El gobierno de Rusia y el banco central del país han llegado a un acuerdo sobre cómo regular el Bitcoin y otras criptomonedas en un plan para reconocer los activos digitales como una forma de moneda legal.
Según un documento publicado en el sitio web oficial del gobierno ruso el martes por la noche, se espera que se presente un proyecto de ley antes del 18 de febrero.
"La circulación de estos activos financieros será regulada por el Estado con estrictas obligaciones para todos los participantes en el mercado profesional y un énfasis en la protección de los derechos de los inversores ordinarios", reza el documento.
Según la publicación local de negocios Kommersant, la nueva legislación pondría a las criptomonedas en el mismo marco regulatorio que las monedas extranjeras.
Sin embargo, requeriría que el gobierno ruso aprobara nuevas leyes y directivas, algo que podría ocurrir ya en la segunda mitad de 2022 o a principios de 2023.
La medida llega varias semanas después de que el Banco de Rusia propusiera una prohibición total de las criptomonedas, una iniciativa que se encontró con la fuerte oposición del Ministerio de Finanzas del país.

Vladimir Putin Dice que Rusia Tiene "Ventajas Competitivas" Para La Mineria De Bitcoin
El presidente ruso, Vladimir Putin, dijo hoy que Rusia tiene "ciertas ventajas competitivas" en lo que respecta a la minería de criptomonedas como Bitcoin, según una transcripción publicada en la web oficial del Kremlin. Sus comentarios se produjeron un día después de que el Ministerio de Finanzas del gobierno dijera que sería "necesario permitir que estas tecnologías se desarrollen", y que una prohibición de las criptodivisas no era necesaria. La semana pasada, el banco central de Rusia pidió q...
La propuesta sugiere que las compras de criptomonedas en Rusia se realicen únicamente a través de empresas autorizadas y registradas localmente con plena identificación del usuario.
En otras palabras, la nueva legislación permitirá a los bancos operar como intermediarios entre los usuarios y las plataformas de comercio de criptomonedas.
Las exchanges y los mercados peer-to-peer que ofrecen servicios de comercio de criptomonedas también tendrán que registrarse como entidades legales en Rusia, lo que significa abrir cuentas en bancos autorizados y satisfacer todos los requisitos que normalmente se aplican a las instituciones financieras tradicionales.
Seguimiento de las transacciones de los usuarios en Rusia
Además, la nueva ley obligará a las exchanges extranjeras a establecer una oficina independiente en Rusia.
Tanto las empresas locales como las extranjeras tendrán que comprobar las transacciones en busca de signos de actividad ilegal y conservar los datos de las transacciones de los usuarios durante al menos cinco años.
En caso de que se apruebe el proyecto de ley, todas las transacciones de criptomonedas que superen los 600.000 rublos (unos 8.000 dólares) tendrán que declararse al Servicio Federal de Impuestos (FNS). No hacerlo podría considerarse un acto delictivo.

Conoce a Heather Morgan: La “Rapera" y Colaboradora De Forbes Detenida Por Robo De $4.000 Millones En Bitcoin
El mundo de las criptomonedas está en plena efervescencia por la noticia de que el Departamento de Justicia se ha incautado de miles de millones de dólares en Bitcoin robados en el hackeo de Bitfinex de 2016, y por la mujer neoyorquina de 31 años detenida por el caso. Según el FBI, Heather Morgan y su marido Ilya Lichtenstein conspiraron para lavar los fondos del hackeo y gastaron las ganancias en oro, NFT y otros artículos. Si bien se espera que los criminales de las criptomonedas mantengan un...
Sorprendentemente, la propuesta sugiere que los bancos que trabajen con plataformas de intercambio de criptomonedas no podrán utilizar las herramientas de análisis de blockchain que ofrecen empresas como Chainalysis o Elliptic.
En su lugar, tendrán que utilizar la herramienta de seguimiento desarrollada por el Servicio Federal de Supervisión Financiera de Rusia (Rosfinmonitoring).
Según el documento, esta herramienta, denominada "Transparent Blockchain", puede ayudar a identificar a los propietarios de wallets de criptomonedas y es capaz de recoger información de la darknet, identificando patrones de uso ilegal de activos digitales.