Tips
- Hong Kong propone permitir a los inversores minoristas el acceso a plataformas autorizadas de negociación de activos virtuales.
- Solo podrían negociarse activos virtuales con una gran capitalización bursátil y que coticen en al menos dos índices aceptables.
- Las plataformas de negociación serían responsables de examinar los riesgos y la resistencia a los ataques comunes de los tokens
Hong Kong parece dispuesto a invitar de nuevo a los comerciantes minoristas al mundo de las criptomonedas.
En un nuevo documento de consulta, la Comisión de Valores y Futuros de Hong Kong (SFC) propone "permitir a todo tipo de inversores, incluidos los minoristas, acceder a los servicios de negociación prestados por operadores de plataformas de negociación de VA [activos virtuales] autorizados".
Sin embargo, la propuesta recomienda que se cumplan varias condiciones antes de que se reabra el trading de criptomonedas para inversores minoristas, incluyendo evaluaciones de conocimiento y riesgo, así como el posible establecimiento de límites a la exposición permitida a los operadores.

Colección NFT Bored Ape Kennel Club Copió Su Logo de Una Guía Online
Al parecer, el logotipo de la colección NFT de Bored Ape Kennel Club (BAKC), propiedad de Yuga Labs, se ha utilizado sin licencia ni permiso de su autor. Un usuario de Twitter con ojo de lince se dio cuenta por primera vez el viernes, y el parecido fue reconocido tanto por el creador original de la imagen, Easy Drawing Tutorial, como por el cofundador de Yuga Labs, Greg Solano ("Gargamel" antes de que se revelara su identidad hace un año). Thanks for bringing this up @Jdotcolombo. @yugalabs doe...
El SFC identificó criterios para determinar qué criptomonedas estarían disponibles para el comercio, también. Las plataformas de negociación serían responsables de examinar al equipo que está detrás de un token, así como los materiales de marketing, los riesgos legales y establecer "la resistencia [de la red del token] a los ataques comunes", como un ataque del 51%.
Después de eso, sin embargo, el conjunto de tokens parece relativamente poco profundo, con la Comisión proponiendo que sólo los "activos virtuales de gran capitalización" sean elegibles para ser listados.
Esto es definido por la SFC como tokens "que están incluidos en al menos dos 'índices aceptables' emitidos por al menos dos proveedores de índices independientes."
Estos y otros aspectos del régimen de criptomonedas recientemente propuesto en Hong Kong aún están abiertos a debate. Las partes interesadas que deseen contribuir al proceso tienen de plazo hasta el 31 de marzo de 2023. Se espera que el régimen entre en vigor el 1 de junio de 2023.
La Comisión dijo que el "panorama de los activos virtuales ha cambiado significativamente" desde que introdujo el marco regulatorio actual en 2018. Este marco solo permitía a las plataformas de negociación ofrecer sus servicios a operadores profesionales y clientes institucionales.

Criptomonedas en América Latina: ¿Un Riesgo o Una Oportunidad de Inversión?
En los últimos años, las criptomonedas han ganado un gran interés entre los inversores en todo el mundo. Sin embargo, en América Latina, el panorama es aún más complejo debido a la volatilidad económica y política en algunos países de la región. A pesar de esto, muchos creen que las criptomonedas presentan una oportunidad única de inversión en América Latina. No solo desde el punto de vista del sistema extrabancario (aquellos que invierten en la oportunidad de tener un sistema que trascienda las...
Con el tiempo, este enfoque se ha flexibilizado un poco. El año pasado, por ejemplo, la SFC permitió a los traders minoristas comenzar a negociar productos derivados y fondos negociados en bolsa (ETF) de criptomonedas.
Estos últimos tipos de productos permiten a los inversores exponerse a la criptomoneda subyacente sin necesidad de custodiar el activo. HKEX fue una de las primeras bolsas de Hong Kong en lanzar un producto ETF de Bitcoin y Ethereum el pasado mes de diciembre, cada uno de ellos con futuros negociados en la Bolsa Mercantil de Chicago (CME).