En Resumen
- Inversores institucionales invierten $500 millones en criptomonedas en tres semanas, revirtiendo la tendencia a la baja.
- Bitcoin es el activo más demandado, representa el 98% de las inversiones institucionales.
- Fondos alemanes lideran las entradas con $61.5 millones, seguidos de EE. UU. con $55.9 millones.
Los inversores institucionales han invertido 500 millones de dólares en productos de inversión de criptomonedas, principalmente aquellos que poseen Bitcoin, en las últimas tres semanas, revirtiendo la tendencia a la baja que ha afectado a los fondos de criptomonedas desde abril.
Según un reciente informe de CoinShares, los productos de inversión de criptomonedas registraron $136 millones de dólares en entradas en los últimos siete días, lo que eleva el total de las últimas tres semanas a $470 millones de dólares.
Esta cifra de $500 millones eclipsa y borra las nueve semanas anteriores de salidas, lo que eleva los flujos acumulados en lo que va del año a $231 millones de dólares.

Bitcoin Alcanzará Los $120.000 Antes de 2025, Predice Standard Chartered
El banco multinacional británico Standard Chartered ha aumentado su pronóstico del precio de Bitcoin a $120.000 para finales de 2024, reflejando un salto del 300% desde su valor actual. Según un informe visto por Reuters, el banco predice que el aumento de Bitcoin será impulsado en gran medida por los mineros que acumulan sus monedas y limitan las adiciones al suministro circulante de Bitcoin. "El aumento de la rentabilidad de los mineros por BTC (bitcoin) minado significa que pueden vender meno...
La firma de inversión en criptomonedas CoinShares, sigue la actividad de inversión de importantes productos negociados en bolsa, fondos mutuos y fideicomisos de venta libre (OTC) en criptomonedas como Bitcoin, Ethereum y otras altcoins, y publica sus hallazgos en un informe semanal.
Glassnode señaló que las entradas a los exchanges están en un mínimo del ciclo, registrando $2.3 mil millones en depósitos. En conjunto con el informe de CoinShares de hoy, estos números sugieren que las instituciones podrían ser alcistas.
Bitcoin es, con mucha diferencia, el activo más solicitado, con $133 millones en compras realizadas por instituciones la semana pasada. Con entradas semanales para inversiones relacionadas con criptomonedas que alcanzan los $136 millones, el interés en el principal activo digital representa un asombroso 98% de las inversiones institucionales.
En segundo lugar, Ethereum registró una modesta cantidad de $2.9 millones en la semana, con una salida negativa de $63 millones en lo que va del año.

Autoridades de Iowa: Recuperar Fondos Transferidos Mediante Cajeros de Bitcoin es Prácticamente Imposible
Una mujer de la ciudad de Clive, condado de Polk, Iowa, fue víctima de una estafa que involucra el uso de un cajero automático de Bitcoin, según un comunicado de prensa de la policía local que se compartió en la página de Facebook del departamento. La víctima fue engañada para enviar $6.600 a través de un cajero automático de Bitcoin después de recibir una llamada telefónica de alguien que se hacía pasar por un suboficial del sheriff del condado de Polk. Se le dijo que, si no lo hacía, sería arr...
Aparte de Solana, que registró $1.2 millones en entradas, casi todas las demás altcoins vieron menos de $1 millón en actividad por parte de inversores institucionales. Según CoinShares, Cardano fue la única criptomoneda liderada por los bajistas, reportando $1,3 millones en salidas.
Los fondos con sede en Alemania lideraron la semana, con $61.5 millones de entradas, lo que marca una sólida actividad institucional de $212 millones en el año. Estados Unidos ocupó el segundo lugar en los últimos siete días, con $55,9 millones, seguido de lejos por Canadá y Suiza, que registraron $11 millones y $8,9 millones respectivamente.
James Butterfill, jefe de investigación de Coinshares, indicó que, a pesar de este reciente aumento, los volúmenes se mantienen en niveles estacionales.
El Hemisferio Norte suele disminuir su actividad de julio a agosto, escribió Butterfill, como se muestra en los productos de inversión que totalizaron $1 mil millones en la semana, frente a los $2.5 mil millones de las dos semanas anteriores.