La Unión Europea (UE) llegó el miércoles a un acuerdo sobre las normas contra el blanqueo de capitales que se aplicarán a un gran número de transacciones de criptomonedas.
Las nuevas normas pretenden prevenir el blanqueo de dinero y la financiación del terrorismo, entre otros delitos, exigiendo a los proveedores de servicios de criptomonedas que recojan y almacenen información que identifique a las personas implicadas en las transacciones de criptomonedas, además de entregar la información a las autoridades que estén llevando a cabo investigaciones. La nueva normativa, sin embargo, no impondrá los requisitos de seguimiento a los monederos privados no alojados que el Parlamento de la UE había previsto inicialmente en marzo.
El reglamento no tiene "umbrales mínimos ni exenciones para las transferencias de bajo valor" y se aplica a todas las transacciones en las que participen proveedores de servicios, como las plataformas de intercambio de criptomonedas, reguladas por la UE, según un comunicado de prensa publicado en el sitio web del Parlamento Europeo.
"Estamos poniendo fin al salvaje oeste de las criptomonedas no reguladas, cerrando importantes lagunas en las normas europeas contra el blanqueo de capitales", dijo Ernest Urtasun, miembro del Parlamento Europeo, en un tuit anunciando el acuerdo.

Filtran Datos e Información de Usuarios de OpenSea
OpenSea, el mayor mercado de tokens no fungibles (NFT) por volumen de operaciones, ha sufrido una filtración de datos después de que un empleado de Customer.io, el socio de entrega de correo electrónico de la plataforma, filtrara los datos de sus usuarios. En una publicación del blog el jueves, el mercado dijo que un emtrabajador de Customer.io "utilizó indebidamente su acceso de empleado para descargar y compartir las direcciones de correo electrónico - proporcionadas por los usuarios de OpenSe...
El seudonimato es una de las funciones centrales de las transacciones de criptomonedas y las nuevas reglas significarían que las identidades de las personas podrían estar potencialmente vinculadas a un gran número de transacciones o incluso bloqueadas. Permitirá rastrear el flujo de criptomonedas de forma muy similar a como se hace actualmente en la UE con las transferencias de dinero en moneda fiduciaria.
La normativa no se aplica a las transferencias entre particulares que utilicen carterascarteras que no utilicen un proveedor de servicios. Esto significa, por ejemplo, que una transacción de EthereumEthereum entre dos wallets de Metamask no estaría sujeta a los controles contra el blanqueo de capitales.
Volumen de Negociación de NFTs en Ethereum Cae un 70% en Junio —Pero se Mantiene la Actividad General
No todo es pesimismo en el mercado bajista. El volumen total de operaciones con NFT de Ethereum ha disminuido un 55% en el último mes, pasando de 1,3 millones de ETH a sólo 584.000 ETH, según los datos de Nansen. Esto supone un descenso de algo menos de 2.600 millones de dólares a unos 672 millones, lo que supone un descenso del 70% si se valora en dólares. El precio de Ethereum ha caído aproximadamente un 43% en el último mes. "Sin embargo, los precios de las NFT de primera categoría no han sub...
Pero si alguien interactúa con un monedero alojado en un proveedor de servicios, como Coinbase, FTX u otra plataforma de intercambio, se aplicarían las nuevas normas, independientemente del tamaño de la transacción. Y en el caso de que la transacción supere los 1.000 euros, el proveedor de servicios tendría que verificar la identidad del propietario del monedero privado que se utiliza en la transacción.
Las nuevas medidas garantizarán que los proveedores de servicios no faciliten transacciones que impliquen a organizaciones sancionadas económicamente por la UE o que puedan conducir a la financiación del terrorismo, exigiendo a los proveedores que comprueben el origen de los activos en las transacciones de criptomonedas que utilicen las carteras que albergan.
"Durante demasiado tiempo, las criptomonedas han estado bajo el radar de nuestras autoridades policiales", dijo Assita Kanko, miembro del Parlamento Europeo.