La Corporación Federal de Seguros de Depósitos (FDIC) ha iniciado una investigación sobre la empresa de criptomonedas Voyager Digital, que se encuentra en quiebra, por haber presuntamente engañado a los usuarios.
La FDIC es una agencia de protección del consumidor que asegura los depósitos de los usuarios, supervisa la seguridad de las instituciones financieras, incluidos los bancos, y protege a los inversores en caso de quiebra bancaria.
Voyager Digital, una empresa de criptomonedas con sede en Toronto, supuestamente comercializó que todos los depositantes de la empresa estaban cubiertos por el seguro de la FDIC a través de su asociación con el Metropolitan Commercial Bank, el socio bancario de Voyager.
En términos sencillos, puede haber vendido a Voyager como asegurada por la FDIC.
El portavoz de la FDIC confirmó a Bloomberg que sólo Metropolitan Commercial Bank está asegurado, pero no Voyager.
Por lo tanto, los depositantes no están protegidos contra el fracaso de Voyager, incluyendo la quiebra y la pérdida de valor de los productos.
La semana pasada, Voyager se declaró en quiebra después de que uno de sus principales deudores, Three Arrows Capital, que debe 650 millones de dólares, se declarara insolvente, dejando en riesgo los fondos de sus usuarios.
El 6 de julio, la Bolsa de Toronto (TSX) suspendió la cotización de las acciones de Voyager (TSE: VOYG) a unos 0,27 dólares, lo que supone un descenso del 98% en lo que va de año.
Hoy, Voyager anunció que retirará voluntariamente sus acciones de la Bolsa de Toronto (TSX). La negociación también se detiene en los mercados OTC de Estados Unidos.
Tether Liquidó Préstamo en Bitcoin de Celsius Sin Caer en Pérdidas
Tether ha anunciado hoy que ha liquidado un préstamo a la empresa de préstamos de criptomonedas Celsius. El emisor de stablecoins no especificó el valor en dólares del préstamo, pero dijo que logró liquidar sin incurrir en pérdidas. "Este proceso se llevó a cabo de forma que se minimizara al máximo cualquier impacto en los mercados y, de hecho, una vez cubierto el préstamo, Tether devolvió la parte restante a Celsius según su acuerdo. La posición de Celsius se ha liquidado sin pérdidas para Teth...
Voyager tergiversa el seguro de la FDIC
En una publicación del blog que data de diciembre de 2019, Voyager explicó que el seguro de la FDIC cubre tanto a Voyager como a su socio bancario en caso de quiebra.
"En el raro caso de que sus fondos en USD se vean comprometidos debido a la quiebra de la compañía o de nuestro socio bancario, se le garantiza un reembolso completo (hasta 250.000 dólares)", decía Voyager, según los archivos de la web.

CEO de Binance: Jamás Haría Lo Que Alameda Hizo Con Voyager
El CEO de Binance, Changpeng Zhao -más conocido por todos en el mundo de las criptomonedas como "CZ"- no haría lo mismo que Alameda Research hizo con Voyager Digital. Alameda, la firma fundada por el criptomillonario Sam Bankman-Fried (CEO de la exchange rival de Binance, FTX) extendió el mes pasado una línea de crédito de 500 millones de dólares al corredor de criptomonedas Voyager Digital. El miércoles, la declaración de bancarrota del Capítulo 11 de Voyager reveló que la propia Alameda le deb...
Sin embargo, ayer se modificó esta redacción y se eliminó la protección del seguro de la FDIC contra las quiebras de Voyager.
En su lugar, aparece ahora lo siguiente "En el raro caso de que sus fondos en USD se vean comprometidos, se le garantiza un reembolso completo (hasta 250.000 dólares), por lo que el dinero en efectivo que tenga en Voyager está protegido".