La Fundación Linux ha anunciado hoy sus planes de crear la OpenWallet Foundation (OWF), descrita como "un nuevo esfuerzo de colaboración para desarrollar software de código abierto que apoye la interoperabilidad de una amplia gama de casos de uso de wallets".
La iniciativa ya ha obtenido el apoyo de varias empresas tecnológicas, como Accenture, Avast y Open Identity Exchange, así como de organizaciones de estandarización y representantes del sector público, dijo el martes la Fundación Linux en un comunicado de prensa.
El esfuerzo se centrará en construir un motor de software de código abierto que otras organizaciones y empresas puedan aprovechar para desarrollar sus propias wallets digitales. La idea es que las wallets creadas bajo el paraguas de OWF admitan una amplia variedad de casos de uso, como la verificación de la identidad, los pagos y la gestión de claves digitales.
Entre los posibles casos de uso también se incluyen las wallets de criptomonedas que hoy en día representan una parte de una economía digital más amplia.

Ciberseguridad en la Web3: Protege Tus Fondos (y Tus Monos JPEG)
Aunque los evangelistas de Web3 llevan mucho tiempo promocionando las características de seguridad nativas de blockchain, el torrente de dinero que fluye hacia la industria la convierte en una perspectiva tentadora para los hackers, los estafadores y los ladrones. Cuando los malos actores consiguen vulnerar la ciberseguridad de Web3, a menudo se debe a que los usuarios pasan por alto las amenazas más comunes de la codicia humana, el FOMO y la ignorancia, y no a causa de los defectos de la tecnol...
"El OWF tiene la intención de permitir muchos casos de uso en los que las credenciales digitales y los activos digitales pueden ser almacenados y de fácil acceso para los usuarios. Un caso de uso potencial podría incluir una criptomoneda, pero ese no será el único caso de uso que podría ser abordado por el motor de código abierto OWF", dijo Dan Whiting, Director de Relaciones con los Medios y Comunicaciones de la Fundación Linux, a Decrypt.
Fundada en 2000, la Fundación Linux es el principal proyecto mundial de colaboración en materia de software, hardware, estándares y datos de código abierto. Algunos de los proyectos apoyados por la Fundación son Linux, Kubernetes, Node.js y la iniciativa de blockchain centrada en la empresa Hyperledger.
"Con la OpenWallet Foundation, impulsamos una pluralidad de wallets basadas en un núcleo común. No podría estar más contento con el apoyo que ya ha recibido esta iniciativa y el hogar que ha encontrado en la Fundación Linux", dijo en un comunicado Daniel Goldscheider, CEO de la startup de banca abierta Yes.com, que puso en marcha la iniciativa.
We are excited to announce OpenWallet's intent to form the OpenWallet Foundation, under the umbrella of the Linux Foundation.
Read the press release here: https://t.co/K5GuApn73N#OpenWallet pic.twitter.com/ERkT2U5oeb
— The Linux Foundation (@linuxfoundation) September 13, 2022
La Fundación Linux señaló que la OWF no lanzará su propia wallet, ni ofrecerá credenciales ni creará nuevos estándares.

Tras $177 Mil Millones en Inversiones, ¿Por Qué Los Gráficos del Metaverso Son Tan Patéticos?
Se acercan los 20 años del lanzamiento de Second Life, un primer intento de universo multijugador inmersivo de Linden Labs, en el que la gente empezó a vivir y trabajar, además de ganar mucho dinero por el camino. Dos décadas después, la promesa que se insinuó por primera vez en Second Life se acerca a la realidad, con el mundo digital persistente del metaverso empezando a introducirse en la corriente principal. La cobertura y el bombo interminable del metaverso han convencido al ciudadano prome...
Las wallets evolucionan más allá de los pagos
Algunas de las wallets digitales más populares que existen en la actualidad son PayPal, Apple Wallet, Google Wallet y la aplicación Bitcoin Cash de Block.
El sector, sin embargo, ya ha evolucionado más allá de los pagos, ofreciendo a menudo sustitutos de cosas que la gente podría guardar en sus wallets físicas.
Un ejemplo es Diia, un portal en línea y una aplicación móvil que permite a los ciudadanos ucranianos utilizar documentos digitales en sus teléfonos inteligentes en lugar de los físicos para identificarse y compartirlos. Diia también permite el acceso a más de 50 servicios gubernamentales, y el gobierno planea hacer todo tipo de interacciones entre el Estado y las personas a través de la aplicación.

MicroStrategy Considera Comprar Más Bitcoin (BTC)
La empresa de software MicroStategy (MSTR) es ya el mayor tenedor corporativo de Bitcoin, con más de 129.000 BTC en sus arcas. Ahora, apenas un mes después de que su rimbombante CEO Michael Saylor dimitiera y una semana después de que el fiscal general de Washington D.C. demandara a la empresa y a Saylor por presunto fraude fiscal, la empresa quiere comprar más de la criptomoneda. En un prospecto presentado ante la SEC el viernes, MicroStrategy dijo que la empresa ha llegado a un acuerdo con el...
En EE.UU., Apple permite a los conductores almacenar sus licencias en forma digital en sus iPhones.
Según David Treat, que dirige proyectos metaversos y de blockchain en Accenture, "la infraestructura de wallets digitales universales creará la capacidad de transportar identidad, dinero y objetos tokenizados de un lugar a otro en el mundo digital."
"Se avecina un cambio masivo del modelo de negocio, y la empresa digital ganadora será la que se gane la confianza para acceder directamente a los datos reales de nuestras wallets para crear experiencias digitales mucho mejores", añadió Treat.