneraciones", dijo Ramón.
Agregó que la iniciativa promoverá una mayor gobernabilidad de los salarios de los empleados.
¿Cómo funciona?
La propuesta de Ramón contiene varios detalles clave que regulan una Argentina donde los empleados pueden ganar cripto.
Por un lado, los empleados tendrían total autoridad para decidir si aceptan o no la criptomoneda como forma de pago. El empleador también tendría que asumir los costes de la transferencia de cripto al empleado.
El pago también puede ocurrir de dos maneras; ya sea mediante un pago en pesos (la moneda de Argentina) equivalente al de una criptomoneda, o simplemente un pago directo en cripto.
¿Cuál es el objetivo?
Ramón ha aprovechado un argumento habitual de los defensores de las criptomonedas: el pago en cripto es una cobertura contra la inflación.
En Argentina, la tasa de inflación en mayo fue del 3,3%, pero llegó al 21,5% en el año. Cifras como ésta sugieren -en opinión de Ramón- que los empleados estarían mejor si se les pagara en criptomonedas.

Argentina: Mineros de Bitcoin Prosperan con Subsidios 'Ridículas' de Electricidad
Cada vez más residentes de Argentina se vuelcan a la minería de Bitcoin en medio de la incertidumbre económica y los generosos subsidios a la electricidad que otorga el gobierno, informó hoy Bloomberg. "Incluso después de la corrección del precio de Bitcoin, el costo de la electricidad para cualquier persona que minara desde su casa sigue siendo una fracción del total de los ingresos generados", dijo al medio Nicolás Bourbon, quien tiene experiencia en la minería de criptomonedas. Esto fue posib...
El diputado señaló a los trabajadores autónomos como beneficiarios particulares de una ley de este tipo. "Este proyecto permite a los trabajadores autónomos que exportan servicios al exterior preservar el poder adquisitivo de sus remuneraciones en el proceso de su ingreso al país", dijo.
Las criptomonedas en América Latina
Argentina no es el único país latinoamericano que está incursionando en las criptomonedas.
El Salvador ha dado un paso más, ya que ha firmado una ley que confirma el Bitcoin como moneda de curso legal.

Argentina Está Comenzando a Pensar en un Peso Digital
El gobernador de la provincia argentina de Catamarca, Raúl Jalil, presentó a principios de esta semana una propuesta formal al presidente del país, Alberto Fernández, en la que le insta a crear una moneda digital propia de Argentina, el "Peso Digital". La propuesta de Jalil de un "peso digital" argentino busca movilizar la maltrecha economía argentina aprovechando las ventajas que ofrece la tecnología blockchain, como la transparencia en la contabilidad. "Hace falta pensar en un nuevo modelo de...
Sin embargo, la medida del presidente salvadoreño Bukele no está exenta de críticas. El partido de la oposición de El Salvador, el Frente Farabundo Martí de Liberación Nacional, ya ha presentado una demanda contra la ley de Bitcoin, calificándola de inconstitucional.
Tampoco está claro cómo funciona la asociación de El Salvador con la empresa de envío de dinero Zap Solutions, ya que no hay pruebas de que la empresa tenga la licencia adecuada en Estados Unidos.