La empresa matriz del la plataforma de intercambio de criptomonedas Mercado Bitcoin, 2TM, ha anunciado una segunda ronda de despidos a medida que las empresas continúan recortando costos y personal en medio del criptoinvierno.
Según Portal do Bitcoin, una publicación de criptomonedas brasileña también propiedad de 2TM, la compañía despidió al 15% de sus empleados debido a la continua "adversidad en la economía". La publicación afirmó que “lamenta la pérdida de compañeros”.
Anteriormente, 2TM afirmó que el entorno competitivo para los exchanges era "injusto" sin la aprobación de un marco legal para los activos digitales en Brasil, y que las empresas que cumplen con la ley son penalizadas en comparación con las que no lo hacen, según un comunicado traducido de la empresa.
La reciente ronda de despidos sigue a recortes anteriores de 2TM que tuvieron lugar en junio, donde la compañía despidió al 12 % de sus 750 empleados, o alrededor de 90 trabajadores, citando "cambios en el panorama financiero global".
“El escenario requiere ajustes que van más allá de la reducción de los gastos operativos, siendo necesario también despedir a parte de nuestros empleados”, dijo 2TM en ese momento en un comunicado. “El proceso que hemos llevado a cabo ha sido guiado por la transparencia y el respeto, para honrar el legado de cada colaborador que nos ha ayudado a llegar hasta aquí”.
Top Noticias de la Semana: Bitcoin Cae a Menos de $20K, Paraguay Se Queda Sin Ley de Criptomonedas
This week in coins. Ilustración de Mitchell Preffer para Decrypt. Los precios de los líderes del mercado de criptomonedas Bitcoin y Ethereum suelen moverse juntos. Pero algunas semanas se comportan como una excepción, y ésta ha sido precisamente una de ellas. Bitcoin, la criptodivisa número 1 del mundo, con una capitalización de mercado de 380.000 millones de dólares, cayó otro 2% durante la semana pasada y cotiza en torno a los 19.860 dólares en CoinMarketCap en el momento de escribir este artí...
En el transcurso de este verano, numerosas empresas de la industria de las criptomonedas anunciaron despidos a medida que los precios de los activos digitales flaqueaban. 2TM se une a una lista de empresas que han tenido que realizar múltiples rondas de despidos, que incluye a Crypto.com y Robinhood.
Otras empresas latinoamerianas también han despedido a empleados en medio de la recesión del mercado de criptomonedas de este año, incluido Bitso, que despidió a 80 empleados a fines de mayo, y Buenbit, que despidió al 45% de sus trabajadores casi al mismo tiempo. reduciendo su plantilla a alrededor de 100 desde 180.
Conoce el "Plan Maestro" Del Cofundador de MakerDAO Para DAI
Decrypting DeFi es el boletín electrónico de Decrypt. (arte: Grant Kempster) El viernes pasado, Rune Christensen, el cerebro detrás del banco central no oficial de las criptomonedas, MakerDAO, escribió una propuesta de proporciones épicas. Describía los efectos continuos de las sanciones de Tornado Cash, decía que la industria "no ha logrado mostrar ningún tipo de valor a la sociedad" y esbozaba dos posibles caminos para el futuro de Maker. Estos dos caminos, que quedaron claros con las reciente...
En su reciente anuncio, 2TM dijo que la compañía extenderá la cobertura de atención médica para los empleados despedidos y les ofrecerá asistencia con la guardería mientras buscan nuevos trabajos.
Fundado en 2013, Mercado Bitcoin afirma ser el intercambio de criptomonedas más grande de América Latina con más de 1 millón de clientes, según su sitio web. Durante su ronda de financiamiento Serie B en julio de 2021, 2TM recibió una inversión de $200 millones del SoftBank Latin America Fund, lo que le brindó a la compañía una evaluación de $2.1 mil millones. Fue presentado como el "primer unicornio cripto en Brasil".
Mercado Bitcoin ha visto un volumen de un poco más de $ 800,000 en las últimas 24 horas en su intercambio, según CoinGecko, y sus tokens más negociados son Bitcoin, Ethereum y Shiba Inu.
Portal do Bitcoin anunció que se había convertido en parte de 2TM el mes pasado, afirmando que el sitio web atrajo un promedio de 2 millones de visitantes únicos por mes.