Bitcoin sigue siendo el favorito de criminales, dice reporte financiado por Zcash
Después de cansarse de que la gente reclamara que su moneda de privacidad Zcash era cada vez más utilizada por los criminales, el ciberpunk Zooko Wilcox encargó su propio estudio.
A Zooko Wilcox, el fundador de la moneda de privacidad Zcash, no le gusta que nadie sugiera que Zcash es usado por criminales. En un intento de librar a Internet de esos desagradables sentimientos, contrató a la Rand Corporation para buscar los hechos y hacerlos públicos.
En un informe de 65 páginas publicado ayer, el grupo de expertos y contratista del gobierno norteamericano reveló que BitcoinBitcoin sigue reinando de manera suprema entre los elementos criminales. El estudio fue encargado el año pasado por lElectric Coin Company, la compañía detrás de Zcash.
Rand, que examinó el uso de Zcash en tres áreas —lavado de dinero, comercio de bienes y servicios ilícitos y financiación del terrorismo— no encontró "ninguna prueba de uso ilícito generalizado de Zcash".
"Zcash tiene sólo una presencia menor en la web oscura, lo que indica que el Zcash se considera una opción menos atractiva para los usuarios de la dark web y se utiliza con menos frecuencia en comparación con otras criptomonedas, en particular Bitcoin y el Monero", señala el informe.
Sin embargo, el estudio dejó claro que esto no significa que Zcash no se utilice con fines ilícitos o criminales en la web oscura. Sólo que es visto como una opción menos atractiva para los usuarios de la web oscura, en comparación con Bitcoin y Monero.
En su estudio, Rand descubrió que sólo el 1% de los ofrecimientos ilegales e ilícitos que mencionaban criptomonedas aceptaban Zcash. Por el contrario, el 59% aceptó Bitcoin, el 27% Monero, el 12% Ether y el 1% Litecoin. Además, un examen de las menciones de Zcash en los listados del mercado reveló que la mayoría de las menciones de Zcash se originaron de sólo tres vendedores, The Shop, Skyscraper y Cyberzen.
Los criminales prefieren Bitcoin a Zcash, según el estudio de Rand.
"Se sigue percibiendo que Bitcoin es la criptomoneda dominante para las actividades ilícitas o delictivas en la oscura red", concluyeron los investigadores.
Conflictos con informes anteriores
Es comprensible que los delincuentes se sientan atraídos por una moneda de privacidad. Bitcoin es popular porque deja menos rastro financiero que, por ejemplo, la transferencia de dinero de una cuenta bancaria. Pero debido a que las transacciones en la blockchain ser rastreadas, Zcash y Monero, otra moneda de privacidad, son más propensos a despistar a los forenses, ya que los criminales entran o salen sin dejar rastro en el mundo de las finanzas fiat, donde son más vulnerables a ser atrapados por las autoridades.
Twitter wants to collect more data to prove its ads are working and better serve its advertisers—the source of its revenue.
Earlier this morning, Twitter users were served with a popup stating that the platform has removed a privacy feature. Moving forward, the social network will begin sharing certain non-public user data with advertisers.
According to the update, "your ability to control mobile app advertising measurements has been removed, but you can control whether to share some non-public...
Aún así, el informe Rand entra en conflicto con otros estudios del pasado. En 2018, Europol dijo que ISIS, en particular, prefería a Zcash. Y ese mismo año, la firma de análisis de cadenas de bloques Chainalysis informó que Zcash se estaba volviendo cada vez más popular en la deep web. En todos los casos, Zooko ha recurrido a Twitter para disputar los informes.
Ok look, I'm still trying to be generous here, but it is really not responsible of you to write "The growing use of alternative cryptocurrencies on darknet markets; such as…Zcash" (https://t.co/XRswq09AOy) when there is in fact no evidence of that. Please fix.
Zooko y la Electric Coin Company siempre han mantenido que las criptomonedas estaban destinadas a la libertad financiera, y el informe Rand podría considerarse una gran victoria para ellos.
Pinta un panorama mucho más prometedor para la moneda de la privacidad. En una entrada de blog publicada el miércoles, Josh Swihart, vicepresidente de crecimiento de Electric Coin, dijo que la gente está usando Zcash para comprar entradas de cine y helados y enviando dinero a organizaciones benéficas.
"Así que, por favor, sigan cantando en la ducha, compartan con sus seres queridos y hagan transacciones seguras", escribió.
Daily Debrief Newsletter
Start every day with the top news stories right now, plus original features, a podcast, videos and more.
El miércoles, la Fundación Ethereum delineó una nueva iniciativa para mejorar la seguridad de la red, describiendo su objetivo a largo plazo como la construcción de una "infraestructura a escala de civilización" capaz de asegurar billones de dólares en valor.
Mediante la "Iniciativa de Seguridad de Un Billón de Dólares", la fundación espera hacer que Ethereum sea lo suficientemente robusto para que miles de millones de personas puedan mantener con confianza más de $1.000 on-chain.
También busca...
El precio de Bitcoin cayó ligeramente el jueves después de que un indicador de inflación estrechamente vigilado mostrara que los precios mayoristas en Estados Unidos registraron una caída en abril.
El Índice de Precios al Productor (IPP) para la demanda final cayó 0,5% en abril, según informó el jueves la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos, en comparación con las expectativas de los economistas de un aumento mensual de 0,2%.
El índice aumentó 2,4% durante los últimos 12 meses, l...
Los mercados de criptomonedas han experimentado una volatilidad significativa en las últimas semanas, pero el análisis técnico apunta a una posible corrección en el precio de Bitcoin antes de retomar su tendencia alcista.
Jaime Merino, el analista detrás de TradingLatino, el canal de trading de criptomonedas más grande de América Latina, ha compartido su análisis del gráfico diario de Bitcoin, señalando patrones técnicos que sugieren una caída temporal hasta aproximadamente el 22 de mayo, antes...