En Resumen

  • NEAR Protocol anunció el lanzamiento de NEAR AI, un nuevo laboratorio de investigación y desarrollo enfocado en la inteligencia artificial descentralizada.
  • La Fundación NEAR presentó un incubador y una división de inversión para financiar proyectos de IA construidos en el ecosistema de NEAR.
  • Illia Polosukhin destacó la importancia de descentralizar el poder de cómputo en la industria de IA, evitando el control de unas pocas mega-corporaciones.

NEAR Protocol, una de las principales blockchains para consumidores enfocada en la computación en la nube descentralizada, anunció el lanzamiento de NEAR AI, un nuevo laboratorio de investigación y desarrollo enfocado en la inteligencia artificial (IA) descentralizada. El laboratorio estará dirigido por Illia Polosukhin, cofundador de NEAR Protocol y cocreador de la influyente arquitectura de IA Transformers.

Además, la Fundación NEAR presentó un incubador centrado en la IA y una división de inversión con el objetivo de financiar y apoyar proyectos de IA construidos en el ecosistema de NEAR. Esto marca un cambio estratégico por parte de la blockchain para posicionarse como un actor importante en el paisaje de la IA en constante evolución y promover más casos de uso para las redes descentralizadas.

AD

Según el anuncio oficial escrito por Polosukhin, la Fundación NEAR invertirá en optimizar NEAR para convertirse en un ecosistema nativo para la investigación y aplicaciones descentralizadas de IA. Esto incluye inversiones en infraestructura básica como la recopilación de datos y la colaboración, la curación y recompensa a los creadores, acceso a computadoras y nuevas formas de monetizarlo.

Desarrollar una inteligencia artificial abierta o descentralizada a nivel global es difícil debido al número de actores involucrados, sin embargo, no es imposible. La disputa legal entre Elon Musk y Open AI, donde Musk alega que el desarrollador de ChatGPT violó su misión sin fines de lucro, es un ejemplo de este problema. La inteligencia artificial de código abierto, como se ve en plataformas como Hugging Face, enfatiza el desarrollo colaborativo, pero a menudo carece de esfuerzos coordinados entre los desarrolladores, lo que dificulta la creación de modelos que puedan aprender unos de otros con el tiempo.

Por otro lado, la inteligencia artificial descentralizada, como las iniciativas de NEAR, utilizan la blockchain para crear redes abiertas para objetivos compartidos, pero enfrentan desafíos en coordinar eficazmente esos esfuerzos. Esta controversia impacta el potencial democratizador, la transparencia y la confianza en los sistemas de inteligencia artificial, especialmente cuando los sistemas de votación descentralizados pueden llevar a estructuras jerárquicas con poder económico influyendo en decisiones.

"Queremos que NEAR sea el lugar donde cualquier aplicación de IA y nuevo caso de uso para el consumidor pueda aprovechar la mejor infraestructura de IA propiedad del usuario, accesible para todos en el ecosistema Web3", dijo Illia Polosukhin.

Polosukhin enfatizó la importancia de descentralizar el poder de cómputo en una industria con tan pocos jugadores poderosos como la IA. "No queremos vivir en un mundo donde unas pocas mega-corporaciones controlen el recurso humano más poderoso: la inteligencia", afirmó.

AD

El cofundador de NEAR y exdesarrollador de Microsoft, Alex Skidanov, también liderará NEAR.AI junto a Polosukhin.

El impulso de NEAR hacia la IA llega en un momento en que otras blockchains también están buscando aprovechar la tecnología para hacer crecer sus ecosistemas y desarrollar casos de uso sólidos.

Por ejemplo, FetchAI, SingularityNet y Ocean Protocol han propuesto una fusión para construir el ecosistema de IA descentralizada más grande del mundo. El nuevo token ASI sería el resultado de las capitalizaciones de mercado totales de las criptomonedas nativas de los tres proyectos, pudiendo ubicarse entre las 20 criptomonedas más valiosas.

Otro ejemplo es Venice AI, una startup de IA centrada en la privacidad y la no censura. La nueva empresa está siendo desarrollada por Erik Voorhees, el fundador del intercambio de criptomonedas ShapeShift. Además, la startup de IA FLock está lanzando un programa de recompensas criptográficas para motivar a los usuarios a ayudar a entrenar su gran modelo de lenguaje a cambio de los derechos para recibir tokens FML.

NEAR Protocol fue construido para abordar problemas como la baja interoperabilidad, baja capacidad de procesamiento y lentitud en las velocidades de transacción con una plataforma de computación en la nube de capa uno construida desde cero. Este nuevo enfoque en IA también podría impulsar el papel de Web3 en la democratización del desarrollo de IA, una práctica que requiere grandes cantidades de energía y tiende a ser extremadamente restrictiva para los pequeños jugadores.

"El ecosistema de NEAR está mejor posicionado para lograr esta visión a gran escala al combinar la distribución de usuarios en decenas de millones, un ecosistema de desarrolladores Web3 que incluye un número creciente de proyectos de IA y recursos financieros abundantes administrados por una Fundación Suiza sin fines de lucro", dice el anuncio.

Editado por Stacy Elliott.

Daily Debrief Newsletter

Start every day with the top news stories right now, plus original features, a podcast, videos and more.