El gobierno de Colombia ha puesto en marcha una asociación con Ripple Labs, la empresa detrás de la criptomoneda XRP, para incluir los títulos de propiedadde terrenos en la blockchain, como parte de un plan para rectificar los esfuerzos de distribución de tierras tan injustos que han llevado a décadas de conflicto armado.
El proyecto, construido por la empresa de desarrollo de blockchain Peersyst Technology y Ripple, almacenará y autenticará permanentemente los títulos de propiedad en el libro distribuido de Ripple, su blockchain público.
Esto ayudará a eliminar la burocracia y, con suerte, hará que la distribución de la tierra sea más equitativa, dijeron representantes de Ripple Labs y Peersyst Technology a Decrypt.
¿Por qué querría el gobierno de Colombia hacer esto? Porque la propiedad de la tierra en el país sudamericano está entre las más concentradas del mundo.

How to Buy XRP (Ripple): 2021 update
Ripple’s XRP is one of the most popular cryptocurrencies on the market, with the fifth-highest market cap as of this writing. An individual XRP coin may only be worth a fraction of the price of top currencies such as Bitcoin or Ethereum, but there are a lot more of them on the market. XRP underpins Ripple, a payments platform designed for the rapid settlement of transactions and affordable cross-border remittances, which aims to both disrupt and supplement the current financial system. The plat...
La guerra civil de Colombia, la más larga del hemisferio occidental, desde 1964 hasta un acuerdo de paz de 2016, tuvo su origen en la desigual distribución de la tierra, con grupos guerrilleros de izquierda alzados en armas contra el Estado.
"La tierra lo es todo en Colombia", dijo el CEO de Peersyst Technology, Ferran Prat, a Decrypt. "Esto es lo que llevó a grupos armados como las FARC a iniciar una guerra con el gobierno".
This. 👏 https://t.co/88n6P8YLK6
— RippleX (@RippleXDev) July 29, 2022
"El punto es que la tierra es importante en Colombia, por lo que se necesita un sistema que garantice que la tierra no puede ser tomada injustamente", agregó. "Poner la información en una blockchain pública que no pueda ser cambiada o alterada ayudará".
Muchos propietarios de tierras en Colombia aún no tienen papeles que certifiquen la propiedad sobre las parcelas que habitan, agregó Ripple Labs. El proyecto comenzará certificando más de 100.000 adjudicaciones de tierras.
"Con la blockchain pública, una vez que la transacción se registra, nunca puede ser borrada", agregó Antony Welfare, un asesor senior de Ripple Labs. "Esa es la parte más importante. Si el sistema gubernamental salta por los aires, el propietario de la tierra seguirá estando en una blockchain porque se mantiene en todo el mundo en diferentes nodos."

El Salvador Recomprará Bonos Tras Malas Apuestas de Bukele por Bitcoin
El presidente de El Salvador quiere recomprar 1.600 millones de dólares de deuda soberana en un momento en que las finanzas del país parecen cada vez más tensas tras una serie de apuestas inoportunas en Bitcoin. En un tuit del martes, Nayib Bukele dijo que estaba enviando dos proyectos de ley al Congreso para autorizar la financiación de las recompras. El presidente, que hizo del Bitcoin una moneda de curso legal en el pequeño país centroamericano en septiembre, subrayó que las finanzas de El Sa...
Ripple es una blockchain que busca competir con Ethereum. Se lanzó originalmente para ayudar a los bancos y otras instituciones financieras a mover el dinero de forma rápida y sin comisiones (a la vez que es muy ecológico) -y sigue haciéndolo-, pero los desarrolladores están utilizando su libro de contabilidad para crear aplicaciones.
La empresa que está detrás de la blockchain, Ripple Labs, es controvertida: en 2020, la SEC la golpeó con una demanda de 1.300 millones de dólares, alegando que había recaudado esa cantidad en ofertas de valores no registradas desde 2013 tras la venta de XRP. La demanda sigue en curso.