El gigante taiwanés de la telefonía móvil HTC ha anunciado su intención de centrarse en el desarrollo de teléfonos inteligentes con tecnología blockchain, según informes recientes.
Como parte de un importante cambio de estrategia, la compañía hará más recortes en su equipo por segundo año consecutivo, pero seguirá centrándose en el desarrollo de nuevos productos.
Actualmente, la empresa emplea a 3.000 personas, aunque se espera que despida personal en varios departamentos. Hasta el momento, la empresa no ha revelado qué áreas se verán afectadas por dichos recortes.
A pesar de que planea reducir su equipo, HTC planea continuar invirtiendo en actividades de investigación y desarrollo. En particular, la empresa quiere centrarse en su sistema de realidad virtual Vive y en los teléfonos inteligentes.

HTC Exodus 1s review: a budget crypto phone with too many compromises
The world needs more smartphones like Instagram needs more selfies. We're inundated with rectangular glass slabs that offer cookie-cutter features and experiences without anything exciting to separate them. Then there’s the HTC Exodus 1s. On paper, the $244 (€219) Exodus 1s is a pretty run-of-the-mill smartphone, with an aged three-year old Snapdragon 435 processor, running the two-year old Android Oreo operating system. And yet, we’re still taking the time to review it. Why? Simple: the HTC Exo...
En el futuro, la compañía pondrá un mayor énfasis en productos como los auriculares de realidad virtual Vive Cosmos y los teléfonos inteligentes con cadena de bloqueo Exodus.
El director de descentralización de HTC, Phil Chen, dijo recientemente a Decrypt que la creación de un smartphone con tecnología blockchain donde los usuarios sean dueños de sus llaves privadas era un "cambio de paradigma".

How HTC's blockchain phone is taking on the tech giants
Taiwanese personal electronics manufacturer HTC is on a mission to bring blockchain to the smartphone. It’s an unusual goal; where rivals like Apple and Samsung have focused on showy aesthetic features like curved glass screens and flexible displays, HTC has been quietly beavering away on secure enclaves and private keys. It may sound less glamorous, but in the long run it could change our relationship with smartphones and our data forever. Leading the charge is HTC’s chief decentralized officer...
Dijo: "Este es realmente un smartphone más una hardware wallet, lo que creo que por definición lo convierte en una categoría completamente nueva, ya sea que lo llames un teléfono encriptado o un teléfono de blockchain".
HTC tiene que pivotar
Hace años, HTC era uno de los fabricantes de teléfonos inteligentes más rentables del mundo. Sin embargo, en los últimos tiempos, ha luchado por competir con empresas como Apple, Samsung y Google, que tienen una mayor cuota de mercado.
Debido a esto, la empresa ha seguido reduciendo los puestos de trabajo. En 2015, despidió 2.250 empleos, mientras que el año pasado despidió a otras 1.500 personas. En este momento, no se sabe cuántos puestos de trabajo más se perderán. Pero es probable que esta tendencia continúe en el futuro cercano.
Aunque los nuevos recortes de personal preocuparán a algunos, HTC obviamente tiene una visión para su futuro - y los teléfonos inteligentes de cadena de bloqueo forman una parte importante de ello. Con más consumidores concienciados sobre temas como la seguridad y la privacidad de los datos, parece inevitable que los smartphones criptográficos aumenten su popularidad. Habiendo desarrollado el Exodus 1 y el recién lanzado Exodus 1s, parece que HTC podría liderar este mercado. Pero, ¿le funcionará la estrategia?