En Resumen:
- La Receita Federal de Brasil tendrá información detallada de los inversionistas de criptomonedas y enviará formularios de declaración de impuestos pre-llenados.
- La normativa IN 188 establece que las plataformas de intercambio de criptomonedas deben informar sobre el 100% de las transacciones de sus usuarios.
- Los inversores en bolsa solo deben declarar cuando vendan acciones por encima de 40 mil reales o cuando obtengan ganancias con la venta de cualquier acción en 2022.
"No hay nada seguro en la vida, excepto la muerte y los impuestos." Benjamin Franklin lo dijo, y la Receita Federal tomó nota. El órgano responsable por la administración financiera de Brasil reveló que ya tiene la información detallada y patrimonial de todos los inversionistas de criptomonedas del país —y enviará el formulario de declaración de impuestos pre-llenado con esos datos para que todos los brasileros paguen lo que deben.
La medida se anunció durante una conferencia de prensa en la que se dieron a conocer nuevas informaciones sobre la declaración anual del Impuesto de Renta de 2023. Se afirmó que la información relacionada con la normativa IN 1888 será utilizada en otras comparaciones realizadas por el regulador y se aplicarán en la declaración prellenada.
La Instrucción Normativa RFB Nº 1888 (conocida como IN 188) establece que las plataformas de intercambio de criptomonedas en Brasil deben informar a la Receita Federal sobre el 100% de las transacciones de sus usuarios. En el caso de las exchanges internacionales con clientes brasileños, la regla también solicita que las transacciones se informen, pero solo cuando superen un valor determinado.

Brasil Se Prepara Para Lanzar su CBDC Este Mes. ¿Qué es y Como Funcionará?
Brasil está un paso más cerca de tener su propia Moneda Digital de Banco Central. Hablando en el IDP Summit, Roberto Campos Neto —presidente del Banco Central de Brasil— afirmó que el Real Digital debería comenzar a operar este mismo mes de marzo. Las expectativas de Campos Neto apuntan a que el piloto incie en los próximos días y ya para el 2024 el país tenga en pleno funcionamiento su CBDC de manera oficial y disponible al público en general. La presentación también señala a los mercados DeFi...
Nuevas Reglas Para Declarar
La Receita Federal destacó que la utilización de esta información es extremadamente relevante y que permitirá un gran avance en la comprensión y comparación de datos relacionados con los criptoactivos.
Las nuevas reglas también establecen que los inversores en bolsa de valores y mercancías solo están obligados a declarar cuando vendan acciones con un valor total superior a 40 mil reais brasileros (unos $7700) o cuando hayan obtenido ganancias con la venta de cualquier acción en 2022.
Los datos que se mostrarán en la declaración prellenada incluyen propiedades compradas y registradas en el registro de la propiedad, donaciones realizadas y declaradas por las instituciones, actualización de los saldos de las cuentas bancarias y de inversión y ingresos de la restitución correspondiente. Aquellos que opten por recibir la restitución a través de Pix (un mecanismo de envío instantáneo y sin comisiones) tendrán prioridad.

Brasil Se Adapta al Crecimiento del Ecosistema de Criptomonedas
La medida llega meses después de que el ahora expresidente de la República, Jair Bolsonaro, aprobase una normativa regularizando el estatus de las criptomonedas como acuerdos de pago legalmente aceptados, otorgando más claridad sobre el régimen legal de las mismas, y disipando cualquier duda sobre la relación que debe existir entre las exchanges, custodios y proveedores de servicios de criptomonedas.
Según la experta Ana Paula Rabello, el anuncio de la Receita Federal puede generar dos grandes problemas. En primer lugar, la divulgación puede generar cierto pánico entre los inversores nacionales que no declararon sus criptomonedas al regulador en meses anteriores y pueden ser sorprendidos con multas y otras sanciones. En segundo lugar, los usuarios deberán buscar en los intercambios para obtener información sobre el saldo que se transportará.
Anteriormente, los productos que aparecían de manera automática en la declaración de impuesto de renta eran las inversiones en ETFs de criptomonedas y fondos de gestión activa como parte de las informaciones cruzadas por los corredores de bolsa tradicionales. Actualmente Brasil es el país latino con más ETFs de criptomonedas negociados en su bolsa de valores.

Criptomonedas en América Latina: ¿Un Riesgo o Una Oportunidad de Inversión?
En los últimos años, las criptomonedas han ganado un gran interés entre los inversores en todo el mundo. Sin embargo, en América Latina, el panorama es aún más complejo debido a la volatilidad económica y política en algunos países de la región. A pesar de esto, muchos creen que las criptomonedas presentan una oportunidad única de inversión en América Latina. No solo desde el punto de vista del sistema extrabancario (aquellos que invierten en la oportunidad de tener un sistema que trascienda las...
Los contribuyentes deben declarar el Impuesto de Renta 2023 del 15 de marzo al 31 de mayo de 2023. Aquellos que están obligados a declarar y no envían el documento en el plazo determinado pagan una multa mínima de R$ 165,74, que puede llegar al 20% del impuesto adeudado en el año.
Con estas novedades, es importante estar atento a los cambios en la declaración del Impuesto de Renta 2023, ya que las criptomonedas serán monitoreadas más de cerca por la Receita Federal. Los inversores deben mantener sus declaraciones al día y estar en conformidad con las nuevas normas, evitando posibles sanciones.