
¿Has oído que ahora Coinbase es también una empresa de medios de comunicación ?
El mismo CEO de Coinbase, Brian Armstrong, lo ha dicho. En una publicación reciente, Armstrong declaró que "todas las empresas tecnológicas deberían ir directamente a su público, y convertirse en una empresa de medios de comunicación." Coinbase, dice Armstrong, empezará a publicar comprobaciones de hechos en esta "era de la desinformación", y pretende "publicar la verdad".
Pues bien. Supongo que es hora de que los trabajadores de Decrypt cerremos nuestras laptops y encontremos otra cosa que hacer. Tal vez podamos abrir una cafetería o intentar cuidar cabras. O vender monedas basura para ganarnos la vida. No son necesarios los medios de comunicación si las empresas tecnológicas tienen la amabilidad de hacer nuestro trabajo, ¿verdad?
Pero tal vez nos complazca con una columna más.
¿Qué debemos hacer con el proyecto de Armstrong? La reacción más común ha sido el desconcierto. Hablamos con varios profesionales de los medios de comunicación y en su mayoría se preguntaron en qué se diferencia el plan de Coinbase —publicaciones en el blog para presentar su versión de las noticias y las controversias—de lo que hacen otras empresas. Se llama Relaciones Públicas.
Por cierto, Coinbase también está creando una sección de medios de comunicación. Y como informa Axios, "a diferencia de una sala de prensa típica", el editor que Coinbase está buscando contratar "dependería del equipo de marketing de Coinbase". Es una apuesta segura que el contenido del editor se espera que coincida con la versión de Coinbase de la verdad. Si parece marketing y suena a marketing... ¿es un medio de comunicación?
Pero tal vez no deberíamos ser tan rápidos a la hora de despreciar. Al fin y al cabo, las ambiciones mediáticas de Coinbase, Andreessen Horowitz y otros nombres de Silicon Valley son un disparo en la proa de un establishment periodístico ya maltrecho. Hace tiempo, los medios de comunicación disfrutaban de un monopolio sobre la distribución de la información que les daba un enorme poder, prestigio y dinero. Hoy, ese monopolio ha desaparecido por completo gracias a las plataformas de Internet que permiten a cualquiera contar su historia sin los intermediarios de los medios de comunicación. Muchos nombres del periodismo, antaño famosos, están en quiebra, son irrelevantes o ambas cosas.

CEO de Coinbase defiende sus negocios con el Servicio Secreto de Estados Unidos
El director ejecutivo de Coinbase, Brian Armstrong, entró en Twitter para aclarar las cosas tras los recientes informes de que la popular empresa californiana de intercambio de criptomonedas vendió software de análisis de cadenas de bloques al servicio secreto de los Estados Unidos. Basándose en una entrada en USASpending.gov, la fuente oficial de datos de gastos del gobierno en los EE.UU., Coinbase obtuvo un contrato de cuatro años por valor de 183.750 dólares. El contrato debía terminar en may...
Armstrong no se equivoca al afirmar que los medios de comunicación tradicionales a menudo no cuentan una versión justa o totalmente exacta de una historia. Por lo general, señala, esto se debe a "la ignorancia por encima de la malicia", pero a veces no es así. Por ejemplo, es difícil no notar la implacable cobertura negativa de Coinbase por parte del New York Times —y preguntarse si el antagonismo fue exacerbado por la decisión de Coinbase de adelantarse a la primicia del Times sobre la controversia acerca del enfoque de Coinbase sobre Black Lives Matter.
Y no es ningún secreto que los medios de comunicación son políticos. Rupert Murdoch pierde gustosamente millones cada año en la propiedad del New York Post porque el tabloide le da un megáfono para acosar a sus enemigos políticos liberales. Y el clan patriarcal que posee el Times se asegura de que el periódico presente su visión liberal del mundo de Manhattan como una verdad objetiva. Mientras tanto, los periodistas individuales pueden tirar de la cuerda para preservar las relaciones con ciertas empresas, o crear titulares exagerados para complacer a los lectores o a sus editores.
En este contexto, Coinbase, la "empresa de medios de comunicación", no es más que una voz partidista más en un panorama informativo díscolo. Y Armstrong al menos aspira a comportarse decentemente, prometiendo que Coinbase reconocerá sus errores, evitará el antagonismo innecesario, etc. (Podemos comprobarlo con el tiempo).

