En Resumen
- Bitcoin cayó más de 6% a $77.700 tras nuevos aranceles de Trump y temores de una guerra comercial prolongada.
- Ethereum bajó casi 12% y el resto del mercado cripto siguió la tendencia de ventas masivas globales.
- Analistas sugirieron que la caída podría ser una oportunidad si Trump modera su postura o la Fed interviene.
Bitcoin cayó a un mínimo de tres semanas el domingo mientras los futuros de renta variable estadounidense apuntaban fuertemente a la baja y los inversores asimilaban la última escalada en las tensiones comerciales bajo el mandato del presidente Donald Trump.
La criptomoneda más grande por capitalización de mercado cayó más de 6% en las últimas 24 horas hasta los $77.700, según muestran los datos de CoinGecko.
Ethereum bajó casi 12% a $1.575, mientras que los mercados más amplios de criptomonedas mostraron descensos similares, reflejando las pérdidas en activos de riesgo a nivel mundial.
Mientras tanto, los futuros de acciones estadounidenses extendieron sus caídas en las primeras horas de Asia. Los futuros E-mini del S&P 500 cayeron 4,3%, los futuros del Dow perdieron 4%, y los futuros del Nasdaq 100 cayeron 4,6%, preparando el escenario para una semana potencialmente turbulenta en Wall Street.
La venta masiva sigue a los nuevos aranceles generalizados de Trump sobre los principales socios comerciales de EE.UU., que entraron en vigor el sábado, reavivando los temores de una prolongada guerra comercial y una desaceleración económica global.

Bitcoin y las Acciones Caen Mientras Los Temores Inflacionarios y de Aranceles Golpean Los Mercados
Los precios de las criptomonedas extendieron sus pérdidas el domingo por la noche, cotizando a la baja junto con los futuros de acciones estadounidenses, mientras los inversores reaccionaban al aumento de las tensiones comerciales y las renovadas preocupaciones inflacionarias antes de una semana ocupada para los mercados financieros. Bitcoin ha caído a $82.100, mientras que Ethereum ha bajado a aproximadamente $1.790. Mientras tanto, XRP ha caído a $2,13, según datos de CoinGecko. La caída sigue...
Estas medidas incluyen un arancel universal del 10% sobre casi todos los bienes importados, con aranceles recíprocos significativamente más altos dirigidos a países específicos.
Las importaciones de China están sujetas a un arancel del 34%, mientras que las de la Unión Europea enfrentan un arancel del 20%. Los aranceles específicos por país están diseñados para reflejar las barreras comerciales percibidas que estas naciones imponen a las exportaciones estadounidenses.
Como resultado, el mercado de criptomonedas, que había permanecido relativamente tranquilo durante el fin de semana, comenzó a caer en conjunto con la apertura de los futuros de CME.
"Hubo rumores de que los bancos de Wall Street llamaron a sus operadores de vuelta a sus escritorios antes de las 5 a.m. HKT esta mañana antes de la apertura de futuros de CME", dijo Peter Chung, jefe de investigación de Presto, una firma de trading algorítmico de criptomonedas con sede en Singapur, a Decrypt. "Había tensión en el aire por algo grande que iba a suceder".
Si bien no está claro cómo se desarrollará el resto de la semana, Chung dijo que hay escenarios que podrían revertir el actual sentimiento de aversión al riesgo.
"Ha habido rumores de que no todos en la Casa Blanca están de acuerdo con el ritmo de las implementaciones arancelarias", dijo. "Si Trump retrocede o la Fed responde con comentarios moderados o insinúa una intervención de emergencia, las cosas podrían cambiar rápidamente".
El arte de la negociación
Pratik Kala, jefe de investigación de Apollo Crypto, le dijo a Decrypt que el mercado podría estar entrando en una fase de mayor incertidumbre con "implicaciones para los libros de historia".
"Esto puede ser una guerra comercial prolongada", dijo Kala. "Dicho esto, en mi opinión, Trump está siguiendo el manual de El Arte de la Negociación".

Semana en Bitcoin: BTC Fluctúa Mientras la Guerra Comercial de Trump Destroza las Acciones
Pese a que el presidente Trump intensificó su guerra comercial el miércoles, Bitcoin se mantiene fluctuando luego de que las acciones estadounidenses y el dólar fueran duramente golpeados durante los últimos dos días. Los expertos dijeron a Decrypt que el Bitcoin había mostrado una "resistencia impresionante" frente al llamado Día de la Liberación de Trump, con el activo y otras criptomonedas principales recuperándose el viernes después de caer junto con las acciones el jueves. Algunos incluso...
Haciendo referencia al libro de negocios más conocido del presidente, Kala señaló dos de sus principios centrales —"haz que te necesiten" y "protege el lado negativo"— para sugerir que Trump podría estar buscando ventaja antes de posibles negociaciones.
"Proteger el lado negativo es fácil", dijo Kala. "A un tuit de distancia".
Aunque advirtió que la volatilidad probablemente seguirá siendo elevada, Kala dijo que la caída podría ofrecer oportunidades de reingreso para los operadores dispuestos a asumir riesgos.
"Este es un buen momento para comenzar a incursionar nuevamente en pequeña escala y con precaución", afirmó. "Deberíamos ver algunos acuerdos y negociaciones pronto".
Kala agregó que la mayor incógnita sigue siendo la Unión Europea, que aún no ha respondido formalmente. "Si vuelven con algo agresivo, nos espera otra caída".
Aun así, señaló que muchos inversores están "esperando ansiosamente a que el polvo se asiente para volver a comprar, ya que estas oportunidades rara vez se presentan".
Daily Debrief Newsletter

