La cuenta X del Presidente de Argentina, Javier Milei, promocionó una meme coin de Solana llamada LIBRA el viernes por la noche. Inicialmente, los traders se apresuraron a comprar la moneda, que alcanzó una capitalización de mercado de aproximadamente $4.5 mil millones, pero ante las crecientes dudas sobre la legitimidad del lanzamiento y si se trataba de una estafa de pump-and-dump, el precio ha caído desde entonces.

LIBRA ha caído aproximadamente un 87% desde su pico apenas unas horas antes de ser anunciado en X (anteriormente Twitter). Datos de la plataforma de análisis de criptomonedas DexScreener mostraron que LIBRA alcanzó un precio de $4.50 después de su lanzamiento, pero desde entonces ha caído a menos de $0.60. El token ha acumulado alrededor de $1.1 mil millones en volumen de operaciones en cuestión de unas pocas horas.

Según el sitio web del Proyecto Viva La Libertad, el objetivo de la iniciativa de la criptomoneda meme es impulsar la economía argentina financiando pequeños proyectos y negocios locales.

“Este proyecto privado estará dedicado a fomentar el crecimiento de la economía argentina mediante el financiamiento de pequeñas empresas y startups argentinas,” un mensaje publicado en la cuenta de Milei dice (según la traducción de X). “El mundo quiere invertir en Argentina.”

De acuerdo con el medio Bloomberg Línea, el proyecto es en verdad una iniciativa de legítima, con Milei personalmente aclarando al medio que “el proyecto es real.” Sin embargo, a pesar de promocionarlo, el presidente argentino negó tener algún tipo de relación con la criptomoneda.

“El proyecto es una iniciativa privada que tiene como intención ayudar a empresas y proyectos argentinos," , dijo Milei a Bloomberg Línea. "La moneda vinculada a este proyecto fue creada en honor a los ideales de la libertad, y nada tiene que ver con mi persona o mi participación de algún tipo”

El episodio recordó el lanzamiento sorpresa del token TRUMP del presidente de EE. UU., Donald Trump, en enero, justo días antes de su inauguración. Al igual que en ese lanzamiento anterior, los comerciantes de meme coins se apresuraron a comprar LIBRA cuando comenzó a subir, pero muchos comenzaron a dudar si era un lanzamiento legítimo, o si la cuenta del líder había sido hackeada.

El token de Trump resultó ser legítimo. El post de X de Milei sigue en línea en el momento de escribir esto, más de tres horas después de haber sido compartido, pero  a pesar de las confirmaciones por parte de medios, políticos y especialistas argentinos, muchos traders han vendido sus tenencias mientras los analistas on-chain señalan preocupaciones en torno al lanzamiento.

En la firma de análisis en cadena Chainalysis señaló varias posibles señales de alerta con respecto al lanzamiento del token, incluyendo recibir su primer financiamiento de SOL de un servicio de intercambio instantáneo, además de una gran parte del suministro controlado por una sola billetera.

“La dirección que creó el token y la dirección que posee una gran parte del suministro de LIBRA también parecen estar controladas por claves privadas únicas, en lugar de configuraciones de firma múltiple que son más comunes en lanzamientos de tokens establecidos”, escribió Chainalysis.

Bubblemaps, una startup de visualización de datos en cadena, alegó que el equipo detrás de LIBRA está liquidando, acelerando su caída de precio en las últimas horas.

“Ya han ganado $87 millones al retirar USDC y SOL de las piscinas de liquidez”, escribió Bubblemaps en X. “LIBRA ha bajado un 85% porque los desarrolladores absorbieron $87 millones de presión de compra en sus bolsillos. Faltan $500 millones más por absorber.”

Daily Debrief Newsletter

Start every day with the top news stories right now, plus original features, a podcast, videos and more.
Decrypt Learn Courses Complete
View on Walrus
Decrypt Learn Courses Complete
View on Walrus