Hong Kong: Medios de Comunicación Usan la Blockchain Para Preservar Archivos De Las Protestas
LikeCoin, una infraestructura de publicación descentralizada en la blockchain Cosmos, se está utilizando para preservar la cobertura mediática de las protestas de Hong Kong de 2019. Como informó Quartz, a principios de este mes se empezaron a respaldar episodios clave del programa de actualidad de la ciudad, Hong Kong Connection. El galardonado programa es propiedad de la emisora pública Radio Televisión de Hong Kong. La emisora anunció en mayo que borraría los contenidos de archivo con más de u...
El problema aquí es que Armstrong está cometiendo el mismo error que algunos en los medios de comunicación tradicionales, asumiendo que sólo Coinbase posee la verdad y que los que no están de acuerdo deben estar equivocados y necesitan ser corregidos. Esta mentalidad es una receta para el tribalismo y el pensamiento de grupo. Sorpresa: La "verdad" de Coinbase probablemente refleje los intereses de Coinbase, y de un grupo de multimillonarios libertarios de Silicon Valley. Así que hay un riesgo muy real de que la "comprobación de hechos" de Coinbase se convierta en propaganda más pronto que tarde.
Más preocupantes aún son las lecciones que Armstrong extrae de los enfoques de otras empresas sobre los medios de comunicación. Achaca la impopularidad de Facebook a la cobertura negativa de los medios de comunicación, sin reconocer el comportamiento vergonzoso de la empresa que dio lugar a esa cobertura en primer lugar. Elogia a Peter Thiel, que gastó decenas de millones para destruir el sitio web Gawker, como el "ejemplo canónico" de lucha contra los medios hostiles.
Pero lo peor de la declaración de Armstrong es su rechazo implícito del papel de la prensa libre en la democracia estadounidense. Desde la fundación de la república, los medios de comunicación independientes han desempeñado un papel fundamental a la hora de sacar a la luz información que los poderosos preferían mantener oculta. Esto incluye los escándalos políticos—Watergate, Lewinsky, etc.—pero también los escándalos empresariales.

¿Puede Bitcoin Sustituir al Dólar Como Moneda De Reserva Mundial?
Desde el final de la Segunda Guerra Mundial y la Conferencia de Bretton Woods, el dólar estadounidense ha sido la moneda de reserva mundial; hoy, más del 59% de las reservas de los bancos extranjeros están denominadas en dólares estadounidenses, de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Sin embargo, la posición del dólar como moneda de reserva mundial se ha visto últimamente debilitada. El pasado mes de julio, los estrategas de Goldman Sachs argumentaron que la respuesta COVID-19 del gobi...
Los periodistas del Wall Street Journal y de Fortune sacaron a la luz el fraude de Theranos y de Enron. Es inconcebible que los propios medios de comunicación de esas empresas o las divisiones de "comprobación de hechos" hubieran publicado lo que hicieron esos medios tradicionales.
La conclusión es que la incursión ampliada de Armstrong en los medios de comunicación podría proporcionar información útil sobre la criptomoneda y su empresa, pero no pretendamos que Coinbase vaya a producir periodismo. Ese es el trabajo de Decrypt y otros medios de comunicación. Y nosotros no vamos a ninguna parte.
Este es Roberts on Crypto, una columna de fin de semana del editor jefe de Decrypt, Daniel Roberts, y del editor ejecutivo de Decrypt, Jeff John Roberts. Suscríbase al boletín electrónico de Decrypt para recibirlo en su bandeja de entrada en el futuro. Y lea la columna del fin de semana pasado: 5 lecciones de la mala semana de Bitcoin.