Your Web3 Gaming Power-Up
Enjoy exclusive benefits with the GG Membership PassEl entusiasmo de los mercados tras la robusta corrección de inicios de semana está perdiendo fuerza como era de esperarse, sin embargo el ánimo alcista se mantiene a lo largo de la semana con Bitcoin intentando superar la barrera psicológica de los $55.000.
Bitcoin lleva dos días consecutivos operando entre los límites de las medias móviles de 10 y 55 periodos, apuntando a una posible lucha de los mercados por salir de la tendencia bajista del corto plazo y retomar la tendencia alcista que tenía en un lapso de tiempo más amplio.
Bitcoin Lucha en el Terreno de los $55.000
La principal criptomoneda por capitalización de mercado inició el día en $55069 y se ha movido hasta los actuales $54374 con máximos de $55794 y mínimos de $53887. El cuerpo de la vela muestra una caída de -1,15%, con pérdidas de -3,2% en la última semana y 6,5% en el último mes según datos de Coinmarketcap.
La tesis del análisis de ayer se mantiene. Las Medias móviles son en este momento la barrera a vencer, y en caso de un escenario positivo, Bitcoin podría alcanzar los $56056 como primera resistencia antes de subir a los $58163, Sí por el contrario, los osos ganan la batalla, el primer soporte a probar estaría en el orden de los $51290 antes de ir hacia el mínimo semanal de $47060. El precio actual está justo en un nivel de soporte débil.

El RSI, un indicador que refleja el desequilibrio de fuerzas en los mercados, muestra una ligera dominación de los vendedores, aunque ha habido una recuperación importante desde los mínimos del 25 de abril.
El Índice de Miedo y Avaricia que mide el sentimiento de los mercados en general también subió bastante, pasando de estar muy cerca al miedo extremo para situarse en un nivel de leve codicia.
Ethereum Sigue Subiendo en Anticipación a su Fork “Londres”
El entusiasmo por Ethereum parece tener más asidero en los fundamentos. Actualmente buena parte de la actividad del ecosistema blockchain corre en Ethereum, desde stablecoins y dApps hasta protocolos DeFi y NTFs, por lo tanto varios inversionistas institucionales y aventureros particulares le tienen el ojo puesto.
El Hard Fork Londres está intentando resolver el problema de la congestión de transacciones y las altas comisiones de la red a través de un cambio en la forma como se calculan las comisiones. En vez de subastar los mejores puestos a quienes quieran pagar más por procesar sus Txs, un algoritmo intrínseco de la red quemará esos tokens, asignando los puestos de manera automática. Esto generará una escasez que podría indirectamente presionar los precios de ETH al alza debido a la contracción de la oferta.
Producto de estas expectativas, el precio de Ethereum sube y sube como la espuma aún en tiempos de incertidumbre, separándose de la sombra de Bitcoin.

A diferencia de Bitcoin, Ethereum se ha mantenido en su propio canal alcista durante todo el año, subiendo casi 280% desde el 1 de Enero de 2012. En este momento se acerca a la resistencia natural del canal alcista, por lo que es probable una breve corrección que lo acerque a los $2456 (la media de precios de 10 períodos). Si por el contrario rompe el canal al alza, estaría adentrándose en un terreno de descubrimiento de precios sin eventos pasados que sirvan de comparación.
La tendencia alcista luce algo débil a corto plazo, y un RSI relativamente alto muestran que la corrección bajista tiene más probabilidades de ocurrir que un rompimiento fuerte al alza, a menos que ocurran eventos fuera de lo previsible.