En Resumen
- Eric Schmidt advirtió en TED que el enfoque público en el lenguaje de la IA ignora su avance clave: la planificación estratégica.
- Destacó modelos como o3 y Deepseek R1 que ya resuelven problemas complejos con razonamiento avanzado.
- Schmidt prevé que la IA ejecutará todos los procesos de negocio y podría elevar la productividad global hasta un 30% diario.
En una reciente charla TED, el ex CEO de Google Eric Schmidt, argumentó que, mientras la mayoría de las personas se fijan en las habilidades lingüísticas de la IA, están pasando completamente por alto sus capacidades de planificación y estrategia que avanzan rápidamente —capacidades que podrían remodelar la sociedad por completo.
"La mayoría de ustedes piensan en la IA —usaré el término general— como ChatGPT", dijo Schmidt durante su charla. "Esto fue hace dos años. Desde entonces, los avances en lo que se llama aprendizaje por refuerzo, que es lo que AlphaGo ayudó a inventar, nos permiten hacer planificación".
La visión de Schmidt llega en un momento en que la fascinación pública con la IA sigue básicamente centrada en la generación de texto. Pero él insiste en que la trayectoria de la IA se extiende mucho más allá de escribir correos electrónicos ingeniosos o resumir documentos, ayudando a aumentar nuestra productividad en muchos niveles.
"Estás viendo la llegada, el cambio de lenguaje a lenguaje. Luego tuviste lenguaje a secuencia, que es como se hace la biología. Ahora estás haciendo esencialmente planificación y estrategia", explicó Schmidt.
"El estado final de esto es que las computadoras ejecuten todos los procesos de negocio".
El impacto económico podría ser enorme —Schmidt afirma hasta un 30% por día cuando los agentes de IA sean adoptados globalmente— pero prometió que nosotros, simples mortales, seguiremos teniendo alguna utilidad. "Los humanos permanecen sin cambios en medio de este increíble descubrimiento. ¿Realmente crees que vamos a deshacernos de los abogados? No, solo tendrán demandas más sofisticadas. ¿Realmente crees que vamos a deshacernos de los políticos? No, solo tendrán más plataformas para engañarte", bromeó.
Hacer más y hablar menos
Mientras la mayoría de los consumidores se maravillan con los chatbots, Schmidt señaló sistemas como o3 de OpenAI y Deepseek R1 que demuestran sofisticadas habilidades de planificación —yendo "hacia adelante y atrás, hacia adelante y atrás" para resolver problemas complejos.
Estos modelos de razonamiento y agentes de investigación pueden jugar un papel importante en las principales decisiones financieras. Por ejemplo, explicó cómo está usando la IA para aprender más sobre la industria espacial ahora que tiene fuertes inversiones en el campo.
"En mi caso, compré una empresa de cohetes porque era interesante, y es un área en la que no soy experto y quiero serlo, así que estoy usando investigación profunda y estos sistemas están pasando 15 minutos escribiendo estos documentos profundos", explicó. "Es extraordinario".
La visión de Schmidt refleja la de otros expertos en IA que han planteado preocupaciones similares sobre el enfoque limitado del público en los modelos de lenguaje. Yann LeCun, científico jefe de IA en Meta, ha declarado repetidamente que los actuales Large Language Model (LLM) carecen de capacidades esenciales como la comprensión del mundo físico, memoria persistente, razonamiento y planificación.
Sin embargo, LeCun predijo a principios de este año que un "nuevo paradigma de arquitecturas de IA" surgiría dentro de cinco años, con un mayor énfasis en las capacidades de planificación y razonamiento. Su arquitectura propuesta Hierarchical Joint Embedding Predictive Architecture (H-JEPA) busca permitir que la IA planifique secuencias de acciones para optimizar objetivos.
La diferencia entre los chatbots actuales y los sistemas verdaderamente inteligentes, sugieren los expertos, radica en la planificación —la capacidad de trazar una estrategia, anticipar consecuencias y ajustarse en consecuencia.
Más allá de los desafíos técnicos, Schmidt enmarca el desarrollo de la IA como una competencia de alto riesgo entre Estados Unidos y China —una con potencial para desencadenar un conflicto global.
"La competencia entre Occidente, particularmente Estados Unidos, y China va a ser definitoria en esta área", dijo Schmidt.
La carrera ya ha comenzado a remodelar el comercio global, con una guerra arancelaria en curso iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que afecta a cadenas de suministro críticas. Además de los aranceles, las restricciones de Estados Unidos al acceso de China a chips avanzados han empujado a los investigadores chinos hacia la eficiencia algorítmica y apostando por tecnología local que Estados Unidos ya ha intentado impedir que otros países utilicen.
Schmidt insiste en que este es un problema real que ya está tomando una presencia crucial en salas de guerra. "Estas conversaciones están ocurriendo alrededor de oponentes nucleares hoy en nuestro mundo. Hay personas legítimas diciendo que la única solución a este problema es la prevención", afirmó. "Los expertos en política exterior no han pensado en esto. Y esto está llegando (...) probablemente en 5 años".
Sueños entre peligros
A pesar de estas graves preocupaciones, Schmidt mantiene un optimismo cauteloso sobre los beneficios potenciales de la IA.
En educación, Schmidt imagina tutores personalizados de IA para cada persona en la Tierra. También argumentó que la atención médica, la física, las ciencias de los materiales, todos se beneficiarán de los poderes analíticos de la IA, e instó a todos a adoptar la tecnología para mantenerse relevantes.
"Mi consejo para todos ustedes es surfear la ola, pero surfearla todos los días. No la vean como algo episódico".
Como un buen viejo CEO tecnológico, el ex jefe de Google instó a todos a adoptar la IA. "Cada uno de ustedes tiene una razón para usar esta tecnología. Si eres un artista, un maestro, un médico, una persona de negocios, una persona técnica —si no estás usando esta tecnología, no serás relevante en comparación con tus grupos de pares y tus competidores".
Y al igual que OpenAI una vez equiparó su producto con invenciones que cambiaron la vida como la rueda y el fuego, Schmidt aseguró que no habrá nada tan importante como la IA en los próximos mil años.
"La llegada de esta inteligencia, tanto a nivel de IA, la AGI, que es inteligencia general, y luego la superinteligencia, es lo más importante que va a suceder en unos 500 años, tal vez mil años, en la sociedad humana. Y está sucediendo en nuestra vida", aseguró.