El Banco Central Europeo ha publicado esta semana los resultados de una consulta pública sobre un euro digital. La mitad de los encuestados, en su mayoría alemanes, dijeron que la blockchain resolvería la falsificación y los fallos técnicos, y la mayoría quiere un euro digital que respete su privacidad.
Los resultados no son vinculantes, pero aún así "proporcionan una valiosa aportación a las reflexiones del Eurosistema sobre un euro digital."
Durante la consulta de tres meses, que se abrió en octubre de 2020, 8.221 encuestados -el 6% de los cuales son profesionales (léase: grupos de presión) y el otro 94% meros ciudadanos- sopesaron sus preferencias para el diseño de un euro digital.
¿Blockchain para el euro digital?
Un euro digital sería una moneda digital del banco central (CBDC), una versión digital de la moneda fiduciaria del BCE. Los gobiernos están interesados en las CBDC porque facilitan el análisis de las transacciones financieras y abaratan el desembolso de dinero en tiempos de crisis. Los CBDC no se basan necesariamente en blockchain, pero pueden hacerlo.
A pesar del gran revuelo, pocos bancos centrales han puesto en marcha las CBDC. Algunas economías pequeñas, como Camboya y Bermudas, las han puesto en marcha. China, que actualmente está probando su propio yuan digital, lidera el juego de las CBDC entre las principales economías.

El "Banco de los Bancos Centrales" estudia a fondo las monedas digitales CBDC
El Banco de Pagos Internacionales, que sirve de banco para los bancos centrales, ha publicado hoy un informe sobre las monedas digitales de los bancos centrales (CBDC). Afirma que están creciendo en las economías digitalizadas, pero las razones de su crecimiento difieren de un país a otro. Las principales conclusiones del informe son que la mayoría de los CBDC se originan en países innovadores, y que todas estas iniciativas tratan de ofrecer un complemento digital al efectivo en lugar de un reem...
Pero estos países están muy por delante del resto. La mayoría de las economías desarrolladas, como Japón, EE.UU. y muchos países europeos, están explorando con cautela los beneficios de incluso probarlo. De ahí que el BCE siga preguntando a los ciudadanos qué tipo de euro digital les gustaría utilizar.
La mitad de los ciudadanos que respondieron quieren que el euro digital funcione en una cadena de bloques, y la mitad también exige "un papel limitado o nulo de los intermediarios". Una quinta parte de la muestra mencionó la criptografía.
Los ciudadanos quieren un CBDC que no requiera una conexión constante a Internet y que se centre en la privacidad, aunque eso signifique sacrificar "características innovadoras" (no definidas en la consulta). La mayoría dijo que la tecnología moderna es suficiente para un euro digital.
"Cabe destacar que los ciudadanos se refieren a blockchain con mucha más frecuencia que los profesionales, incluso los de la industria tecnológica", dice el informe, y añade que los ciudadanos mencionan mucho más a Bitcoin.

CBDC Son Más Privados que Criptomonedas de Empresas Tecnológicas, Reporte Concluye
Las monedas digitales de los bancos centrales o CBDC, tienen más potencial para la privacidad que sus homólogos del sector privado, según los economistas de la Universidad de California, Santa Bárbara y el Banco de la Reserva Federal de Nueva York. Las conclusiones se publicaron en un documento reciente, titulado "Monetizando la Privacidad" escrito por Rod Garratt, profesor de economía de la UCSB, y Michael Lee, economista de la Reserva Federal de Nueva York. El paper también es el tema de una n...
"Pero un euro digital sería muy diferente en cuanto a la estabilidad del valor, la protección de los datos, los costes de las transacciones y la protección del público", dijo el BCE.
Los tecnólogos opinan
A pesar de haber obtenido 8.221 respuestas, la encuesta dista mucho de ser representativa de la población europea. Esto se debe a que las consultas públicas están abiertas a cualquiera y, a diferencia de las encuestas, no hacen ningún intento de diversidad. El 90% de los encuestados son hombres y un tercio trabaja en el sector tecnológico.

Banco de Inglaterra y Tesoro de la Reina Exploran Moneda Digital CBDC
El Banco de Inglaterra y el Departamento del Tesoro de Su Majestad han creado un grupo de trabajo para coordinar la exploración de una moneda digital del banco central (CBDC), según un comunicado. El proyecto conjunto estudiará cómo funcionaría una posible moneda digital y los posibles riesgos asociados a ella. El gobierno del Reino Unido y el Banco de Inglaterra no han tomado una decisión sobre si quieren implantar un CBDC, aunque el proyecto conjunto es el mayor movimiento que han hecho en est...
Y aunque la UE tiene 27 países miembros, los encuestados de Alemania aportaron la mitad de las respuestas a la consulta pública. Los de Italia y Francia les siguen a cierta distancia, con un 15% y un 11%, respectivamente.
Entonces, ¿cuándo podrá Europa contar con su euro digital, si es que llega a hacerlo? Dentro de unos cinco años, según declaró el miércoles Fabio Panetta, miembro del Comité Ejecutivo del BCE, a los miembros del Parlamento Europeo.