En Resumen
- Meta pausó su proyecto de coleccionables digitales en Instagram para centrarse en otras formas de apoyar a creadores, personas y empresas.
- El líder de Comercio y Fintechs de Meta anunció el cambio en Twitter, agradeció a los socios y dijo que seguirán invirtiendo en herramientas de tecnología financiera.
- Las acciones de Meta cayeron un 60% entre octubre de 2021 y diciembre de 2022, pero se han recuperado un poco en el primer trimestre de 2023.
Apenas un año después de anunciar sus planes de permitir compartir objetos coleccionables digitales en su plataforma de Instagram, Meta pone en pausa el proyecto.
Stephane Kasriel, líder de Meta Commerce y Fintech, anunció el cambio en Twitter. El gigante de la tecnología y las redes sociales está poniendo fin a su iniciativa de coleccionables digitales "para centrarse en otras formas de apoyar a los creadores, las personas y las empresas", escribió Kasriel.
El año pasado, Meta dio un gran impulso a los coleccionables digitales después de que Mark Zuckerberg, CEO de Meta, la empresa matriz de Instagram, anunciara que los tokens no fungibles—más conocidos como NFTs—llegarían a la aplicación para compartir fotos y vídeos en la conferencia South by Southwest de Austin. Las funciones sólo se pusieron a disposición de un grupo selecto de creadores, y nunca se difundieron ampliamente.
En agosto, para facilitar el intercambio de NFTs, Meta añadió la publicación cruzada de NFTs de Ethereum, Polygon y Flow entre sus productos de Facebook e Instagram.
En noviembre, Meta también había añadido a la plataforma la integración de un protocolo de almacenamiento descentralizado, Arweave.

Metaversos Centralizados y Descentralizados: ¿Cuál es la Diferencia?
Para comparar el grado de descentralización de los metaversos, conviene explicar qué entendemos por metaverso—y qué significa descentralización en relación con los metaversos y los protocolos blockchain. Un metaverso es una versión digital del mundo analógico (real) que se expande, se sumerge y lo abarca todo. Aunque los términos metaverso y videojuego suelen ir de la mano, el metaverso puede utilizarse para una gran variedad de actividades, tanto de entretenimiento como de trabajo. La gente sal...
Ahora, un año después de anunciar el proyecto por primera vez, Meta se aleja de los NFTs.
"Hemos aprendido mucho que podremos aplicar a los productos que seguimos creando para apoyar a los creadores, las personas y las empresas en nuestras aplicaciones, tanto hoy como en el metaverso", escribió Kasriel, añadiendo que la empresa seguirá invirtiendo en herramientas de tecnología financiera para consumidores y empresas.
And we’ll continue investing in fintech tools that people and businesses will need for the future. We’re streamlining payments w/ Meta Pay, making checkout & payouts easier, and investing in messaging payments across Meta. [5/5]
— Stephane Kasriel (@skasriel) March 13, 2023
Entre octubre de 2021, cuando Facebook pasó a llamarse Meta, y diciembre de 2022, el precio de las acciones de Meta cayó un 60%, de $323,57 a $114,74. Las acciones se recuperaron un poco en el primer trimestre de 2023 y actualmente cotizan a $180,90, de acuerdo con MarketWatch.
"Hemos aprendido mucho que podremos aplicar a los productos que seguimos creando para apoyar a los creadores, las personas y las empresas en nuestras aplicaciones, tanto hoy como en el metaverso", dijo Kasriel.
Kasriel dio las gracias a los socios que ayudaron a desarrollar los NFTs en Instagram.
"Orgullosos de las relaciones que hemos construido", dijo. "Y deseando apoyar a los muchos creadores de NFT que siguen utilizando Instagram y Facebook para amplificar su trabajo".