Meta, la empresa matriz de la plataforma de medios sociales Facebook, recortará más de 11.000 puestos de trabajo, es decir, alrededor del 13% de su plantilla, según reveló el miércoles su CEO, Mark Zuckerburg.
Zuckerburg dijo que la medida era una de las "más difíciles" de la historia de la empresa, que verá a Meta tomar otras medidas "para convertirse en una empresa más ágil y eficiente."
Esto incluye el recorte del gasto discrecional del gigante de Silicon Valley y la ampliación de su congelación de contrataciones hasta el primer trimestre de 2023, según ha dicho Zuckerburg en un mensaje a los empleados.

El Éxito del Metaverso Abierto Depende de la Experiencia de Usuario: CEO de Sandbox
Desde el lanzamiento de la Open Metaverse Alliance (OMA3), 50 miembros se han registrado en la organización sin ánimo de lucro. Así lo informaron Sebastien Borget, cofundador de The Sandbox, y Sarojini McKenna, cofundadora y directora general de Dacoco. Borget también informó a Decrypt sobre su experiencia metaversa "Alpha Season". Borget y Dacoco hablaron en una rueda de prensa en la WebSummit de Lisboa esta semana sobre el nuevo consorcio de empresas de Web3 dedicado a proteger la interoperabi...
"Quiero asumir la responsabilidad de estas decisiones y de cómo hemos llegado hasta aquí", dijo Zuckerberg en el comunicado. "Sé que esto es duro para todos, y lo siento especialmente por los afectados".
El CEO atribuyó los recortes de empleo a la inversión de las tendencias del comercio en línea tras los cierres de Covid, a la recesión macroeconómica en general y al aumento de la competencia, que finalmente provocó que los ingresos de Meta fueran mucho más bajos de lo esperado.
Meta redobla la apuesta por el metaverso
Si bien la reestructuración hará que la empresa realice reducciones en todas las organizaciones de Facebook, Messenger, Instagram y WhatsApp—conocidas colectivamente como la familia de aplicaciones de Meta—así como en su división metaversa Reality Labs, esta última se verá menos afectada que las demás.
Según el CEO, a pesar de que Reality Labs registró una pérdida de más de 3.600 millones de dólares en el tercer trimestre de 2022, Meta tiene una "visión a largo plazo para el metaverso."
Lanzado en agosto de 2020, Reality Labs es el brazo de realidad virtual y aumentada de Meta que diseña hardware y software, incluyendo el set de realidad virtual Oculus de la compañía y el proyecto metaverso Horizon World.
"Fundamentalmente, estamos haciendo todos estos cambios por dos razones: nuestras perspectivas de ingresos son más bajas de lo que esperábamos a principios de este año, y queremos asegurarnos de que estamos operando de manera eficiente tanto en Family of Apps como en Reality Labs", añadió Zuckerburg.
Open Metaverse Alliance No Permitirá Que Meta Defina el Futuro del Internet
Todavía no se sabe si el futuro metaverso será abierto e interoperable, o si se construirá principalmente con tecnología blockchain. Por eso, un grupo de constructores y empresas de criptomonedas han creado la Open Metaverse Alliance (OMA3) para proporcionar a los creadores de la Web3 un frente unido en el desarrollo de estándares que ayuden a impulsar la futura Internet inmersiva en esa dirección. Revelada por primera vez en julio, la OMA3 ha abierto oficialmente sus puertas hoy, tal y como se...
A lo largo de 2022, Meta también ha ido desplegando las funciones de NFT para Instagram y Facebook, poniéndolas a disposición de todos los usuarios estadounidenses de las dos plataformas en septiembre.
La función permite a los usuarios añadir NFT en sus perfiles y actualmente es compatible con los coleccionables digitales—como los denomina Meta—emitidos en las blockchains Ethereum, Flow y Polygon, y también está previsto que sea compatible con Solana.
A principios de este mes, Meta anunció que Instagram está recurriendo a la blockchain de Polygon para permitir a sus usuarios acuñar y vender NFT.